Conecta con nosotros

Noticias

SsangYong Rexton 2021: Profunda actualización para el SUV coreano

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La marca coreana acaba de presentar todos los detalles acerca de la puesta al día experimentada por la cuarta generación de su SUV mediano Rexton, presente en Chile desde diciembre de 2017. Ahora, para el MY2021, el modelo presenta novedades exteriores, interiores, además de mayor uso de tecnología.

En virtud de que la actual camada, se basa en una nueva plataforma, el SUV insignia de SsangYong mantiene inalteradas sus dimensiones: 4.860 mm de largo; 1.960 mm de ancho y su altura es de 1.825 mm. Su distancia entre ejes llega a los 2.850 mm, mientras que su despeje, dependiendo del tipo de suspensión: es de 224 mm si usa suspensión trasera independiente o de 203 mm con suspensión multibrazo trasera.

Por fuera, vemos que los diseñadores coreanos decidieron que el Rexton debía verse diferente de la silueta pick up, que en Chile conocemos como Musso o Grand Musso, y que en su mercado de origen se comercializa como Rexton Sport. Es por ello que su frontal presenta una imagen más poderosa, dada por su grilla con forma hexagonal, sumado a la presencia de bordes cromados tridimensionales con un entramado de pequeños diamantes.  Va flanqueada por nuevos ópticos más rectangulares, los que mantienen la pestaña superior para las luces diurnas LED.

De costado, los únicos cambios apreciables serían variaciones en la tonalidad de las barras de techo, que pasan de satinadas a negras (no sabemos si acabado en resina o negro brillante), además de presentar las manillas de las puertas con acabado cromado, versus la terminación parcial presente en la versión que conocemos.

Por detrás, las modificaciones dicen relación con la distribución interna de las luces, que ahora luces uniformes en cuanto a tamaño, además de llevar luces inferiores en forma de C en las esquinas inferiores del parachoques, que ahora albergan las luces de retroceso. Nuevos son también el difusor y las salidas de escape rectangulares.

Anuncio

Puertas adentro, los cambios comienzan con la presencia de un nuevo volante, un nuevo cuadro de instrumentos digital y una nueva pantalla central de 12,3″, que preside la consola central, sumado a la presencia de nuevos equipamientos como son: un control de velocidad crucero adaptativo, sistema de dirección asistida eléctricamente o las cuatro cámaras que presentan una vista tipo vuelo de pájaro del Rexton.

Se mantiene la oferta de motores diésel y bencina. Eso sí, las turbodiésel experimentaron mejoras tendientes a cumplir con la exigente norma de emisiones Euro 6d. Los bloques que se ofrecen son un bencinero 2 litros turboalimentado (e-XGDi200T), de cuatro cilindros con 16 válvulas DOHC, que entrega 225 HP a 5.500 vueltas y 350Nm de par entre las 1.500 y 3.500 vueltas, acoplado a un caja mecánica de seis marchas o una automática de seis marchas provista por Aisin.

El diesel (e-XDi220) corre por cuenta de un 2.2 litros, turbo VGT con 4 cilindros, que eroga 181 HP a 4.000 rpm y un torque de 420Nm entre las 1.600 y 2.600 vueltas, asociado a una caja manual de seis marchas o una automática de 7 marchas de origen Mercedes.

Su comercialización a nivel internacional debiese arrancar este fin de año, mientras que a Chile debiese arribar durante el primer trimestre de 2021.

Fotos: SMotor.com

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»105227,105226,105225,105224,105223,105222,105221,105220,105219,105218,105217,105216,105215″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl