Conecta con nosotros

Novedades

Great Wall amplia la gama de su camioneta mediana Wingle 7

Publicado

en

En diciembre de 2019, Great Wall presentó en Chile su nueva Wingle 7, último exponente y evolución de esa gama de camionetas, previo a la llegada de la nueva Poer. Esta camioneta llegó en aquella oportunidad, de la mano de una única motorización diésel, con alternativas de tracción simple y doble, además de poder optar entre dos niveles de equipamiento: Elite y Deluxe.

Ahora la marca china, amplia su oferta incorporando dos nuevas versiones, que portan un motor gasolinero de 2.4 litros de desplazamiento, que entrega una potencia de 148 Hp a 5.500 vueltas y un par motor de  220 Nm, acoplado a una transmisión manual de cinco relaciones. Este motor cumple la norma de emisiones Euro 6. Según el acabado; Elite o Elite Plus, puede ir asociada a tracción simple o doble, respectivamente.

En virtud de la ficha técnica, la nueva Wingle 7 gasolina homologó ante el 3CV: 6,6 km/l en ciudad; 8,7 km/l en carretera y un mixto de 10,7 km/l.

Esta camioneta procede desde la planta de Baoding y debutó mundialmente  en septiembre de 2018.

En primer término, al revisar sus líneas, vemos que estamos enfrente de una camioneta mediana con una capacidad de carga que alcanza los 1.050 kilos (con ocupantes), que presenta un frontal imponente, con una grilla hexagonal con cantos cromados y tres lamas en gris oscuro brillante que ocupa parte del parachoques, con el logo al centro, todo lo cual le da un look muy robusto.

Anuncio
Jeep Compass

En su parte posterior, en la zona que separa la cabina del área de carga, encontramos una barra antivuelco, que luego da paso a una generosa plataforma de carga, cuyas cotas alcanzan los 1.680 mm de largo; 1.460 mm de ancho y 480 mm de largo, recubierta en material antideslizante y antirayas. Lógicamente está provista de ganchos de amarre laterales.

Sus dimensiones se mantienen en los 5.395 mm de largo; 1.800 mm de ancho y 1.760 mm de alto. Su batalla alcanza los 3.350 mm. Tiene un despeje de 194 mm, mientras que sus ángulos de ataque y salida son de 29° y 23°, respectivamente. Ambas versiones se deslizan sobre neumáticos de medida 235/70 R16 con llantas de aleación bitono.

En cuanto a su equipamiento, las versiones Elite consideran dentro de su equipamiento (señalamos algunos de los items destacados): aire acondicionado, cuatro alzavdrios eléctricos, cierre centralizado con comando a distancia, computador de abordo, sistema de audio con pantalla táctil con BT y USB, con dos parlantes, volante regulable en altura y tapiz de ecocuero. Su precio es de $11.293.100 con IVA incluido, además de bonos de marca y financiamiento.

Las Elite Plus agregan: neblineros delanteros con función de iluminación en curva, defroster en parabrisas delantero y luneta trasera, portalentes en asiento del conductor, volante forrado en ecocuero. Su precio es de $13.197.100 con IVA incluido, además de bonos de marca y financiamiento.

Por último en el item de seguridad, de serie viene con: frenos ABS con EBD, doble airbag frontal, monitor de presión de neumáticos, sensor de proximidad trasero, anclajes ISOFIX (2). Las Elite Plus agregan: ESP, asistente de partida en pendiente, asistente de frenado y cámara de retroceso.

Anuncio
Jeep Compass

Fotos: Raúl Farías19

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl