Conecta con nosotros

Novedades

Se actualiza el sedán eléctrico de Hyundai: Ioniq FL GLS EV 2021 ya está en Chile

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Automotores Gildemeister invitó a los diversos medios especializados a conocer en rondas individuales, la actualización de su sedán electrificado Ioniq EV, líder indiscutido en el reducido mercado de autos eléctricos en Chile, con 244 unidades y un 32,5% del mercado. Este modelo está presente en el mercado nacional desde mediados de 2016, cuando acudimos a la presentación de su variante híbrida, que a todo esto también fue actualizado en otros mercados, pero cuya traída al país está siendo negociada con la fábrica.

A pesar de que el segmento sigue siendo pequeño, principalmente enfocado en la venta de flotas, sus representantes presentaron la esperada actualización (presentada mundialmente en 2019), con leves retoques externos, mejoras en su equipamiento e interesantes cambios en lo que a su mecánica eléctrica se refiere, traduciéndose en una mayor eficiencia y autonomía. Su precio es de $30.990.000, en acabado único: GLS. Proyectan comercializar del orden de las 100 – 150 unidades anuales.

¿En qué cambia por fuera?

Los cambios se centran en su zona delantera, con la presencia de un nuevo patrón distintivo en la grilla cerrada con tomas de aire activas. El diseño del parachoques delantero fue actualizado con una moldura plateada en la parte inferior. Además un nuevo adorno gris antracita que se ve en la moldura del parachoques trasero y los biseles de las luces de circulación diurna en la parte delantera, le dan un aspecto más refinado y dinámico. Nuevas son también las llantas bitono que son enfundadas por neumáticos Kumho Solus de medida 205/60 R16, al igual que las luces traseras LED en forma de triangulo.

En lo que dice relación con sus dimensiones, éstas se mantienen en los 4.470 mm de largo; 1.820 mm de ancho y 1.475 mm de alto. Su batalla llega a los 2.720 mm. La capacidad de su maletero aumentó en siete litros, cubicando 462 litros, producto de que la batería es de menor tamaño.

Anuncio

Interior elegante, fluido y con sutiles mejoras

Si nos aventuramos a su interior, mantiene el estilo de su predecesor, con leves cambios en el volante (presencia de un nuevo satinado y aro calefaccionado), leves cambios en el tapiz (diseño en color negro, antes era un sutil bitono). Mantiene el cuadro de instrumentos TFT a color de 7″, que varía la forma en que muestra la información, según el estilo de manejo que adoptemos en el auto.

La zona de la consola central fue rediseñada, puesto que Hyundai tomó debida nota de la reducida pantalla de 4″ que albergaba su sistema de infoentretenimiento, reemplazándola por una más acorde a los tiempos que corren de 8″ táctil compatible con Android Auto y Apple Car Play, al tiempo que las rejillas de ventilación fueron reubicadas desde los extremos de la anterior pantalla a la parte baja, con un elegante acabado de color negro brillante, que mezcla botones físicos con comandos táctiles, retroiluminados en un agradable azul eléctrico.

Inmediatamente bajo las ventillas, encontramos el panel de control rediseñado para el control del climatizador, que ahora luce un acabado elegante y brillante. Los nuevos botones de control de tipo táctil permiten un funcionamiento intuitivo de la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado. Ahora incorpora la función de defrost delantero automático.

 

Anuncio

El túnel central que media entre los dos asientos delanteros, sigue albergando el selector sin palanca, con los clásicos P,R,N y D. Al lado se halla el cargador inalámbrico del celular, sin olvidar el práctico apoya manos en forma de una especie de joystick.

Su equipamiento incluye kit eléctrico completo (alzavidrios, cierre centralizado y espejos laterales), retrovisores plegables y calefaccionados con señalizador led, espejo retrovisor electrocrómico, climatizador táctil, cargador inalámbrico de celular, asiento de conductor eléctrico con soporte lumbar de dos vías, asientos delanteros calefaccionados, encendido de luces led automático (diurnas, delanteras, traseras y neblineros traseros), sensor de lluvia, volante calefaccionado con regulación en altura y profundidad forrado en ecocuero y con comandos de audio y Bluetooth; selector de modos de manejo, control crucero, llave inteligente con botón de encendido, Paddle Shift y freno de mano electrónico con función Autohold.

Tren motriz revisado en términos de eficiencia y autonomía

Ahora incorpora un motor síncrono de imanes permanentes de mayor potencia con una nueva batería de polímero de ion de litio de mayor energía enfriada por agua, que hace que siempre la temperatura de la batería esté siempre bajo los 45 grados (antes era por aire y ofrece 38,3 kWh de capacidad, versus la versión anterior de 28 kWh, es decir un 36% de capacidad adicional de almacenamiento de energía). Este propulsor genera 134 caballos de fuerza y 295 Nm de torque y va asociado a una caja reductora de una velocidad que se encarga de traspasar la energía al eje delantero.

Gracias a esta configuración y a la Unidad de Control de Energía Eléctrica (EPCU), que se encarga de controlar el funcionamiento del convertidor de CA/CC (Corriente Alterna/Corriente Continua), al convertidor de baja tensión y a la unidad de control del vehículo, ahora ofrece una autonomía de hasta 373 kilómetros, 93 km más que su antecesor. La autonomía puede variar entre 190 a 373 km, dependiendo de las condiciones de uso, siendo su autonomía promedio de 280 km, que era la que tenía en total el modelo saliente. Adicionalmente, cuenta con un control optimizador de la temperatura de la batería.

Anuncio

A su vez, el sistema de frenado regenerativo se encarga de captar la energía de frenado para recargar la batería, lo cual puede ser ajustado mediante 3 modos en las paletas que se sitúan en el volante del vehículo. Se adiciona un modo de manejo nuevo: Eco Plus, que es cuando uno va circulando con baja carga eléctrica, al accionarlo desactiva todos los elementos innecesarios: climatizador, limita la velocidad hasta no más 90 km/h, apaga la radio, entre otros, optimizando la batería.

Si antes se cargaba la batería al 80% en media hora, ahora tarda una hora, producto de que la batería es más densa. Si lo recargamos en la casa, el proceso tarda seis horas.

Por último en el apartado de seguridad incorpora de serie: siete airbags, control de estabilidad (ESC), asistente de partida en pendiente (HAC), cámara de retroceso con guías dinámicas, frenos de disco con ABS y EBD, monitor de presión de neumáticos (TPMS), sensor de estacionamiento delantero y trasero, sensor de punto ciego (BSD) con alerta de tráfico cruzado que advierte sobre la presencia de un vehículo dentro del área del punto ciego mediante la emisión de una alarma acústica y el parpadeo de un ícono led integrado en los espejos laterales. Extrañamos la ausencia del sistema de seguridad activa Hyundai Smart Sense.

Fotos: Raúl Farías; Hyundai Ioniq FL GLS EV en Blanco Polar

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»108410,108407,108405,108402,108401,108398,108397,108396,108395,108394,108393,108389,108387,108383,108386″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl