Conecta con nosotros

Novedades

Ya está en Chile el renovado MINI Countryman LCI 2021

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]MINI desde diciembre de 2020 está siendo representada en Chile por Williamson Balfour Motors (compañía perteneciente al Grupo Inchcape), lo que implica un cierto proceso de aprendizaje y de crecimiento sostenido en el tiempo, uno de cuyos pilares será la ampliación de su portafolio de productos en el mercado chileno, siendo el primer exponente el renovado Countryman LCI (Life Cycle Impulse), que en jerga automotriz corresponde a una actualización de media vida de la segunda generación del integrante más grande de la familia MINI.

El renovado modelo, la marca lo categoriza como un SAV (Sport Active Vehicule), pero que en Chile lo consideramos como un auténtico SUV. La idea del representante en Chile es potenciarlo en el segmento de los compactos premium y semi premium, puesto que consideran que tienen un modelo con una muy buena relación precio/producto.

Esta actualización trae aparejada una reconfiguración de los acabados que se ofrecen del modelo, donde cada versión viene con un equipamiento mejor que lo que traía antes, pero manteniendo los mismo precios. Lo anterior, porque este modelo representa nada menos que el 30% de las ventas de MINI en Chile, y quieren que cobre un protagonismo aún mayor, dejando de ser un producto de nicho.

Se trata del primer MINI que supera los cuatro metros de largo, con cinco puertas y un portalón de grandes dimensiones. Los cambios no son muy evidentes, pero le dan un nuevo aire al vehículo, partiendo por su frontal, en donde vemos la presencia de nuevos faros delanteros LED de serie (con contenido ampliado para ver en curvas) y la opción de LED adaptativos con función Matrix más tecnológicos. Se rediseño la calandra con más líneas horizontales, que hace que el auto luzca más ancho, sumado a un rediseñado parachoques delantero, con nuevas entradas de aire dispuestas verticalmente hacia los extremos  del color de la carrocería o en aluminio (según el acabado), neblineros LED reposicionados y una mayor superficie del parachoques en el color de la carrocería.

De costado, vemos que sus líneas fueron reinterpretadas con varios detalles en negro mate, manteniendo la estructura de tres partes típica de MINI con una particular línea de techo que crea proporciones dinámicas. Es así como encontramos elementos como los pasos de ruedas, los estribos en aluminio (según versión), le dan un carácter aventurero que invita al Off road y al On road. También exhibe nuevos diseños de las llantas de aleación que van desde las 17″ a 19″, además de la adición de dos nuevas tonalidades de carrocería: white silver y sage green metálico.

Anuncio
Jeep Compass

Nueva es también la personalización en Piano Black de serie para las versiones John Cooper Works (JCW). Por detrás, presenta luces LED rediseñadas con el motivo de la Union Jack reinterpretado, un nuevo rediseñado parachoques trasero con superficie central símil al delantero, que puede ser del color de la carrocería o en aluminio, según versión, que simula una especie de difusor trasero integrado.

Sus dimensiones se mantuvieron en los 4.297 mm de largo; 1.822 mm de ancho y 1.557 mm de alto. Su batalla llega a los 2.670 mm, mientras que su despeje alcanza los 165 mm.

Ahora incluye un volante deportivo de cuero en todas las variantes del modelo. El pasajero delantero también puede adaptar la altura del asiento según sea necesario. Los asientos ajustables eléctricamente están disponibles como opción, incluida una función de memoria en el lado del conductor.

Cuenta con tres asientos completos en la parte trasera para que los acompañantes puedan viajar cómodamente, o bien, estos pueden ser replegados para ampliar la capacidad de carga que inicia en 450 litros y puede llegar hasta 1,390 litros, ideales para aquellos que necesitan más espacio para el equipaje. El piso del maletero dispone de más espacio, puesto que ahora se prescinde del neumático de repuesto, con el sistema Runflat.

Un nuevo panel de instrumentos digital forma parte del equipamiento de norma, al igual que una segunda pantalla a color de 8.8″ (antes era de 6,5″) con función táctil ubicada en el instrumento central típico de la marca.

Anuncio
Jeep Compass

La unidad de control circular en el nuevo MINI Countryman exhibe una apariencia superficial definida, con el panel de control de audio y los botones para luces intermitentes y sistemas de asistencia al conductor ahora integrados aún más armoniosamente. Mientras tanto, los botones de marcadores sensibles al tacto y las superficies en acabado Piano Black de alto brillo subrayan el carácter Premium del instrumento central.

En cuanto a motorizaciones, se ofrecen tres variantes, según la versión que se trate. Las detallamos a continuación: 

  1. Cooper con motor de 1.5 litros turbo con 136 Hp y 220 Nm de par con tracción delantera
  2. Cooper S con motor de 2 litros con 192 Hp y 280 Nm de par, también con tracción delantera
  3. Cooper S All 4 con el mismo motor de 2 litros del Cooper S, pero con sistema de tracción integral All 4.
  4. JCW porta un motor de 2 litros con 306 Hp de potencia y 450 Nm de par, también con el sistema All 4.

En cuanto a la gama de versiones que se ofrecerá en Chile, cambió la nomenclatura de los equipamientos. Anteriormente estaban los Salt, Pepper y Chili. Ahora los Salt pasan a ser Essential, los Pepper pasan a ser Classic, mientras que los Chilli pasan a denominarse como Iconic. El modelo de entrada del Countryman será el Cooper Classic, luego vendrán los Cooper S Iconic, Cooper S All 4 Iconic y JCW.

Resumen de versiones, precios y equipamiento

1.- MINI Countryman LCI Copper Classic $24.990.000 equipa de serie: Llantas de 17″, luces LED, cuadro de instrumentos digital, consola con pantalla táctil de 8,8″, cargador inalámbrico, navegador GPS, climatizador dual, portalón trasero eléctrico, sensor de retroceso con cámara, frenos ABS con ESP y TCS, TPMS y seis bolsas de aire.

Anuncio
Jeep Compass

2.- MINI Countryman LCI Cooper S Iconic $29.490.000 agrega: Llantas de 18″, volante en cuero Nappa, sensores de proximidad delanteros, techo panorámico eléctrico, park assist, sistema de audio Harman Kardon con 360 watts de potencia y 12 altavoces.

3.- MINI Countryman LCI Cooper S All4 Iconic $32.990.000 suma el sistema de tracción integral ALL4.

4.- MINI Countryman JCW All4 $39.990.000

Fotos: Raúl Farías, MINI Countryman LCI Cooper S Iconic en Island Blue

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»108106,108104,108103,108101,108100,108097,108094,108092,108091,108090,108089,108088,108087,108086,108084″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl