Conecta con nosotros

Novedades

Nueva Great Wall Poer Plus AT: Apuesta por el lujo y una elevada seguridad activa y pasiva

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Great Wall, marca oriental representada en Chile, sigue embarcada en una acertada estrategia con su galardonada camioneta Poer, lanzada en noviembre pasado, con la incorporación de la nueva variante Poer Plus Automática.

Sin embargo, haremos un breve repaso a lo que fue 2020 para Great Wall Motors(GWM) a nivel global. A pesar de la pandemia, el año pasado fue un año récord, con cerca de 1.111.000 unidades comercializadas, anotando un 11% de incremento en sus colocaciones en comparación con 2019, tomando en cuenta que el mercado chino tuvo un retroceso del 4% en 2020.

Analizando las ventas mundiales de GWM, un 68% de las unidades comercializadas las explica la marca especializada en SUV Haval, mientras que un 20% corresponden a la propia Great Wall, seguidos por la firma especializada en SUV de lujo Way y la especializada en autos eléctricos Ora.

Los dos «Best Sellers» son el Haval H6 con casi 380 mil unidades vendidas en China, y Poer con casi 115 mil unidades en su primer año de venta completo. Cabe consignar que GW ha sido líder en ventas en camionetas en China durante los últimos 23 años.

Anuncio
Jeep Compass

Aterrizando a la realidad del mercado chileno, Great Wall cerró el 2020 con un retroceso de casi un 30% en línea con el resto del mercado, manteniendo eso sí una participación de mercado de un 1,9%, con 4.591 unidades.

Si hacemos un análisis del mercado de las camionetas, sólo las de origen asiático, Great Wall sigue siendo la marca líder en este origen con más de 27 mil unidades, ubicándose 3,2 veces por sobre su competidor más cercano que es Maxus (con 8.661 unidades a 2020).

Actualmente Great Wall tiene uno de los portafolio más amplios en el segmento de las camionetas medianas, con precios de entrada con la Wingle 5 gasolina, Wingle 5 diésel, Wingle 7 diésel y gasolina, a los que suman Poer y Poer Plus AT.

Recordemos que Poer, fue distinguida por la prensa especializada chilena como la «Mejor Camioneta 2021», por su excelente calidad, prestaciones y precio atractivo, que la ponen por sobre sus competidores de marcas tradicionales. Recordemos que Poer, más que un modelo es una gama, que en China tiene cuatro variantes: la versión multiuso que es la que conocemos en Chile desde noviembre pasado, la Premium que es sobre la cual versa esta nota, además de una versión más agresiva Off-Road y otra totalmente eléctrica.

Ahora bien, centrándonos en la nueva Great Wall Poer Plus, externamente vemos que mantiene su imponente presencia, dada por sus dimensiones que llegan a los 5.410 mm de largo; 1.934 mm de ancho y 1.886 mm de alto. Su distancia entre ejes es de 3.230 mm, mientras que su despeje alcanza los 227 mm.

Anuncio
Jeep Compass

En cuanto a las dimensiones y capacidades de su caja de carga, ésta mide 1.520 mm de largo por el mismo ancho, la altura del umbral de carga es de 538 mm, con un volumen de carga que llega a los 1,25 m3. Su capacidad de carga es de hasta 1.050 kilos, mientras que su capacidad de arrastre es de 3.500 kilos.

Externamente presenta varios detalles o elementos diferenciadores, respecto de la Poer multiuso, los que detallamos seguidamente:

  • Luces LED delanteras más estilizadas, con sensor de encendido automático y función «Follow Me Home».
  • Una llamativa calandra cromada con cuatro listones centrales y el logo Poer al centro.
  • Parachoques delantero en el color de la camioneta, con un refuerzo plástico en su zona inferior central
  • Pasos de ruedas más anchos
  • Llantas bitono que albergan neumáticos de medida 265/60 R18
  • Presencia de recubrimiento cromados en las carcasas de los espejos, bordes de las pisaderas y ventanas, además de la barra antivuelco.
  • Nuevo diseño de las luces traseras
  • Vidrios tinteados

La gama de colores contempla cinco tonalidades: Azul Metálico, Blanco Titanio, Gris Plata, Negro Perlado y Rojo.

Puertas adentro, la nueva Great Wall Poer Plus AT mantiene el estilo de la Poer Multiuso, pero con un diseño y tecnología de alta gama, que se aprecia en sus excelentes terminaciones que se aprecia en la presencia de materiales blandos en el salpicadero y los recubrimientos internos de las puertas, pespuntes en la zona interna de las puertas o una guantera con amortiguador.

En Chile, la nueva Poer Plus AT o automática se comercializa en dos niveles de equipamiento: Elite o Deluxe, donde los principales elementos de confort son los siguientes:

Anuncio
Jeep Compass

1.- Elite viene de serie con:

  •  Climatizador
  • Sistema de audio con Carplay y cuatro parlantes
  • Panel de instrumentos con computador de abordo de 3,5″
  • Control crucero
  • Botón de encendido y apagado
  • Amortiguador en capó y portalón trasero
  • Cierre centralizado
  • Sistema de entrada sin llaves
  • Botón de encendido
  • Vidrios laterales traseros tinteados
  • Desempañador de luneta trasera
  • Neblineros delanteros con función de luz en curva o cornering
  • Neblineros traseros
  • Tapiz de ecocuero
  • Freno de mano eléctrico con Autohold
  • Asientos traseros reclinables y plegables
  • Apoyabrazos trasero
  • Tomacorrientes de 12V
  • Llantas bitono de 18″
  • Bedliner o protector de pickup
  • Pisaderas laterales
  • Salidas de aire para los asientos traseros

El acabado Deluxe agrega sobre el anterior:

  • Tapiz de cuero
  • Volante forrado en ecocuero y calefaccionado
  • Asientos delanteros eléctricos y calefaccionados
  • Tablero digital de 7″
  • Enchufe de 220v
  • Tres puertos USB
  • Cargador inalámbrico para celulares
  • Seis altavoces
  • Luz de lectura para asientos traseros
  • Luz para pies
  • Espejo retrovisor interior fotocromático
  • Espejos exteriores con plegado eléctrico
  • Techo corredizo eléctrico
  • Peldaño retráctil en el portalón

En cuanto a su motorización, es el mismo propulsor de la Poer multiuso, es decir un turbodiésel de 2 litros VGT (Turbo de Geometría Variable) e inyección por conducto común, que eroga 161 Hp de potencia y 400 Nm de par, donde la principal novedad reside en el hecho de que la potencia y par son gestionados por una transmisión automática provista por el especialista alemán ZF, de ocho velocidades, con tres modos de manejo: normal, eco y sport.

Los rendimientos homologados por el 3CV, dan cuenta de: 9,3 km/l en ciudad; 11,1 km/l y 10, 3 km/l como promedio.

Se basa en la plataforma P71, con estándares europeos, además de un sistema de dirección con asistencia eléctrica y tres niveles de rigidez del volante: liviano, confortable y deportivo.

Anuncio
Jeep Compass

Por último, es en el apartado de seguridad, donde la nueva Great Wall Poer Plus sobresale, sobre todo en su variante tope de línea (Deluxe), teniendo en cuenta su precio, con elementos no presentes (muchos de ellos) en su competencia.

Las versiones Elite de serie vienen con:

  • Doble airbag frontal
  • Sensor inteligente de ocupación  de asientos delanteros
  • Frenos de discos a las cuatro ruedas con ABS y EBD
  • Sensor de retroceso con cámara de retroceso
  • Monitor de presión de neumáticos
  • Control electrónico de estabilidad
  • Control electrónico de tracción
  • Control de descenso
  • Asistente de partida en pendiente
  • Asistente hidráulico de frenado
  • Sistema antivuelco
  • Anclajes ISOFIX
  • Corte automático de combustible en caso de colisión
  • Encendido de luces de freno parpadeantes en caso de frenada de emergencia

Las versiones Deluxe sorprenden por la presencia de elementos inéditos en materia de seguridad activa y pasiva. Dentro de la dotación encontramos:

  • 6 airbags
  • Sensores de proximidad delanteros con cámara de 360° de alta definición
  • Alerta de punto ciego trasero y cruzado
  • Sistema de estacionamiento asistido
  • Alerta de tráfico ante apertura de puertas
  • Asistentes al manejo: control crucero adaptativo, líneas auxiliares de pista en el tablero, aviso de salida de pista, asistente de mantención de carril, asistente de centrado de pista, aviso de colisión frontal, frenado automático de emergencia con función de reconocimiento de peatones, reconocimiento de señales de tránsito y monitores de puntos ciegos.

Fotos: Gentileza DERCO/Great Wall; Raúl Farías capturas presentación.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»106528,106527,106526,106525,106524,106523,106522,106521,106520,106519,106518,106517,106516,106515,106514,106513,106512,106511,106510,106509,106508,106507,106506″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl