Conecta con nosotros

Noticias

Chile: Estas son las 16 nuevas señaléticas que debe conocer

Publicado

en

Desmonte de ciclista, zona de espera especial de ciclos y Ciclocalle, son algunas de las nuevas señales que fueron incorporadas en el Manual de Señalización de Tránsito, que entra en vigencia a partir de hoy. La normativa, que es uno de los dos reglamentos de la Ley de Convivencia Vial, considera 16 nuevas señaléticas para las vías que contemplan la participación de los ciclos.

Esta actualización era muy necesaria, ya que incorpora signos que antes no estaban contemplados y que reconocen de mejor forma a estos usuarios y facilitan el uso del espacio público. Con esto, buscamos mejorar la convivencia de los distintos modos de transporte en las vías y así seguir impulsando el cambio cultural que busca generar la Ley de Convivencia Vial, y así proteger a los usuarios más vulnerables que son los peatones, ciclistas y motocicletas”, explicó el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez.

Dentro del nuevo Manual de Señalización de Tránsito, el que fue publicado el pasado 10 de septiembre en el Diario Oficial y que tuvo 180 días corridos para su entrada en vigencia, destacan la demarcación de zonas de espera de ciclos, las que se instalan en cruces semaforizados para que éstos puedan realizar partidas adelantadas, y otras señaléticas que entregan preferencia a los ciclos en el momento en que un vehículo vira a la derecha o izquierda, según sea el caso.

También, se incorporan señaléticas de restricción de “Zona 30”, es decir, un lugar donde se restringe la velocidad de zona urbana, la que puede variar también entre “Zona 20” o “zona 40”. Además, esta nueva señalización sirve para especificar cuando hay una Ciclocalle –señalética que también debe ser incorporada en el lugar-, la que contempla una vía donde circulan los ciclos junto a otros vehículos motorizados.

Estas señales se utilizan en las Zonas de Tránsito Calmado, para restringir la velocidad máxima a 20, 30 o 40 km/hr.

 

Anuncio

 

 

Estas señales se utilizan para indicar al conductor de un vehículo motorizado que tiene la intención de cambiar de pista cruzando una ciclovía, que los ciclistas que circulan por ésta tienen preferencia, por lo que debe cederles el paso.

 

 

Estas señales se utilizan para indicar al conductor de un vehículo motorizado que tiene la intención de virar cruzando una ciclovía, que los ciclistas que circulan por ésta tienen preferencia, por lo que debe cederles el paso.

 

Anuncio

 

Esta señal se utiliza en pasos de cebra, pasos peatonales semaforizados u otra vías peatonales en que no exista una facilidad para ciclistas, para indicar a éstos que deben bajarse de la bicicleta y circular como peatones cuando el flujo peatonal sea intenso.

 

 

Esta señal se usa para informar la proximidad de una zona en la que se utilizan cámaras para el registro de infracciones asociadas a los límites de velocidad máxima.

 

 

Anuncio

Esta señal se usa en intersecciones semaforizadas para informar sobre la existencia de una línea de detención adelantada para motociclistas, generando una zona de espera para éstos.

 

Esta señal se usa para informar intersecciones semaforizadas y cuando hay Pista Solo Buses, sobre la existencia de una línea de detención adelantada para motociclistas, generando una zona de espera para éstos.

 

 

Esta señal se usa para informar en intersecciones semaforizadas cuando hay Pista Solo Buses, y cuando está permitido el viraje a la derecha, sobre la existencia de una línea de detención adelantada para motociclistas, generando una zona de espera para éstos.

 

 

Anuncio

Estas señales se usan para informar que se está circulando por una vía o abandonando ésta, según sea el caso, que forma parte de una zona de tránsito calmado, en que la velocidad se ha limitado a 20, 30 o 40 km/h, según corresponda.

 

 

Esta señal se instala en ciclocalles, en las cuales la velocidad máxima permitida no debe exceder los 30 km/h. Se debe acompañar con la señal reglamentaria de velocidad máxima, indicando 30 km/h.

 

 

 

Anuncio

Estas señales se instalan en cruces semaforizados, donde se haya generado una zona de espera para que los ciclos puedan realizar partidas adelantadas.

 

 

 

Esta señal se utiliza principalmente en parques que cuentan con facilidades para la circulación de ciclos, que pueden formar una cicloruta, y en las que el espacio público es compartido por peatones y ciclistas.

 

 

Anuncio

Esta señal informativa se instala en los cruces semaforizados en los que se haya generado una zona de espera para ciclistas, e indica a éstos una forma más segura de virar.

 

 

 

El Doble Chevron dirige al ciclista para circular fuera del área que abarca la apertura de puertas de los autos estacionados o para alejarlos de pistas donde los vehículos motorizados circule a contraflujo.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]
  • Volkswagen presentó las actualizaciones de Nivus y Jetta GLi
    Revisa nuestro video donde nuestros amigos de VW presentan los nuevos Nivus y Jetta GLI. El primero, que abrió la categoría en 2020 de los modelos SUV coupé para la marca alemana y se renueva por primera vez con mejoras en su diseño y nuevas tecnologías de iluminación, seguridad e infoentretenimiento. Por su parte, Jetta […]
  • Toyota será el auto oficial del Copec Rally Mobil
    Toyota se une a la competencia automovilística más importante de Chile, el Copec RallyMobil, como nuevo vehículo oficial del campeonato. Con esta alianza, la marca japonesa reafirma su compromiso con el motorsport y la innovación en alto rendimiento, aportando su experiencia y tecnología en cada etapa del torneo. La temporada 2025 del Copec RallyMobil arrancará […]
  • Novedades JAC III: Ignite 30X un nuevo eléctrico que enriquece la oferta de la firma china
    El Ignite 30X, viene a ampliar la gama eléctrica de la firma china, cuyo exponente es el e-JS1. El nuevo hatchback (que la marca cataloga como SUV) viene a llenar las ansias de quienes encontraban al citycar muy pequeño, se alza como un competidor del BYD Dolphin y el ORA 03, mide poco más de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl