Conecta con nosotros

Noticias

Evita cometer estos 7 errores más comunes si eres dueño de una moto

Publicado

en

Sin duda es el medio de transporte que cada día gana más adeptos en Chile, es que andar en motocicleta tiene sus beneficios, más allá de lo económico de su compra y mantención lo que resulta muy conveniente en periodo de crisis económica, permite traslados más rápidos, resulta fácil de estacionar y mantiene al motociclista alejado ante posibles contagios Covid.

Estas ventajas hacen que cada día más personas se suban a una moto, según cifras de la ANIM, durante el año 2020 hubo un incremento del 2,7% en ventas en relación con el 2019, cuando se vendieron 31.031 motos nuevas.

En este nuevo escenario, los expertos de Honda comparten 7 tips educativos si te vas a iniciar en motocicleta para que tengas una experiencia exitosa. Toma nota:

1.- Es importante comprar el equipamiento adecuado. Invertir en indumentaria es invertir en tu seguridad. Se deben considerar guantes, que protegen de caídas y permiten maniobrar la moto sin problemas; botas que cubran el tobillo o que tenga las protecciones suficientes, pantalones y una chaqueta especial que tenga las protecciones de seguridad necesarias. En relación al casco, este debe ser homologado, según la ley 20.068, es de uso obligatorio, tanto para el conductor como para la persona acompañante. ¿Qué significa que sea homologado? Que cuenta con una certificación de calidad, al ser certificado cuentan con un código QR por lo que podrás verificar el estado del casco.

2.- No conocer la motocicleta y sus componentes antes de subirte, se debe leer el manual sobre todo si es novato.  Aunque parezca obvio hay muchos que no lo leen.

Anuncio

 3.-Iníciate con modelos de baja cilindrada. Esto permite tener un mayor control de la motocicleta y además el consumo de combustible será menor que un modelo con un motor más potente. En promedio, el rendimiento podría superar los 40 km/litro.

En relación al tamaño de la moto, los expertos agregan “Al momento de comprar una motocicleta, debes prever si su tamaño es el indicado para ti, ya que puede ser demasiado alta, pesada o grande. Una moto con el asiento muy alto dificulta llegar al suelo con facilidad si eres de baja o media estatura. En ese sentido se recomienda empezar por un modelo liviano, en la que llegues bien con los dos pies al suelo y que no cueste moverla mientras se estás detenido” Menciona Jose Ignacio Zenteno vocero de Honda motos.

4.-Al momento de comenzar a conducir. Ojo con los puntos ciegos. Tenemos que aprender a situarnos donde seamos visibles y así evitar los puntos ciegos en los que quedamos fuera del alcance de la vista de los que nos rodean. Al posicionarnos en los laterales de los automóviles, por ejemplo, muchas veces quedamos situados en los puntos ciegos de sus espejos retrovisores y lo mismo pasa con camiones y autobuses.

5.-Descuidar el estado de la moto. Unos neumáticos lisos, frenos con pastillas gastadas, un motor con poco aceite, ruedas con poco aire. Estas son solo cuatro cosas básicas que no podemos pasar por alto.

¿Como evitarlo? “El mantenimiento de la moto además de llevarlo al taller a sus revisiones periódicas, se debe contemplar cambiar neumáticos cuando veas que pierden el dibujo, revisar la presión del aire de las ruedas constantemente, echar un vistazo al nivel del aceite, observar el desgaste de las pastillas de freno de vez en cuando, engrasar y tensar la cadena” menciona Zenteno.

Anuncio

6.- Control en las curvas. Las curvas son uno de los principales desafíos para los motociclistas que se inician, ya que más allá de la técnica, demanda mucha práctica. Es importante aprender a inclinar la motocicleta de la manera adecuada, utilizar una buena trayectoria y llegar siempre a una velocidad moderada

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl