Conecta con nosotros

Noticias

Presentan bus diseñado y fabricado en Chile para personas con movilidad reducida

Publicado

en

De mano de Inrecar y de Agrale, el primer bus de piso bajo diseñado y fabricado en Chile ya se encuentra disponible para movilizarse a lo largo del país, convirtiéndose en el único con estándar RED. Así, el Puma Low Entry está orientado a satisfacer los requerimientos del transporte en regiones. 

La fábrica nacional Inrecar produjo este nuevo modelo con un equipamiento moderno, una carrocería de vanguardia, con entrada baja -primera de este tipo fabricada en Chile- con accesos a nivel de la vereda, sin peldaños, lo que permite su uso por todo tipo pasajeros, incluyendo a aquellas personas con movilidad reducida, gracias a su plataforma abatible en la puerta delantera, lo que facilita el ingreso de sillas de ruedas.

Dentro de las principales características del bus, se encuentra el chasis Agrale -firma de Andes Motor, empresa de Grupo Kaufmann- que aporta confort, eficiencia y seguridad para los pasajeros. A ello se suma el bajo peso de su carrocería y una mayor capacidad de pasajeros en su segmento, 50 plazas. Asimismo, el modelo para regiones posee transmisión automática, motor trasero Cummins diésel Euro 5 con bajos niveles de emisiones y ruidos, suspensión neumática, door brake, entre otros.

 «La configuración del Puma Low Entry está enfocada en ofrecer un producto de un alto estándar con bajos costos operacionales, mantenimientos de frecuencias prolongadas, bajo consumo de combustible, entre otros. Cualidades que hoy son de mucha relevancia para el operador”, admitió el gerente general de Andes Motor, Luis Izquierdo.

 

Atributos del Puma Low Entry

Anuncio

El nuevo bus con estándar RED para regiones luce un diseño que contempla amplios pasillos, asientos acolchados, extensos pasamanos, puertas anchas con dispositivos de seguridad anti-aplastamiento e iluminación led. Asimismo, su suave suspensión neumática y su motor trasero proporcionan una cabina más cómoda y con menor ruido interior.

Estamos felices de poder sumar a regiones al Puma Low Entry, el primer bus piso bajo estándar RED, de diseño y producción chilena. Combinar la experiencia de Inrecar con la calidad de los chasis Agrale, nos enorgullece, ya que es nuestra forma de aportar a la movilidad para mejorar la vida de los ciudadanos de regiones que también necesitan tener un traslado confortable y seguro”, confesó el Gerente General de Inrecar, Carlos Schmidt.

El bus Puma Low Entry posee también aire acondicionado con temperatura controlada, cargadores USB en todos los asientos, sistemas WiFi para conectarse a internet y equipos de información LED para los pasajeros. Mientras que, para el confort del conductor, cuenta con mejores condiciones para el manejo, puesto que tiene transmisión automática y una butaca equipada con suspensión neumática.

Otra ventaja de este modelo -que ya está disponible para la comercialización en Chile a través de Inrecar y en los concesionarios de Andes Motor- es que, al tener carrocería de fabricación local y un chasis de origen brasileño, asegura una disponibilidad de repuestos con mayor opción de abastecimiento y un soporte nacional de alta atención.

 

Anuncio

 

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl