Conecta con nosotros

Novedades

MINI Cooper SE 100% eléctrico: Perfecta mezcla de movilidad sustentante con el clásico Go Kart Feeling

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hace unas semanas atrás MINI presentó en Chile su reestilizado Countryman, ahora de la mano de su nuevo representante oficial, Williamson Balfour Motors, quienes están embarcados en un plan de renovación de la gama de la marca británica en nuestro mercado, y en el que juega un papel relevante su primer modelo eléctrico presentado ayer. Nos referimos al nuevo MINI eléctrico, cuya denominación comercial es MINI Cooper SE, cuya preventa comenzó en abril pasado con 10 unidades, al que se sumó una segunda partida que ya se ha vendido en un cincuenta por ciento.

Una vez más, MINI está asumiendo una función pionera para la movilidad sustentable dentro de BMW Group. En 2008, la marca presentó el MINI E, basado en el modelo predecesor del actual MINI de 3 Puertas, aproximadamente 600 ejemplares fueron producidos y utilizados en una prueba de campo bajo condiciones de la vida diaria. Esta prueba tuvo una función central para abrir camino para el desarrollo del BMW i3 que comenzó a trazar el camino de la electromovilidad del Grupo en 2014.

En 2018, con motivo del Autoshow de Nueva York, la marca mostró un MINI eléctrico clásico combina el aspecto histórico del vehículo pequeño favorito del mundo con tecnología de conducción innovadora para la movilidad urbana del mañana. Con este vehículo, la marca envió una clara señal demostrando su compromiso de conservar el carácter inconfundible de la marca mientras que abraza una innovadora tecnología de cero emisiones locales.

El actual MINI SE comenzó a escribir su historia en 2017 en el Salón de Frankfurt, cuando se presentó el primer conceptual, del que deriva este modelo, cuya fabricación arrancó en noviembre de 2019 en la planta de Oxford, pero cuya puesta en venta comenzó el año pasado.

El nuevo MINI Cooper SE es el primero de varios otros modelos que se espera la marca sume a su portafolio en el mediano a largo plazo. No olvidemos que MINI anunció que para 2030 se espera que toda su producción esté centrada en tecnologías sustentables. De ahí que su representante en Chile haya buscado generar alianzas con partners que los ayuden a seguir ampliando el mercado de los autos eléctricos, como lo es Copec Voltex, pudiendo ofrecer una serie de beneficios a los clientes del modelo, como son cargas gratuitas, siendo el compromiso de ambas partes, el de promover la electromovilidad en el mercado chileno, además de educar a la gente acerca de las ventajas de este tipo de vehículos.

Al verlo en vivo y en directo, lo primero que llamó nuestra atención es el parecido que tiene con homólogo de combustión interna. Vemos la clásica configuración de hatchback compacto de tres puertas de dimensiones acotadas, las luces traseras muy particulares en su configuración interna Union Jack. En pocas palabras un auténtico MINI, pero con detalles diferenciadores, que hablan del prolijo trabajo realizado por el departamento de diseño. Veámoslos en detalle a continuación.

De partida su frontal presenta un nuevo paragolpes con cortinas de aire dispuestas verticalmente en ambos extremos, como una forma de potenciar las mejoras aerodinámicas. La zona central muestra su tradicional calandra de diseño hexagonal, pero ahora cerrada y con la clásica S, pero en amarillo. Va flanqueada por luces full LED adaptativas con un fondo negro.

Anuncio
Jeep Compass

De costado luce como un real MINI de tres puertas, pero presenta una serie detalles en color «Energetic Yellow» o amarillo fluorescente, que se aprecia en la carcasa de los espejos retrovisores externos, el emblema S en los laterales de los pasos de ruedas delanteros, además de las llamativas llantas de aleación de 17″ con contornos en amarillo, que la marca denomina como Electric Power Spoke bitono, con un diseño específico que potencia la aerodinámica.

Otros detalles son que la tapa del depósito de combustible es reaprovechada para instalar una toma de recarga, mientras que el parachoques trasero fue rediseñado, luciendo más ancho y dinámico. En la zona inferior izquierda del portalón trasero, encontramos la llamativa insignia en amarillo que se asemeja a un conector de enchufe, que nos habla acerca de que estamos en presencia de un modelo electrificado.

Sus dimensiones siguen siendo casi las mismas del modelo convencional: 3.850 mm de largo; 1,727 mm de ancho, mientras que su altura aumentó en 18 mm, hasta los 1,432 mm, que se explican por el espacio que ocupa su batería en forma de T, con tal de no restarle espacio al portaequipajes, que mantiene su volumetría en 211 litros, ampliables hasta 731 litros. Su batalla se mantuvo en los 2.495 mm.

En Chile se ofrece en cuatro tonalidades: Moonwalk Grey, White Silver (que ilustra la nota), Enigmatic Black y Midnight Black con techos en color Jet Black y carcasas de los espejos en Energetic Yellow.

Su cabina nos recibe con habitáculo típicamente MINI, pero que también presenta elementos diferenciadores respecto de las cabinas de las versiones convencionales, como las terminaciones MINI Electric con reflejos de color amarillo en la tira decorativa del bisel de las puertas, manillas de las puertas, pulsador de encendido del motor, además de superficies inferiores en Piano Black.

El nuevo MINI Cooper SE viene asociado al nivel de equipamiento Iconic, que es full equipo, presentando elementos como: 

  • Sistema de audio Harman Kardon de 360 watts y 12 parlantes
  • Climatizador bizona
  • Tapiz de cuero Cross Punch Carbon Black
  • Techo corredizo eléctrico
  • Volante en cuero Nappa multifunción
  • Iluminación ambiental
  • Control crucero con función de frenado en pendiente
  • Pack eléctrico
  • Keyless

Además ofrece el nuevo salpicadero ya visto en el Countryman FL, que le dan un toque más moderno y futurista, con el nuevo cuadro de instrumentos digital sin borde, que se despliega en una pantalla 5,5″, mientras que una segundo display con cualidades táctiles de 8,8″, alberga el sistema de infoentretenimiento, compatible con Android Auto y Apple Car Play junto con un navegador GPS.

Lo novedoso del panel de instrumentos, es que muestra las funciones de potencia entregada por el auto en sus distintos modos de manejo. Tenemos dos indicadores: uno de la carga de la batería con la autonomía y otro que nos indica la regeneración de carga.

Basta con abrir su capó con los clásicos dos tiros de la palanca de apertura, para poder observar su corazón eléctrico: un motor derivado del BMW i3s, con 184 CV de potencia y 270 Nm de par, que son gestionados por una transmisión automática de una sola marcha, que envía el par hacia el eje delantero.

Este motor emplea una batería de iones de litio en forma de T (fabricada en Alemania y ensamblada en Cambridge), que se ubica en la parte inferior del auto, en un espacio que antes era ocupado por el túnel central y el depósito de combustible. Esta batería tiene una capacidad 32,6 kWh, que le da una autonomía de 234 kilómetros, según el ciclo WLTP. Su velocidad máxima está limitada a 150 km/h, mientras que tarda apenas 7,3 segundos en tocar los 100 km/h.

Anuncio
Jeep Compass

En relación a los tiempos de recarga de la batería, MINI señala que tarda 20 minutos en cargar un 80% usando un cargador rápido de 50 kW, que pasan a tres horas y media, usando un Wallbox de 11 kW, hasta quedar en seis horas y veinte minutos, si lo cargamos desde un enchufe doméstico en casa con el cable de emergencia.

Por último, en el item de seguridad, el nuevo MINI Cooper SE dispone de:

  • Bolsas de aire frontales, laterales y de cortina
  • Frenos ABS con EBD
  • ESP
  • TCS
  • Sensores de proximidad delanteros y traseros con cámara de retroceso
  • Park Assist
  • Bloqueo de diferencial electrónico
  • Sensor de luces y lluvia
  • Anclajes ISOFIX

Fotos: Raúl Farías; MINI Cooper SE Iconic en White Silver

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»108609,108608,108604,108602,108599,108597,108596,108595,108593,108591,108590,108588,108587,108586,108581,108580″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl