Conecta con nosotros

Noticias

Concept Recharge: Muestra el futuro totalmente eléctrico de Volvo Cars

Publicado

en

Para Volvo Cars, la electrificación es mucho más que un simple cambio en los motores. Representa un nuevo paradigma en el diseño de vehículos y el Volvo Concept Recharge es una declaración sobre la siguiente generación de los Volvo totalmente eléctricos.

Fiel a la tradición del diseño escandinavo, Concept Recharge tiene como lema «menos pero mejor». Por ejemplo, al eliminar la complejidad del motor de combustión interna, los diseñadores han podido modificar las proporciones del vehículo para aumentar el espacio interior y mejorar al mismo tiempo su eficiencia aerodinámica. El resultado es un vehículo que ofrece soluciones realmente mejores para llevar un estilo de vida familiar sostenible.

La primera generación de vehículos eléctricos del fabricante escandinavo comparte el suelo con los vehículos con motor de combustión, lo que exige un equilibrio de proporciones y espacios para poder alojar una batería y un motor de combustión interna al mismo tiempo.

La siguiente generación de modelos totalmente eléctricos —cuyo primer miembro es el sucesor totalmente eléctrico del SUV XC90— tendrá suelos planos, tal como se pudo ver en el Concept Recharge.

Al eliminar el motor y sustituirlo con una batería bajo el suelo plano, los diseñadores han ampliado la distancia entre ejes y el tamaño de las llantas del vehículo. Se han conseguido así unas aletas más cortas y mucho más espacio interior, incluida una gran zona de almacenamiento entre los asientos delanteros.

En el Concept Recharge estos avances han permitido a los diseñadores cambiar la posición de los asientos, optimizar el perfil del techo y bajar el capó, pero conservando la elevada perspectiva tan apreciada por los conductores de vehículos como el Volvo XC40, XC60 y XC90. Este planteamiento consigue mayor eficiencia aerodinámica en comparación con un SUV típico, lo que mejora la autonomía.

Anuncio
Jeep Compass

Este concept car también incorpora un nuevo lenguaje de diseño de Volvo. Siguiendo con el lema «menos pero mejor», todos los elementos innecesarios se han eliminado y el resto recibe un tratamiento de alta precisión al ras de la carrocería.

La parrilla tradicional se ha sustituido por una estructura en forma de escudo con una nueva interpretación del característico diseño de los faros «Martillo de Thor» de Volvo Cars. Estos incluyen la última tecnología HD de líneas gráficas puras que se abren de noche para mostrar las luces principales.

Las emblemáticas luces traseras verticales conectan con la consolidada herencia de diseño de la marca, pero presentan una nueva imagen con un par de alas que se extienden cuando la velocidad es mayor para mejorar la aerodinámica general.

«Nuestro Concept Recharge es una declaración del futuro totalmente eléctrico de Volvo Cars, así como un nuevo tipo de vehículo», dice Robin Page, responsable de diseño. «Presenta unas proporciones nuevas y modernas que acompañan a la mayor versatilidad y muestra lo que puede permitir la tecnología en materia de diseño».

El lenguaje de diseño de Volvo también adopta una nueva forma en el interior del Concept Recharge. El suelo plano ofrece más espacio y una posición de asiento mejorada para todos los ocupantes del vehículo.

Anuncio
Jeep Compass

Una enorme pantalla táctil vertical de 15″ es el centro de una nueva experiencia de usuario mejorada para la siguiente generación del sistema de infoentretenimiento conectado de la empresa. Diseñada para un uso lógico e intuitivo, la tecnología ayuda a ofrecer una experiencia serena y tranquila.

La última tecnología de infoentretenimiento va de la mano de otras características distintivas del diseño escandinavo: líneas limpias y amplio uso de materiales naturales y sostenibles en el habitáculo.

Por último, el Concept Recharge también refleja los objetivos en materia de seguridad de Volvo Cars para los próximos años. Un sensor LiDAR, construido por la empresa tecnológica Luminar que es una parte decisiva del plan de Volvo Cars para la futura tecnología de conducción autónoma, se sitúa en una posición óptima en el techo para recoger datos sobre el entorno del vehículo.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl