Conecta con nosotros

Novedades

SEAT León 2021 llega a Chile listo para rugir en el segmento de los hatchbacks medianos

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Sin lugar a dudas, el SEAT León ha sido un pilar fundamental para la marca española. Esta mañana, por gentileza del Grupo Porsche (importador y representante oficial del fabricante barcelonés), pudimos conocer personalmente la cuarta generación de este hatchback mediano, en su versión FR, en el llamativo Rojo Desire, que llega a hacer frente al líder indiscutido del segmento, el Mazda 3 Sport, además del Peugeot 308.

Durante el primer año de ventas, proyectan comercializar del orden de las 300 unidades, apuntando a jóvenes de edad y de espíritu. La salida del Golf del portafolio de VW (por cuanto la filial chilena no tiene en carpeta incorporar el Golf 8 a su oferta), sin duda que les dará una buena oportunidad a SEAT de captar parte de la actual base de clientes de ese modelo, que quieran inclinarse por un León.

SEAT se encamina a cumplir dos años desde su retorno al mercado chileno, que ha estado marcado por la crisis social y luego el advenimiento de la pandemia a contar de marzo de 2020, por lo que desde que lanzaron, en agosto de 2019 a la fecha, sólo han tenido tres meses de ventas normales, a lo que suman el gran impulso que tuvo el mercado de octubre a diciembre de 2020. Ha sido complejo y desafiante, por cuanto de las ventas de 2020, casi un 30% de ellas fueron realizadas íntegramente «online».

La marca adelantó que para febrero de 2022, se espera el arribo del prestacional León Cupra con motor de 2 litros, 300 Hp de potencia y sistema de tracción integral en las cuatro ruedas.

Este modelo rinde homenaje a la región homónima, reconocida por su espectacular arquitectura urbana y rico patrimonio artístico, elementos que han servido de base para el rediseño, espíritu y carácter de este modelo, cuya primera camada data de 1998,

Diseño que combina un look contemporáneo con eficiencia moderna

El nuevo León sobresale por una estética más audaz, con una apariencia más deportiva y un interior contemporáneo, que díficilmente pasará desapercibido. Elementos como su grilla con patrón de diamantes, flanqueada por faros full LED, sumado a la presencia de un capó enmarcado que le da un carácter especial a este hatchback. o sus llantas de aleación deportivas, son indicativos de la perfecta mezcla que tiene este felino con el entorno urbano.

Por detrás, lo primero que llama nuestra atención es lo que SEAT denomina su luz trasera infinita, que une ambas ópticas LED a lo ancho del portalón, pasando por sobre el logo del constructor. Esta tira LED, ofrece animaciones lumínicas al abrir o cerrar el auto.

Anuncio

Este modelo se basa en una evolución de la plataforma MQB, la MQB Evo, que proporciona las dimensiones, la flexibilidad y la adaptabilidad que el equipo de diseño necesita. Por su parte, el aumento del tamaño, mejorando la sensación sobre las proporciones del diseño del vehículo.

Este nuevo León mide 4.368 mm de largo (+86 mm que la generación anterior), 1.800 mm de ancho (-16 mm) y 1.456 mm de alto (-3 mm). La distancia entre ejes es de 2.686 mm, que supone 50 mm más respecto de su predecesor. Según versión, podrá deslizarse sobre neumáticos de medida 225/45 R17 con llantas de aleación Dynamic o bien neumáticos Bridgestone  225/45 R18 con llantas de aleación mecanizada Performance en gris cosmo, exclusivas del acabado FR.

Interior cómodo, amplio y tecnológico

Con funciones perfectamente integradas, el nuevo León hace que cada viaje sea más sencillo. Es así que tanto el cuadro de instrumentos, como el sistema de infoentretenimiento están orientados hacia el conductor, facilitando el manejo. Su cabina nos sorprende con la presencia de muy buenas terminaciones.

De partida, las versiones FR cuentan con un tablero digital de 10″, apoyado por una radio con pantalla táctil que cuentan con un display de 8,25″ de serie con conectividad Full Link para Android Auto y Apple Car Play, además de un volante multifuncional forrado en cuero.

Interesante es mencionar, que el sistema de climatización se controla mediante mandos táctiles en la pantalla. Para ello SEAT desarrolló un software, que resulta muy parecido al que vemos en un teléfono de última generación.

En Chile se comercializará en dos niveles de equipamiento: Style y FR, cuyos equipamientos de serie pasamos a detallar seguidamente:

1.- Los Style ($17.490.000) consideran: llantas de aleación de 17”, espejos exteriores con ajuste eléctrico y térmicos, luces LED, asientos delanteros con ajuste en altura y tapizados en tela, asistente para arranque en pendientes, cámara de retroceso, climatizador automático de tres zonas, control crucero, tecnología Full Link, Keyless Go con botón de encendido, radio táctil de 8,25”, volante multifuncional en cuero, entre otros.

Anuncio

2.- Los FR ($19.490.000) agregan: llantas de 18”, luces traseras LED con viraje dinámico, techo corredizo panorámico, asientos delanteros con ajuste lumbar, Digital Cockpit de 10”, Keyless Entry, Park Assist, selector de modos de conducción, sensores de estacionamiento delanteros, entre otros.

La marca liberó y homologó por el momento una única motorización, aunque en el plazo de un año no descartan incorporar otras variantes. Se trata del conocido propulsor 1.4 TSi con 1.395 c.c. de desplazamiento, cuatro cilindros, turboalimentado y sistema de inyección directa. Esta planta motriz eroga 150 Hp de potencia a 5.000 vueltas, mientras que su par de 250 Nm están disponibles entre las 1.500 y 4.000 vueltas. 

La transmisión encargada de gestionar este bloque es una automática de ocho relaciones, que le permite tocar los 100 km/h desde parado en 8,8 segundos, mientras que su velocidad punta es de 210 km/h.  Los rendimientos homologados por el 3CV alcanzan los 14,5 km/l en ciudad; 21,3 km/l en carretera y de 18,2 km/l mixto.

Las versiones FR suman el SEAT Drive Profile que permite escoger entre cuatro perfiles de manejo: Eco, Normal , Sport e Individual.

Para finalizar, en seguridad, ambas versiones disponen de: frenos de discos a las cuatro ruedas (ventilados delanteros) apoyados por ABS y EBD, ESP, bloqueo electrónico de diferencial, anclajes ISOFIX, inmovilizador electrónico, 6 bolsas de aire, indicador de presión de neumáticos, sensor de lluvia y espejo interior fotocromático, dentro de lo más destacable.

Fotos: Raúl Farías; SEAT León FR 1.4 TSI 8AT en Rojo Desire

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»108717,108715,108714,108713,108712,108709,108708,108706,108702,108700,108699,108698,108697,108696,108692,108688,108687″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl