Conecta con nosotros

Noticias

Mercedes-Benz se alista para ser un fabricante totalmente eléctrico

Publicado

en

Mercedes-Benz se está preparando para ser totalmente eléctrica a finales de esta década, cuando las condiciones del mercado lo permitan. Pasando de su “electric first” (primero lo eléctrico)  a “only electric”, la compañía de autos de lujo más importante del mundo está pisando el acelerador hacia un futuro sin emisiones.

En 2022, Mercedes-Benz tendrá vehículos eléctricos de batería (BEV) en todos los segmentos en los que opera. A partir de 2025, todas las plataformas de vehículos de nuevo desarrollo serán exclusivamente eléctricas y los clientes podrán elegir una versión totalmente eléctrica de cada modelo que fabrique la compañía. Mercedes-Benz pretende gestionar esta transformación acelerada sin dejar de lado sus objetivos de rentabilidad.

«La transición hacia los vehículos eléctricos se está acelerando, especialmente en el segmento de lujo en el que compite Mercedes-Benz. El punto de inflexión está cada vez más cerca y estaremos preparados para que los mercados pasen a ser exclusivamente eléctricos a finales de esta década», dijo Ola Källenius, Consejero Delegado de Daimler AG y Mercedes-Benz AG. «Este paso supone una profunda redistribución del capital. Gestionando esta transformación de una forma más rápida y salvaguardando nuestros objetivos de rentabilidad, garantizaremos un éxito duradero de Mercedes-Benz. Gracias a nuestra plantilla altamente cualificada y motivada, estoy convencido de que tendremos éxito en esta emocionante nueva era».

Para facilitar este cambio, Mercedes-Benz está presentando un plan integral que incluye un importante impulso en I+D. En total, las inversiones en vehículos eléctricos de batería entre 2022 y 2030 ascenderán a más de 40.000 millones de euros. La aceleración y el avance del plan de expansión de la gama de vehículos eléctricos adelantarán este punto de inflexión.

Mercedes-Benz lanzará tres plataformas exclusivamente eléctricas en 2025:

  • MB.EA cubrirá todos los turismos de tamaño medio y grande, con un sistema modular escalable que será la columna vertebral de la futura gama de vehículos eléctricos.
  • AMG.EA será una plataforma destinada a vehículos eléctricos de altas prestaciones dirigida a los clientes de Mercedes-AMG, acostumbrados a la más avanzada tecnología y a las máximas prestaciones.
  • VAN.EA inaugura una nueva era para las furgonetas y los vehículos comerciales ligeros eléctricos, que contribuirán al transporte sin emisiones en las ciudades del futuro.
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl