Conecta con nosotros

Noticias

Conoce acerca de la estricta norma Euro 6b que comenzará a regir en Chile en 2022

Publicado

en

En menos de una década, Chile realizará por segunda vez una actualización en la exigencia de sus normas de emisión para vehículos livianos y medianos, alineándose con los mismos estándares establecidos en los países más avanzados, como los de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia, Corea y Japón al adoptar la norma Euro 6. Así, será el primer país de Sudamérica en implementarla.

La norma chilena entrará en vigencia en dos fases: primero con la norma Euro 6b (o su equivalente Tier 3 bin 125) para vehículos livianos y medianos, y luego con la norma Euro 6c (Tier 3 bin 70), la más exigente en los países desarrollados y que necesita para su implementación, mejorar la calidad de los combustibles a un estándar de 10 ppm de azufre. La diferencia entre ambas fases viene dada por la mayor exigencia en el ciclo de medición para Euro 6c, en línea con la implementación de esta tecnología en mercados más desarrollados.
Tras la publicación en el Diario Oficial de los decretos N° 40/2019 MMA y N° 41/2019 MMA, que modifican la norma de emisiones para este tipo de vehículos, la entrada en vigencia de la Euro 6b será en 24 meses para todas las nuevas homologaciones de los modelos que lleguen al país.  Mientras que la fase 2 del programa, o Euro 6c, se exigirá en 48 meses para todos los modelos. Con ello, Chile continúa a la vanguardia regional en incorporar las mayores exigencias medioambientales, tanto para calidad de combustibles, como para normativas de emisión.
Si bien hay claridad en la definición de estos plazos, en la actualidad ya existen modelos de pasajeros, SUV y comerciales en el país, que cuentan con motores de tecnología Euro 6, a los que se irán sumando progresivamente más versiones. Esto demuestra el esfuerzo que realizan las marcas con sus fábricas para traer vehículos más amigables con el medio ambiente, por lo que esta exigencia no generará ningún efecto adverso en el mercado, ni un impacto negativo en los consumidores, sino todo lo contrario.
Esta norma, además de reducir en 56% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOX) y de material particulado (PM) emitidas por los vehículos livianos y medianos en comparación con lo determinado por la actual Euro 5, establecerá un procedimiento de pruebas más exigente, con ciclos a velocidades más altas, aceleraciones y desaceleraciones más dinámicas y simulaciones de conducción bajo los últimos parámetros de la industria, así como condiciones de medición del vehículo más estrictas.
“Tal y como se ha realizado con las normas de emisión anteriores y con otro tipo de regulaciones, como las normas de seguridad de vehículos y de constructibilidad, aquí se llevó a cabo un trabajo cercano y oportuno en conjunto con las autoridades de los ministerios de Medio Ambiente y Transportes, con el objetivo de preparar de la mejor forma al mercado y a las fábricas de más de 29 orígenes distintos, que es desde donde se importan estos vehículos a Chile”, explicó el Secretario General de ANAC, Diego Mendoza.
El ejecutivo agregó que también hay que destacar la implementación gradual de esta normativa, tal y como se realiza en los países más desarrollados, con el fin de preparar con la debida antelación la importación de los productos de las marcas fabricantes de vehículos en Chile.
“Ya es tradición que Chile sea un país de referencia y líder en el avance de estas exigencias para los vehículos. Esto ha sido destacado por los fabricantes en sus casas matrices, y se nos reconoce como un país pionero en la implementación de estas medidas”, señaló Roberto Maristany, presidente de ANAC.
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl