Conecta con nosotros

Novedades

Subaru All New Outback 2021 en Chile: Apuesta por entregar la mejor propuesta de valor del segmento

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Después de seis años de vida comercial, Subaru presentó en Chile el relevo generacional de su icónico crossover familiar Outback, modelo que pudimos conocer personalmente en una toma de contacto que organizó la marca japonesa en Hacienda Santa Martina.

Luego de una exitosa preventa de 160 unidades, la sexta generación llega a nuestro mercado a seguir conquistando a fieles clientes de la marca, así como a conquistar a otros, mediante la adición a la gama de una variante más aventurera, denominada Field Edition.

Recordemos que este modelo vino a marcar el camino en lo que posteriormente se conoció como el segmento de los SUV, puesto que su historia en Chile se remonta a finales de 1995 cuando fue presentada la primera generación como MY96. Sólo en nuestro mercado se han comercializado más de 15 mil unidades a lo largo de sus cinco entregas, lo que habla de un modelo que muestra altos niveles de fidelidad. Cabe señalar que este modelo reina prácticamente solo, en el segmento de las marcas semi premium, dejando a un lado a otros exponentes como pueden ser el Audi A6 All Road, Mercedes-Benz Clase E All Terrain o Volvo V60 Cross Country. Outback tiene tal peso, que logró desplazar a las versiones Touring Wagon de Legacy e incluso competir frente a la avalancha de los SUV.

En términos de diseño, la nueva Outback incorpora los valores de sus predecesoras, sumado a altos niveles de seguridad y tecnología. Siguiendo la filosofía de diseño de Subaru «Dynamic x Solid», Outback tiene ahora un aspecto más outdoor, basado en el concepto de diseño «Active & Tough” con líneas más definidas.  Otros elementos que representan lo antes mencionado son sus protecciones más anchas, la nueva parrilla hexagonal, el pack outdoor con revestimiento frontal y trasero y los neblineros LED dispuestos verticalmente en las esquinas enfatizan una apariencia más de SUV.

Elementos claves como su despeje del suelo de 213 mm, las extensiones de los pasos de ruedas, las defensas delanteras y traseras, además de las guarniciones laterales, le permiten diferenciarse claramente como un SUV robusto (aunque personalmente creo que sigue luciendo como un auténtico station wagon). De costado presenta una silueta dinámica, que expresa un sentido de velocidad, refinamiento y elegancia.

Anuncio

En cuanto a sus dimensiones, sus cotas alcanzan los 4.870 mm de largo (+50 mm); 1.875 mm de ancho (+35 mm) y 1.670 -1.675 mm de alto (se mantiene igual) . Conserva su distancia entre ejes en los 2.745 mm.

La gama de colores, ahora es de nueve tonalidades, puesto que a los tradicionales azul oscuro perlado, blanco cristal perlado, celeste metálico, plateado hielo claro (gris plata), gris oscuro, negro cristal sílica y rojo metálico, se suman dos nuevos: bronce brillante metálico y verde otoño metálico (este último muy representativo del espíritu aventurero de la versión Field Edition).

Subaru señala que la nueva Outback creció en largo y ancho, en 50 mm y 35 mm respectivamente, se destinado a mejorar la habitabilidad interior y el espacio de carga. Outback cuenta con una mayor distancia entre los asientos delanteros y traseros en (+10,8 mm) y más espacio entre los asientos delanteros a la altura de las caderas (+30 mm) y de los hombros (+7 mm).

Al incorporar un motor eléctrico en los brazos de la puerta trasera, la apertura del maletero se ha ampliado en casi 30 mm, lo que facilita la carga y descarga. Además, la longitud del mismo es 23,9 mm mayor y como consecuencia la capacidad de carga ha incrementado 10 litros, contando ahora con 522 litros.

Su cabina es amplia y acogedora, con terminaciones de aún mejor calidad que las que nos tiene habituados el fabricante japonés, que se aprecia por ejemplo en el tapizado de cuero Nappa, la presencia de una funcional consola central de doble bandeja. Lo que indudablemente llama nuestra atención al momento de subirnos es su llamativa pantalla táctil (que alberga el sistema Subaru Infotainment) que presenta un tamaño similar al de una tablet (es un 14% más grande que un iPad tradicional), puesto que mide 11,6″ (de serie desde las versiones Dynamic, las XS emplean una doble pantalla que en conjunto suman 7″),  con resolución full HD. Este panel central de control, permite centralizar una serie de funciones, que antes encontrábamos de manera física en botones y perillas a lo largo del tablero, pero que ahora son fáciles de acceder. Por ejemplo: algunos sistemas de apoyo al manejo, gestión del X-Mode, algunas funciones del sistema de seguridad Eyesight, climatización, radares traseros, entre otros. Obviamente es compatible con Android Auto y Apple Car Play, además de 8 altavoces.

Anuncio

Subaru agrega una nueva variante a la gama, denominada Field Edition, que lleva las capacidades de este modelo a un nuevo nivel, apostando a un grupo de clientes aún más versátiles que aman la aventura. Es por ello que incorpora una serie de equipamientos o elementos diferenciadores. tales como:

  • Todo el perímetro del frontal y la zona baja son de color brillante, incluyendo la grilla, los neblineros, el spoiler, la defensa, carcasas de los espejos exteriores y las llantas de aleación de 18″ que enfundan neumáticos Bridgestone
  • Presenta rieles de techo para trabajo pesado, puesto que resisten un 72% más de peso que la versión estándar (100 kilos en movimiento y 318 kilos estando detenido)
  • Detalles en color verde manzana en zonas de amarre de las barras de techo, monograma Outback en la zona baja de las puertas traseras, pespuntes de los asientos y volante.
  • Sistema de audio de alta fidelidad Harman/Kardon con 12 altavoces
  • Tapiz de tela bitono a prueba de agua
  • Iluminación especial delantera

El nuevo modelo conserva la genuina combinación de tracción integral permanente Subaru All Wheel Drive, motor Boxer y transmisión Lineartronic de tipo CVT. En Chile se ofrece FB25 de 2,5 litros, cuatro cilindros horizontalmente opuestos e inyección directa con 169 CV de potencia, cuenta con alrededor del 90% de sus piezas rediseñadas y una mayor relación de compresión. La caja automática Lineartronic se ha renovado con una relación final más abierta y 8 marchas prefijadas, la octava de ellas pensada para una mayor eficiencia de combustible en carretera.

La manejabilidad y comodidad de conducción son aún mayores al presentar mejoras significativas en la suspensión y el chasis, eliminando vibraciones en la dirección, suelo y asientos. La rigidez de la carrocería ahora es mayor gracias a la Plataforma Global de Subaru (SGP), a la incorporación de adhesivos estructurales que mejoran el rendimiento en cuanto reduciendo vibraciones y aumentando el aislamiento acústico, y al aumento en el recorrido de la suspensión.

Es sabido que Subaru no descuida los aspectos de seguridad activa y pasiva de ninguno de sus modelos. Por lo tanto, Outback no es la excepción en este sentido, por cuanto todas las versiones vienen equipadas de serie con (XS):

  • SAWD
  • Frenos de discos ventilados en las cuatro ruedas con ABS y EBD
  • Control electrónico de estabilidad (VDC)
  • Anclajes ISOFIX
  • Freno de mano eléctrico con Autohold
  • Sistema de detección de pasajeros
  • Cámara de retroceso
  • Sensor de presión de neumáticos
  • Bloqueo automático de puertas
  • Vectorización activa de torque
  • 8 bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales, 2 de cortina y uno en la zona baja del asientos delantero para evitar deslizarse.

Las versiones Dynamic agregan: 

  • Espejo interior fotocromático
  • Sensores de proximidad traseros
  • Frenado automático en reversa
  • Sistema de detección trasera de vehículos
  • Monitor de punto ciego
  • Asistente de cambio de carril
  • Alerta de tráfico trasero cruzado
  • Subaru Eyesight de cuarta generación con: control crucero adaptativo, frenado previo a la colisión, gestión del acelerador previo a la colisión, aviso de arranque del vehículo precedente, adevertencia de salida involuntaria de carril, advertencia de vaivén de carril, corrección de volante, control de dirección adaptativa, dirección de emergencia autónoma, monitor de asistencia Eyesight y vibración de volante
  • Haz de luz adaptativo (luces altas inteligentes)

Las versiones Field Edition suman:

Anuncio
  • Cámara de visión delantera
  • Cámara de visión lateral

Las versiones Touring agregan:

  • Driver Monitoring System que supervisa falta de atención o cansancio del conductor, pudiendo guardar hasta cinco usuarios distintos: espejos, asientos, audio y climatización

Versiones y precios Subaru All New Outback 2021 mayo

  • Subaru Outback 2.5i XS AWD CVT $23.990.000
  • Subaru Outback 2.5i Dynamic AWD CVT $26.990.000
  • Subaru Outback 2.5i Field Edition AWD CVT $28.990.000
  • Subaru Outback 2.5i Touring AWD CVT $30.990.000

Fotos: Raúl Farías; Subaru Outback 2.5i Field Edition AWD CVT en verde otoño metálico

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»108032,108031,108030,108029,108028,108020,108019,108018,108016,108014,108013,108012,108011,108010,108004″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl