Conecta con nosotros

Novedades

UAZ presentó en Chile su SUV más moderno, pero sin perder su esencia 4×4: Kazak

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La subsidiaria chilena de la firma rusa especializada en todo terreno, presentó esta semana al cuarto integrante de su gama de modelos, a la fecha conformada por Hunter, Bukhanka y Profi. Nos referimos al «moderno» SUV Kazak, modelo que en otros mercados se comercializa como Patriot o Bremach Taos.

Este modelo representa el futuro de la marca. Aún cuando se le considera como un heredero directo del Simbir, su historia se remonta a 2005. A lo largo de estos 16 años ha experimentado varios rediseños, donde el último data de finales de 2019.

En cuanto a su estética, estamos en presencia de un auténtico SUV mediano todo terreno, que se alza sobre un robusto chasis de largueros, sumado a la presencia de un eje rígido delantero y posterior, sistema de tracción a las cuatro ruedas con reductora, sumado a una serie de detalles que lo convierten en un SUV civilizado y a la altura de los tiempos que corren.

Puede que a varios nos recuerde los todo terreno de los años noventa (personalmente me recuerda al Chevrolet Trooper de segunda generación), con formas cuadriformes, zonas delanteras casi frontal sumado a neblineros en la zona baja de los parachoques, ganchos de remolque visibles,  una calandra con entramado tipo panal de abejas con el logo cromado al centro, acompañada por ópticos con el mismo patrón, que albergan luces LED diurnas y principales halógenas.

De costado, podemos ver pasos de ruedas marcados que albergaban ruedas de grandes dimensiones que en el caso de Kazak son 245/60 R18 con llantas de aleación bitono, espejos del color de la carrocería con repetidores de los intermitentes en las carcasas, rieles de techo satinados.

Anuncio

Por detrás, encontramos una clásica seña de los jeeps noventeros, la rueda de recambio con cubierta a tono con la carrocería. Presenta un portalón batiente de apertura lateral (en sentido de izquierda a derecha).

Sus cotas llegan a los 4.785 mm de largo; 1.900 mm de ancho y 1.910 mm de altura. Su batalla alcanza los 2.760 mm. Su despeje es de 210 mm, mientras que sus ángulos de ataque y salida son de 35° y 30° respectivamente.

La gama de colores contempla ocho tonalidades: blanco, plata metálico, gris oscuro metálico, negro metálico, marrón gris metálico, marrón oscuro metálico, azul oscuro metálico y verde metálico. En Chile se comercializará en tres versiones: Kazak Luxury Premium MT y AT, mientras que a pedido se dispone de la versión Optimum (con menor nivel de equipamiento) y la Expedition, pensada en usuarios que requieren un 4×4 para uso extremo.

Por dentro, en virtud de sus formas, nos encontramos con un habitáculo que luce más acorde a lo que se ve en los SUV actuales, a lo que se suma una serie de equipamientos de confort esenciales como son pack eléctrico (cierre centralizado, espejos y vidrios eléctricos), aire acondicionado, dirección con asistencia eléctrica, además de otros elementos privativos de modelos más caros, como lo son su volante y asientos delanteros y traseros calefaccionados, tapiz de cuero,control de velocidad crucero, una pantalla de 7″ con bluetooth, que permite navegar por internet si uno la enlaza con el teléfono, cámara de retroceso, sensores de proximidad delantero y trasero y ajuste del volante multifuncional en altura y profundidad.

El fabricante con sede en Ulyanovsk (Rusia), afirma que este SUV ofrece un gran espacio interior, sobre todo en las plazas trasera y la zona de carga, cuya volumetría oscila entre los 650, 1130 y 2.415 litros de equipaje. Sin duda uno de los más grandes en su segmento.

Anuncio

En cuanto a su propulsor, se trata de un motor ya conocido en UAZ, de la familia ZMZ Pro, pero que reconfigurado, permitiéndole entregar más potencia y torque. Se trata de un motor a gasolina con 2.693 c.c. de desplazamiento, que eroga 150 Hp (versus los 135 Hp del anterior) y 235 Nm de par que se alcanzan a las 2.650 vueltas (contra las 3.900 vueltas del modelo anterior). Puede operar con bencina de 93 octanos.

Este bloque, puede ir acoplado a dos tipos de transmisiones, según versión: una caja manual de cinco marchas provista por Dymos. Esta unidad fue modernizada, mejorando la selectividad y acortaron su recorrido. Además el embrague es un 20% más suave, gracias al uso de un nuevo resorte de liberación. La otra es una automática de seis relaciones, que forma parte de la línea Powerglide desarrollada por General Motors. La marca indica que esta unidad permite ahorrar combustible. Es así que a una velocidad de 90 km/h, consume 2 litros menos que la transmisión manual.

Los rendimientos homologados por el 3CV arrojan los siguientes resultados:

Kazak MT: 5,7 km/l en ciudad; 8,9 km/l en carretera y un mixto de 7,9 km/l

Kazak AT: 8,5 km/l en ciudad; 14,5 km/l en carretera y un mixto de 11,5 km/l

Anuncio

Por último, podemos hablar de un 4×4 seguro con la presencia de doble airbag frontal, cinturones de seguridad con pretensionador, limitadores de esfuerzo y ajuste de altura con tres puntos de anclaje, sistema de anclajes ISOFIX para sillas infantiles.

En cuanto a seguridad activa, dispone de los siguientes elementos: ESP, frenos con sistema antibloqueo ABS, modo Off Road para lograr un frenado eficiente en superficies con baja adherencia, asistente de partida en pendiente, control de tracción y un sistema de control de frenado en curva.

Versiones y precios de lista UAZ Kazak abril 2021

  • UAZ Kazak Luxury Patriot MT $17.490.000
  • UAZ Kazak Luxury Patriot AT $18.990.000
  • UAZ Kazak Optimum MT $15.490.000
  • UAZ Kazak Optimum AT $16.490.000
  • UAZ Kazak Expedition MT $18.990.000

Fotos: Gentileza UAZ Chile

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»107745,107744,107743,107742,107741,107740,107738,107737,107734,107733,107732,107731,107730,107729,107728,107727″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl