Conecta con nosotros

Novedades

Chile: JAC presentó su reestilizado JS4 2021

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Fue en diciembre pasado que JAC comenzó su nueva estrategia en Chile con la presentación de las actualizaciones de su SUV Compactos S2 y Grand S3, que pasaron a denominarse como JS2 y JS3 respectivamente.

En línea con lo descrito en el párrafo anterior, es que la marca coreana presentó virtualmente, a finales de la semana pasada la interesante puesta al día de su modelo S4, que en estricto rigor podría ser considerado como el primer exponente de este fabricante asiático de una nueva era en cuanto a calidad, diseño y tecnología a su portafolio de productos, que ya cuenta con doce años de presencia en Chile de la mano de DERCO.

JAC S4 tuvo una breve vida comercial, por cuanto alcanzó a mantenerse vigente apenas un año y cuatro meses, dando paso al renovado JS4, modelo que presenta relevantes cambios en cuanto diseño, equipamiento y mecánica, aspectos sobre los cuales profundizaremos a lo largo de esta crónica. Este modelo hace frente a modelos Changan CS35 y 55, además del recién lanzado MG ZX.

Para aquellos que no lo sabían, JAC celebró un Joint Venture con el Grupo VW al finalizar 2017.  En vista de lo anterior, es que este SUV C  (al igual que el saliente S4) están en línea con los productos Volkswagen, y los procesos relativos al sistema de gestión de calidad relativos a: soldadura de precisión de una sola pueza, espesor de la película de pintura y sistemas anticorrosivos, además de compartir empresas proveedoras de piezas, todo lo cual se traduce en un vehículo de alta calidad.

Diseño sencillo y llamativo pero con carácter

Anuncio

Exteriormente presenta una apariencia elegante y moderna, con un frontal que concentra el grueso de los cambios, inspirado en formas geométricas y una calandra con líneas paralelas que parecen formar una sola pieza con los afilados ópticos diurnos en V invertida, que le dan un estilo moderno y lúdico. La zona media del parachoques aloja las luces principales (halógenas en todas las versiones, salvo la Advance cuenta con LED) dispuestas en forma semirectangular y rodeadas en parte por biseles cromados en forma de L .

Si lo vemos de costado, vemos una carrocería con guiños deportivos, con inclinaciones suaves que le dan una apariencia atractiva a ojos de quien lo ve. Mantiene elementos característicos de todo SUV como son sus llamativas llantas de 17″ con nuevo diseño bitono, rieles de techo y un pilar C de color negro, simulando la presencia de un techo flotante. Todas las versiones mantienen sus neumáticos de medida 215/50 R17.

Su zaga presenta un diseño simple, suave y con estilo. Los cambios también se hacen notar, partiendo por el spoiler superior, que ahora presenta la zona superior central en el color de la carrocería y las extensiones laterales negras (en el S4 era de color negro íntegro). Las luces posteriores LED adoptan una forma más estilizada, abarcando todo el ancho del portalón e imitando las extensiones vistas en las luces delanteras.  El logo fue reubicado en una zona más central del portalón. 

La zona del parachoques también fue reformulada, se reubicaron las luces reflectantes, además de contar con un difusor central satinado en la zona central inferior.

A pesar de los cambios realizados a su zona frontal y posterior, sus dimensiones nose vieron alteradas:  conserva los 4.410 mm de largo; 1.800 mm de ancho y 1.660 mm de alto, mientras que su distancia entre ejes llega a los 2.620 mm. Su despeje se conserva en los 200 mm.

Anuncio

Interior reformulado, inteligente y flexible

Puertas adentro, vemos que su cabina fue reformulada, con una pantalla táctil de 10,25″, compatible con Android Auto y Apple Car Play, preside el panel central (de serie en las versiones Luxury y Advance). Desde ella podemos controlar el aire acondicionado, muy fácil de usar y de elegante diseño. Asimismo, las versiones Advance vienen equipadas con un cuadro de instrumentos digital de 10,25″, que permite tres visualizaciones distintas.

El túnel central presenta una zona voladizo con un espacio para almacenar cosas, y sobre ella encontramos la palanca selectora y el freno de mano eléctrico.

Otra característica importante es la capacidad de su portaequipajes, que cubica entre los 520 y los 1.050 litros si abatimos los respaldos de los asientos traseros. Las versiones Advance, ahora ofrecen el portalón trasero con apertura eléctrica (y sistema manos libres). Bajo el cubrepiso alberga una rueda de repuesto de tamaño completo. Tiene varios espacios de almacenamiento que permiten situar teléfonos móviles, tarjetas, agua mineral, sombrillas, etc.

En el apartado mecánico, mantiene sus bloques motrices: la primera es un 1.6 litros aspirado naturalmente, con 118 HP de potencia y 150 Nm de par, que cumple la norma de emisiones Euro 5, y va asociado únicamente a una caja manual de seis marchas. El segundo corresponde a un 1.5 turbo con 147 HP de potencia y 210 Nm, éstos últimos disponibles entre las 2.000 y 4.500 vueltas, pudiendo optar a una caja manual, también de seis marchas o una automática CVT.

Anuncio

En seguridad, todas las versiones vienen equipadas de serie con: doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, control de estabilidad  Bosche 9.3 más rápido en su respuesta (mejorado), anclajes ISOFIX, cinturones de seguridad en las cinco plazas de tres puntos de anclaje, monitor de presión de neumáticos, asistente de partida en pendiente y sensor de retroceso.

Las versiones Luxury agregan en este apartado: airbags laterales y de cortina (antes eran privativos de las Advance), además de cámara de retroceso. Las Advance suman sistemas ADAS: alerta de colisión frontal, sensor de punto ciego, aviso de cambio involuntario de carril, alerta de tráfico cruzado y sistema de cambio automático de luces altas/bajas, además de una cámara de 360°.

Versiones y precios de lista JAC JS4 abril 2021

  • JAC JS4 1.6 Comfort MT $10.390.000 (con bitono $10.540.000)
  • JAC JS4 1.5T Luxury MT $11.990.000 (con bitono $12.190.000)
  • JAC JS4 1.5T Luxury CVT $12.990.000 (con bitono $13.190.000)
  • JAC JS4 1.5T Advance CVT $14.190.000 (con bitono $14.390.000)

Fotos: Gentileza DERCO/ JAC Global Site

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»107629,107628,107627,107626,107625,107624,107623,107622,107621,107620,107619,107618,107617,107616,107615″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl