Conecta con nosotros

Novedades

Hyundai i20 2021 en Chile: Cambio radical para la tercera generación

Publicado

en

Automotores Gildemeister, importador y representante oficial de Hyundai en Chile, presentó la tercera iteración de su compacto del segmento B, i20 con la nueva plataforma K2, que comparte con otros nuevos modelos como Accent, Creta y Venue.

Recordemos que este modelo se considera como el sucesor directo del recordado Getz, inicialmente destinado para el mercado del viejo continente, pero que luego empezó a ser fabricado en India, desde donde se exporta a mercados emergentes. En Chile, lo conocemos desde diciembre de 2016, cuando se presentó la variante crossover i20 Active, a la que se le sumaría la segunda generación que llegó por estos lares en octubre de 2018.

Sus líneas representan el lenguaje de diseño global que Hyundai denomina como sensualidad deportiva. A través de una combinación de líneas de carácter vanguardistas y nítidas y una silueta extremadamente elegante. Sin haberlo visto en persona, y juzgando por las fotos que ilustran esta nota, captadas en Chile, por el área de producción de la marca, se aprecia una evidente evolución, que apuesta por más deportividad en este hatchback compacto.

Lo anterior se tradujo en un aumento de todas sus cotas: 37 mm más largo, 41 mm más ancho, 20 mm más alto y 10 mm adicionales en su distancia entre ejes, quedando en: 3.995 mm; 1.775 mm; 1.505 mm y 2.580 mm. Su portaequipajes ahora admite 311 litros, 26 más que su predecesor.

Anuncio

Con una simetría de diseño armoniosa, su cabina fue diseñada para fomentar un ambiente sereno y relajante para sus ocupantes, además de estar pensado para atraer a una clientela joven. Es por ello que dispone de un clúster de supervisión digital en el tablero, además de una consola central que es presidida por una pantalla de 8″ para el sistema de infoentretenimiento.

Su equipamiento de serie contempla, entre otros: aire acondicionado, kit eléctrico, bluetooth con reconocimiento por voz, control de audio al volante, panel de instrumentos de supervisión digital con pantalla LCD de 3,5”, luces día LED, neblineros delantero de proyección, sensor de luces, llave plegable, volante regulable en altura y profundidad, además de un sistema de audio con pantalla táctil de 8” con Android Auto / Apple Carplay, puerto USB y rueda de repuesto de tamaño completo.

Las versiones Value 6MT agregan: climatizador unizona, llantas de aleación de 16″, rueda de repuesto de tamaño completo, botón de encendido, sistema de entrada manos libres, reposabrazos central delantero, espejos externos plegables eléctricamente y con señalizador integrado, manillas de puertas cromadas, calandra delantera negra brillante, puerto USB trasero, salidas de aire para los asientos traseros, volante y pomo de palanca de cambios revestidos en cuero.

Las versiones Value 6AT agregan únicamente: luces LED traseras y control de velocidad crucero.

La mecánica sigue corriendo por cuenta de un motor gasolinero Kappa de 1.4 litros con 99 Hp y 133 Nm de par, acoplado a una caja manual o automática de seis marchas, según versión. Cumple la norma de emisiones Euro 6. Durante el segundo semestre, debiese sumarse un motor de 1 litro turbo con caja automática DCT de 7 marchas.

Anuncio

Los consumos homologados por el 3CV, según  tipo de transmisión son:

  • 6MT: 12,7 km/l en ciudad; 19,9 km/l en carretera y 16,5 km/l mixto
  • 6AT: 12,3 km/l en ciudad; 19,6 km/l en carretera y 16,1 km/l mixto

En seguridad, dispone de 2AB, frenos de de discos delanteros con ABS y EBD, sensor de proximidad trasero con cámara, anclajes ISOFIX, alarma e inmovilizador. Las versiones Value suman 6AB y frenos traseros de discos. Se extrañó la presencia del ESP, que se espera arribe como equipo de serie en todas las versiones durante junio/julio.

Versiones y precios Hyundai i20 2021 marzo 2021

  • Hyundai i20 1.4 MT Plus $11.440.000
  • Hyundai i20 1.4 AT Plus $12.240.000
  • Hyundai i20 1.4 MT Value $12.940.000
  • Hyundai i20 1.4 AT Value $13.740.000
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl