Conecta con nosotros

Noticias

«Power of Choice» La apuesta de MINI por la electromovilidad

Publicado

en

MINI está impulsando el reajuste de su gama de modelos, centrándose claramente en las tecnologías de motor, segmentos de vehículos y servicios del futuro. En el centro de este reajuste está la expansión de la electromovilidad, un mayor compromiso con los segmentos de los compactos crossover premium y el fortalecimiento de su posición de mercado en China. 

 

Ya han pasado 20 años desde el estreno de la segunda generación de MINI tras su relanzamiento. Desde entonces, alrededor de cuatro millones de unidades han salido desde las líneas de producción en Oxford, los que se han entregado en más de 100 países de todo el mundo.

En 2015, el Clubman encabezó el paso al segmento de los compactos premium y dos años más tarde se continuó con el Countryman. Alrededor del 40 por ciento de sus ventas en todo el mundo pertenecen a esta clase de vehículos. Además, los modelos deportivos John Cooper Works representan alrededor del cinco por ciento de las ventas totales, mientras que los modelos electrificados están ganando cada vez más popularidad.

En 2008, MINI fue pionero de la electromovilidad en el Grupo BMW. El MINI E se produjo en una pequeña serie y se utilizó en una prueba de campo para reunir importantes conocimientos sobre el uso de un auto eléctrico en el tráfico diario.

Anuncio
Jeep Compass

«Seguimos el enfoque del “The Power Of Choice” seguido por el Grupo BMW a través de nuestra amplia gama de motores gasolina y diésel, el sistema híbrido enchufable y la tracción totalmente eléctrica, con el fin de satisfacer las necesidades y aspiraciones de nuestros clientes en todo el mundo», destacó Bernd Körber, director de MINI. «Esto nos permite crear las condiciones para un mayor crecimiento en los mercados automovilísticos mundiales».

La futura gama de vehículos totalmente eléctricos incluirá el MINI Hatch de 3 puertas, un nuevo modelo de crossover en el segmento de los coches pequeños y un modelo de crossover compacto. Los modelos de coches pequeños de la marca y un modelo crossover en el segmento compacto estarán disponibles con motores de combustión interna convencionales.

Alianza con Great Wall para fabricar en China

China, sigue creciendo dinámicamente y será aún más importante para MINI en el futuro. Actualmente, alrededor del diez por ciento de todos los vehículos nuevos producidos para la marca se entregan a los clientes en China. Para participar en el desarrollo positivo del mercado y vender un número significativamente mayor de vehículos en China, MINI pronto cambiará su condición de marca de importación, a un proveedor de automóviles de producción local.

Sobre la base de una nueva arquitectura, desarrollada desde cero para la e-movilidad pura, a partir de 2023 se producirán en China vehículos eléctricos a batería, en cooperación con el fabricante local Great Wall Motor. Esta empresa permitirá satisfacer la creciente demanda de conducción sin emisiones tanto en China como en los demás mercados mundiales. La cooperación con el socio chino se basará en un principio claramente definido: La producción sigue al mercado. Con los vehículos de fabricación local MINI servirá al creciente mercado automovilístico chino, manteniendo al mismo tiempo una producción estable en otros lugares.

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl