Conecta con nosotros

Noticias

Porsche le da un estilo más familiar y outdoor a su nuevo Taycan Cross Turismo

Publicado

en

Porsche presentó al segundo integrante de la familia de modelos eléctricos. Se trata del familiar y aventurero Taycan Cross Turismo, modelo que se espera coseche el mismo éxito de la variante de cuatro puertas, disponible en Chile desde agosto de 2020.

Esta nueva silueta, se basa en el conceptual Mission E-Cross Turismo, presentado en el Salón de Ginebra de 2018. Su desarrollo representó una serie de desafíos para el fabricante alemán.

El Cross Turismo emplea una innovadora propulsión eléctrica basada en una arquitectura de 800 voltios. El nuevo chasis de alta tecnología, con tracción a las cuatro ruedas y una suspensión neumática adaptativa, también garantiza un dinamismo sin compromisos en su uso fuera del asfalto.

47 mm más de altura en las plazas traseras y más de 1.200 litros de volumen máximo de maletero, al que se accede a través de un gran portón posterior, hacen del Cross Turismo un auto muy polivalente.

Anuncio

Su estética, al menos en su parte frontal la comparte con el Taycan berlina, pero es en su vista lateral donde saca a relucir su verdadera personalidad, con una línea de techo deportiva que desciende hacia atrás, conocida como “flyline” por los diseñadores de Porsche.

Entre los elementos de diseño off-road destacan las molduras de los pasos de rueda, sus faldones exclusivos delante y detrás o los estribos laterales. Como parte del pack Off-Road Design, el Cross Turismo incorpora unas lamas protectoras en los extremos de ambos paragolpes y en la parte de atrás de los estribos laterales. Con ellas, además de esa función protectora frente al impacto de piedras, se consigue una llamativa imagen exterior.

Puertas adentro, nos encontramos con una cabina que replica lo ya visto en la variante de cuatro puertas. Todas las miradas las acapara la llamativa pantalla de casi 11″ en la consola central. Dependiendo de la versión, en la parte alta del tablero podrá contar con una brújula. El cuadro de instrumentos extendido y curvado dispone de una superficie de 16,8″, para mostrar múltiples informaciones útiles tanto para el conductor como para el acompañante.

El espacio de carga, puede almacenar entre 446 y 1.212 litros, a lo que se suma un espacio extra de 84 litros en la parte delantera.

Desde su lanzamiento, el Taycan Cross Turismo estará disponible en tres versiones para America Latina y el Caribe. Todas ellas vienen equipadas de serie con la batería Performance Plus, que tiene una capacidad total de 93,4 kWh. Las variantes del Taycan Cross Turismo disponibles para la región son:

Anuncio
  • Taycan 4 Cross Turismo: Tiene una potencia de 375 Hp que con el overboost para la función Launch Control puede aumentar a 469 Hp. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos, tiene una velocidad máxima de 220 km/h y su autonomía es de 389 – 456 km., según el Procedimiento de Prueba Mundial Armonizado para Vehículos Ligeros (WLTP)
  • Taycan 4S Cross Turismo: Tiene una potencia de 483 Hp, que con el overboost para la función Launch Control puede aumentar a 563 Hp Acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, tiene una velocidad máxima de 240 km/h y su autonomía es de 388 – 452 km., según el WLTP.
  • Taycan Turbo Cross Turismo: Tiene una potencia de 617 Hp, que con el overboost para la función Launch Control puede aumentar a 671 Hp. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos, tiene una velocidad máxima de 250 km/h y su autonomía (WLTP) es de 395 – 452 km.

Por último, el  chasís de alta tecnología, con tracción total y suspensión neumática adaptativa, viene de serie en las tres variantes. El paquete opcional Off-Road Design aumenta la altura libre al suelo hasta 30 mm. Esto significa que el Cross Turismo puede circular también por caminos difíciles sin asfaltar. El modo ‘Gravel’ de serie mejora las capacidades del nuevo modelo cuando transita por ese tipo de terrenos exigentes.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl