Conecta con nosotros

Noticias

Suzuki celebró sus 100 años de historia inaugurando nuevo Showroom insignia

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La historia de Suzuki se remonta a 1909, cuando Michio Suzuki fundó Suzuki Loom Works, que es el precursor de la Suzuki Loom Manufacturing Company fundada el 15 de marzo de 1920 en la actual Hamamatsu, Shizuoka. 

Desde entonces, Suzuki ha expandido su negocio de telares a motocicletas, automóviles, motores fuera de borda, cuatriciclos y otros, adaptándose siempre a la tendencia de los tiempos.

Después de cambiar el nombre a Suzuki Motor Co., Ltd. en 1954, lanzó el Suzulight, el primer minivehículo producido en serie en Japón , y muchos otros productos que se desarrollan centrándose en los clientes. 

El nombre de la empresa se cambió a «Suzuki Motor Corporation» en 1990 en vista de su expansión comercial y globalización.

El viaje de 100 años nunca fue fácil. Para superar una serie de crisis desde la fundación, todos los miembros de Suzuki se unieron y continuaron haciendo prosperar a la empresa.

Anuncio

El logotipo se estableció para conmemorar el centenario. La forma única de «0» expresa los 100 años de Suzuki, al mismo tiempo que pone en nuestro deseo de que nuestra empresa continúe ∞ (infinitamente). También es un motivo de neumáticos, que representan la movilidad.

Las tres líneas que siguen a los neumáticos expresan la refrescante sensación de conducir, así como cada producto de motocicleta, automóvil y motor fuera de borda fabricado por la marca.

En virtud de lo anterior, es que DERCO, importador y representante oficial de la marca hace más de 40 años, organizó un entretenido evento en el que participaron diversos medios especializados, con la finalidad de celebrar el centenario e inaugurar la nuevas dependencias de su Salón de Ventas y Servicio Técnico, ubicado en Av. Las Condes N° 12.911, las que fueron ambientadas con la exhibición de seis ejemplares históricos de la marca, recordados por ser éxitos de ventas en Chile: Fronte 550 de 1978, LJ80, Baleno FL 1.6 GLX AT del 2000, ST90 de 1982, Samurai de 1998 y Vitara 1.6 JLX de 1998, todos los cuales forman parte del museo o «Heritage» que DERCO empezó a formar de un tiempo a esta parte, y sobre los cuales nos explayaremos en una nota aparte.

El flamante showroom de 1.230 metros cuadrados de superficie, que puede albergar hasta 36 automóviles en exhibición, divididos entre la zona exterior e interior, todo ello en el marco de un estilo muy japonés y minimalista, donde la domótica se hace presente en el control automatizado del audio, los videos de las pantallas LEDs, el aire acondicionado, las cortinas, entre otros. Además cuenta con wifi, barras de café y amplios estacionamientos para entregar una experiencia diferenciadora de venta y de servicio, donde el confort es la clave y su ambientación son de gráficas y videos con todo el ADN y espíritu aventurero de la marca.

Adicionalmente a ello, Andrés Gómez, Jefe de Servicio Técnico, nos llevó por un recorrido por la zona de servicio, que dispone de 4.600 m2 de superficie, con 12 plantas elevadoras y capacidad de poder atender hasta 40 autos simultáneamente. También cuenta con servicio express de mantenciones, donde en una hora el vehículo estará listo; venta de repuestos, y accesorios DERCO, todo lo necesario para que la experiencia de sus clientes sea completa y de primer nivel.

Anuncio

Mirando hacia el futuro, la marca anunció su visión medioambiental de cara al 2050, donde el compromiso comprende reducir en un 90% las emisiones de CO2 que provienen directamente de sus productos. Y, a su vez, reducir en un 80% el total de emisiones de las actividades relacionadas al negocio.

En este contexto, adelantó que ha desarrollado una tecnología híbrida exclusiva llamada SHVS “Smart Hybrid Vehicule by Suzuki”, que se conoce como “mild hybrid”  y que integra un generador de partida que permite mejorar el consumo de combustible, otorgando más potencia al motor, a través de la energía de desaceleración, la que es utilizada para generar electricidad.

Ésta llegará a Chile de la mano de un modelo híbrido que formará parte del portfolio de la marca durante el año y que será un ícono, porque muy posiblemente se transformará en el híbrido más conveniente del mercado.

Con esto, Suzuki espera democratizar la tecnología híbrida en el país, dando acceso a la mayor cantidad de personas.

Fotos: Raúl Farías

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»105919,105918,105917,105916,105915,105914,105913,105912,105911,105910,105909,105908,105907,105906,105905,105904″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl