Conecta con nosotros

Noticias

Evita cometer estos 7 errores más comunes si eres dueño de una moto

Publicado

en

Sin duda es el medio de transporte que cada día gana más adeptos en Chile, es que andar en motocicleta tiene sus beneficios, más allá de lo económico de su compra y mantención lo que resulta muy conveniente en periodo de crisis económica, permite traslados más rápidos, resulta fácil de estacionar y mantiene al motociclista alejado ante posibles contagios Covid.

Estas ventajas hacen que cada día más personas se suban a una moto, según cifras de la ANIM, durante el año 2020 hubo un incremento del 2,7% en ventas en relación con el 2019, cuando se vendieron 31.031 motos nuevas.

En este nuevo escenario, los expertos de Honda comparten 7 tips educativos si te vas a iniciar en motocicleta para que tengas una experiencia exitosa. Toma nota:

1.- Es importante comprar el equipamiento adecuado. Invertir en indumentaria es invertir en tu seguridad. Se deben considerar guantes, que protegen de caídas y permiten maniobrar la moto sin problemas; botas que cubran el tobillo o que tenga las protecciones suficientes, pantalones y una chaqueta especial que tenga las protecciones de seguridad necesarias. En relación al casco, este debe ser homologado, según la ley 20.068, es de uso obligatorio, tanto para el conductor como para la persona acompañante. ¿Qué significa que sea homologado? Que cuenta con una certificación de calidad, al ser certificado cuentan con un código QR por lo que podrás verificar el estado del casco.

2.- No conocer la motocicleta y sus componentes antes de subirte, se debe leer el manual sobre todo si es novato.  Aunque parezca obvio hay muchos que no lo leen.

Anuncio

 3.-Iníciate con modelos de baja cilindrada. Esto permite tener un mayor control de la motocicleta y además el consumo de combustible será menor que un modelo con un motor más potente. En promedio, el rendimiento podría superar los 40 km/litro.

En relación al tamaño de la moto, los expertos agregan “Al momento de comprar una motocicleta, debes prever si su tamaño es el indicado para ti, ya que puede ser demasiado alta, pesada o grande. Una moto con el asiento muy alto dificulta llegar al suelo con facilidad si eres de baja o media estatura. En ese sentido se recomienda empezar por un modelo liviano, en la que llegues bien con los dos pies al suelo y que no cueste moverla mientras se estás detenido” Menciona Jose Ignacio Zenteno vocero de Honda motos.

4.-Al momento de comenzar a conducir. Ojo con los puntos ciegos. Tenemos que aprender a situarnos donde seamos visibles y así evitar los puntos ciegos en los que quedamos fuera del alcance de la vista de los que nos rodean. Al posicionarnos en los laterales de los automóviles, por ejemplo, muchas veces quedamos situados en los puntos ciegos de sus espejos retrovisores y lo mismo pasa con camiones y autobuses.

5.-Descuidar el estado de la moto. Unos neumáticos lisos, frenos con pastillas gastadas, un motor con poco aceite, ruedas con poco aire. Estas son solo cuatro cosas básicas que no podemos pasar por alto.

¿Como evitarlo? “El mantenimiento de la moto además de llevarlo al taller a sus revisiones periódicas, se debe contemplar cambiar neumáticos cuando veas que pierden el dibujo, revisar la presión del aire de las ruedas constantemente, echar un vistazo al nivel del aceite, observar el desgaste de las pastillas de freno de vez en cuando, engrasar y tensar la cadena” menciona Zenteno.

Anuncio

6.- Control en las curvas. Las curvas son uno de los principales desafíos para los motociclistas que se inician, ya que más allá de la técnica, demanda mucha práctica. Es importante aprender a inclinar la motocicleta de la manera adecuada, utilizar una buena trayectoria y llegar siempre a una velocidad moderada

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl