Conecta con nosotros

Noticias

Nuevo Mercedes Clase C 2021: Más eficiencia y tecnología en la quinta generación

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El constructor alemán reveló detalles acerca de la quinta generación de su sedán mediano Clase C, conocido internamente bajo el código W206, cuyo iniciador moderno sería el recordado Mercedes- Benz 190E de 1982. Por el momento se ofrecerá en dos siluetas: sedán (berlina) y station wagon (estate).

Externamente se ve como una evolución de su antecesor, pero con cambios evidentes en lo que a motorizaciones, plataformas y tecnología se refiere, manteniendo la discreción y elegancias que caracterizan al modelo más vendido de la marca durante la última década.

La calandra del radiador típica de la marca define la fisonomía del frontal. Todos los modelos poseen una estrella central, mientras que la ejecución y el efecto óptico de la calandra muestran diferencias en sus detalles. El modelo básico cuenta con una estrella central con lamas.

El sedán cuenta por primera vez en la Clase C con luces traseras de dos piezas. Las funciones de iluminación están divididas entre la pared lateral y la tapa del maletero.

El nuevo Clase C sedán crece casi en todas sus cotas, salvo en altura. Su largo es de 4.751 mm (+65 mm); 1.820 mm de ancho (+10 mm) y su altura se redujo en 9 mm, llegando a los 1.438 mm. Su batalla aumentó en 25 mm, llegando a los 2.865 mm.

Anuncio

El tablero de instrumentos consta de dos secciones, una superior y una inferior. La sección superior es un perfil en forma de ala con nuevos difusores redondos, más planos que hasta ahora, que recuerdan a las barquillas de los reactores de un avión.

El visualizador central refleja asimismo el cambio de paradigma en el marco de la digitalización progresiva. Las funciones del vehículo pueden controlarse por medio de una pantalla táctil de alta calidad. Su formato vertical ofrece ventajas patentes, sobre todo para la navegación. La pantalla táctil parece también suspendida por encima de la superficie del elemento de adorno. Al igual que sucede con el tablero de instrumentos, la superficie de la pantalla está orientada ligeramente hacia el conductor. El visualizador central cuenta de serie con una pantalla de 9,5″. Como opcional se puede optar por una más grande de 11,9″.

La nueva Clase C apuesta por una electrificación sistemática de todos los modelos y una estrategia inteligente de downsizing para establecer un nuevo estándar en el campo de la eficiencia. La gama de propulsores consta exclusivamente de grupos de cuatro cilindros de la actual familia modular de motores de Mercedes-Benz FAME (Family of Modular Engines).

Tanto los motores diésel como los grupos de gasolina operan con sobrealimentación por medio de un turbocompresor y, por primera vez, también con la asistencia inteligente de un alternador arrancador integrado (ISG) en el margen bajo de revoluciones. Esta función los convierte en modelos híbridos parciales (Mild-Hybrid) de segunda generación, y es la clave de un desarrollo sobresaliente de la potencia.

El ISG trabaja en interacción con la red de a bordo de 48 voltios, que permite implementar funciones avanzadas como planeo, boost o recuperación y conduce a una reducción clara del consumo. Al mismo tiempo, los motores arrancan de forma muy rápida y confortable, de modo que el conductor no percibe prácticamente la parada y el arranque del motor, ni la transición del modo de planeo con motor apagado a la impulsión mecánica con toda la potencia del propulsor.

Anuncio

Todos los motores van acoplados a una transmisión automática 9G-Tronic, que fue mejorada, al igual que el sistema de tracción integral a las cuatro ruedas, 4Matic, que gracias a la nueva concepción de la tracción delantera es posible transmitir un par motor más elevado y conseguir una distribución ideal de la carga sobre los ejes.

La gama de motores de gasolina es la siguiente: 

  • C180: 1.5 litros con 170 CV y 250 Nm de par
  • C200: 1.5 litros con 204 CV y 300 Nm de par
  • C200 4Matic: Idem al C200
  • C300: 2 litros con 258 CV y 400 Nm de par
  • C300 4Matic: Idem C300

La gama de motores diésel es la siguiente: 

  • C220d: 2 litros con 200 CV y 440 Nm de par
  • C300d: 2 litros con 200 CV y 550 Nm de par

En líneas generales, el concepto de seguridad de la Clase C se basa en una carrocería de diseño inteligente con habitáculo de seguridad especialmente rígido y estructuras de impacto con característica de deformación controlada en combinación con cinturones de seguridad y sistemas de airbags.

En virtud de lo anterior, las unidades destinadas a Europa, por ejemplo, cuentan con un airbag central. Si se detecta un choque lateral grave, y en función de la dirección del impacto, la gravedad del siniestro y la ocupación de los asientos, este airbag se interpone entre el asiento del conductor y el del acompañante para reducir el riesgo de que ambos ocupantes se golpeen con la cabeza. El airbag central está integrado en la zona central del vehículo, sujeto al respaldo del asiento del conductor.

Se perfeccionaron los asistentes de conducción, lo que se aprecia en los tres ejemplos que detallamos a continuación: 

Anuncio
  • El asistente activo de distancia DISTRONIC puede mantener automáticamente la distancia preseleccionada respecto a los vehículos que circulan por delante en carreteras de todo tipo, tanto autopistas como carreteras secundarias, o en ciudad. Una novedad es la reacción a vehículos detenidos en la calzada al conducir a una velocidad de hasta 100 km/h (hasta ahora: 60 km/h).
  • El asistente activo de dirección ayuda al conductor a mantener el vehículo en su pista cuando circula a menos de 210 km/h. Algunas novedades son el uso adicional de la cámara de 360° para reconocer la pista de circulación, especialmente a la hora de formar un corredor de emergencia al conducir a baja velocidad, el aumento significativo de la disponibilidad y el rendimiento en curvas de carreteras secundarias y la función mejorada de centrado del vehículo en carretera.
  • El asistente para señales de tráfico reconoce tanto limitaciones de velocidad señalizadas de forma convencional como indicaciones en puentes sobre la carretera y señales provisionales en zonas de obras. Gracias a la evaluación de todos los sensores del vehículo, se reconocen también prohibiciones condicionadas como, por ejemplo «en caso de calzada húmeda». Otra novedad es la función de advertencia de señales de STOP y de semáforo rojo (como parte del paquete de asistencia a la conducción).

Fotos: Daimler Media

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»106558,106557,106556,106555,106554,106553,106552,106551,106550,106548,106547,106546,106545,106544,106543,106542,106541,106540,106539,106538″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl