Conecta con nosotros

Noticias

KIA presenta su nueva identidad de marca en Chile y confirma su primer eléctrico para este mercado en 2022

Publicado

en

Fue a comienzos de este año que la marca coreana reveló su nueva identidad corporativa y eslogan global, en el marco de un audaz proceso de cambio. Ahora le correspondió el turno al mercado chileno, puesto que KIA Chile realizó el estreno virtual de la nueva imagen de marca bajo el eslogan «Movement that inspires», además de un nuevo nuevo logotipo, que representa el deseo de inspirar a sus clientes a medida que evolucionan sus necesidades de movilidad y de que los empleados de la compañía estén a la altura de los desafíos que enfrenta una industria que cambia rápidamente.

Este gran cambio llevó a Kia a redefinir el portafolio de negocios al ecosistema de movilidad, partiendo desde la transición de los vehículos a gasolina a la electrificación, pasando por 5 pilares fundamentales:

  1. Logo: el nuevo logo se asemeja a firma manuscrita, un simbolo del nuevo propósito de marca y su compromiso de liderar los cambios y la innovación en sus procesos, además de la ambición de establecerse como un líder de la industria de la movilidad.
  2. Marca: El nuevo eslogan “Movement that inspires” habla sobre la visión de futuro de Kia, crear soluciones de movilidad sustentable para consumidores, comunidad y la sociedad en su conjunto. Además, encarna el propósito actual de la marca: «En Kia, creemos que el movimiento inspira ideas. Es por eso que creamos un espacio para que puedas inspirarte, y tengas tiempo para dar vida a nuevas ideas”.
  3. Diseño y producto: La nueva filosofía de diseño “Opuestos Unidos”, utiliza los conceptos de disrupción y contraste para crear diseños con carácter. Así buscan destacar entre la multitud y adaptarse al cambiante mundo que nos rodea.
  4. Negocio: la renovada estrategia del “Plan S” está basada en tres pilares estratégicos: transición hacia vehiculos EV, fortalecimiento de la línea PBV y la expansión a futuros servicios de movilidad.
  5. Nombre: Atrás queda el nombre “Kia Motors Corporation”, para dar paso a “Kia Corporation”. La eliminación de la palabra “Motors”, hace referencia a la transformación desde una marca de creación de automóviles, a una marca de movilidad como tal. Esto es parte del compromiso de total transformación, expandiendo el negocio para proveer innovación y soluciones de movilidad sustentable para mejorar la vida cotidiana de nuestros clientes.

La nueva estrategia de marca de Kia es responder y dar forma a estas expectativas cambiantes mediante el desarrollo de una gama de productos y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes en los mercados de todo el mundo.

Estos ofrecerán un mayor acceso a una gama más amplia de productos y servicios de movilidad ambientalmente conscientes para satisfacer la creciente demanda de los clientes en todo el mundo de soluciones de movilidad flexibles, personalizables e individualizadas, habilitadas por datos y nuevas tecnologías.

Fue en este marco, que KIA Chile confirmó para el segundo semestre de 2022, el arribo al mercado nacional de su primer modelo 100% eléctrico: el EV6, un crossover lanzado bajo la nueva filosofía de diseño de Kia: «Opuestos unidos». Presenta un diseño EV orientado al futuro y caracterizado por detalles de alta tecnología.

En otros mercados, se ofrece en versiones 2WD y AWD. El EV6 2WD de 77,4 kWh puede recorrer más de 510 kilómetros con una sola carga en el ciclo combinado WLTP. En la versión AWD, con un par máximo de 605 Nm, el EV6 puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,2 s. La batería de 77,4 kWh se combina con un motor eléctrico de 229 CV conectado a las ruedas traseras. En las versiones AWD dos motores eléctricos impulsan los ejes delanteros y traseros, produciendo un total de 325 CV.

 

 

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl