Conecta con nosotros

Novedades

Renault Koleos estrenó sutil actualización en Chile

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mayo del 2009 quedó grabado a fuego en DERCO, por cuanto ese mes estuvo marcado por el arribo de la primera generación del Renault Koleos. Siete años después, en septiembre de 2016 llegaba la segunda generación como modelo 2017, siendo de gran importancia para el fabricante francés. Como dato anecdótico que todo el material internacional de la campaña de publicidad del All New Koleos 2017 fue filmada en Chile (siendo el restaurant «El Mestizo»), uno de los puntos escogidos.

Sin embargo los años pasan, y en 2019 el modelo fue sometido a una actualización que debutó internacionalmente en el Salón de Shanghai de ese año, pero que debido a la irrupcíón de la pandemia y sus cuarentenas, postergó su arribo hasta ahora. Siendo sinceros los cambios realmente son muy sutiles externamente, pero se los detallaremos a continuación.

Este modelo se inserta en el segmento de los SUV D, que durante 2020 representaron poco más del 7% del mercado, tomando en cuenta que su público objetivo está conformado por hombres y mujeres de entre 35 a 55 años, ABC1, que buscan un SUV con diseño poderoso, espacio, comodidad y tecnología, que pudiendo comprar una marca especialista no les gusta aparentar, y optan por el SUV que más les acomode.

Si el Koleos que conocimos hasta ahora llegaba asociado a los niveles de equipamiento Expression, Dynamique y Privilege, el M21, siempre con origen coreano, adopta la nueva nomenclatura de Renault, representada por los acabados Zen e Intens (en Europa se vende uno aún más lujoso signado como Initiale Paris).

Renault trabajó la puesta al día de Koleos en torno a dos ejes: French Design, que involucra a su gran y robusto diseño exterior, el ADN Renault presente en su máscara frontal y sus luces LED frontales con ligero cambio en la firma luminosa, pero manteniendo el C-Shape. Las lamas de la calandra tiene un entresacado central, que le dan una apariencia ligeramente distinta del MY17, mientras que la zona media baja del parachoques presenta más detalles cromados, la incorporación de sensores delanteros, y un nuevo encastre de los neblineros que siguen siendo circulares.

De costado, luce casi idéntico al Koleos MY17. Remarcamos el «casi» por la presencia de un leve cambio en el embellecedor lateral cromado que va en los laterales de ambas puertas delanteras, justo bajo los espejos, además del nuevo diseño de las llantas de aleación: Argonaute bitono para las versiones Zen y Taika, también bitono para las Intens, Ambas se deslizan sobre neumáticos Nexen de medida 225/60 R18.

En su zaga, los cambios se remiten a sus luces traseras, que modifican su distribución interna, manteniendo su forma, mientras que la zona baja del parachoques cambia la forma del difusor.

Los ligeros cambios externos, no ocasionaron alteración alguna en sus dimensiones que se mantienen en los: 4.672 mm de largo; 1.813 mm de ancho y 1.667 mm de alto, mientras que su batalla llega a los 2.704 mm. Su despeje se mantiene en los 213 mm.

La gama de colores ahora ofrece seis tonalidades: Blanco Universal, Azul Meissen, Gris Metálico, Gris Highland (nuevo), Negro Metálico y Rojo Millésime (nuevo).

Anuncio

Dejando a un lado su apariencia, es hora de adentrarnos en su cabina, que mantiene la misma apariencia del modelo 2017, salvo por detalles muy menores que no es menester mencionar, manteniendo la amplitud y comodidad, al igual que su sistema multimedia con pantallas de 7″ y 8,7″, ambas con GPS y compatibles con Android Auto y Apple Car Play. Para los amantes de la buena música, les contamos que las versiones Zen equipan un audio Arkamys con 8 altavoces, mientras que las Intens disfrutan de un sistema Bose con 12 parlantes.

Bajo el capó, por el momento, se ofrece una única variante bencinera de 2.5 litros con 176 caballos de fuerza y un par de 226Nm, asociado solamente a una caja automática X-Tronic de 6 velocidades. A finales de año se agregaría otra variante bencinera de 2 litros con 145 caballos y 200Nm de par, acoplada a una caja manual de seis marchas. Ambos cumplen la normativa de emisiones Euro 5.

Seguidamente les ofrecemos un resumen del equipamiento contenido en cada una de las versiones, Zen e Intens.

1.- Koleos Zen ($19.890.000 precio contado) viene de serie con:

Dirección asistida
Climatizador bizona (nuevo)
Ductos de ventilación traseros
Espejos eléctricos
Computador de abordo
Keyless con tarjeta
Control crucero (nuevo)
Limitador de velocidad
Comandos al volante
Eco Mode (nuevo)
Sensor de lluvia
Volante y pomo de palanca de cambios forrados en cuero (nuevo)
Iluminación interior en 5 colores personalizable
Botón de encendido (nuevo)
Alzavidrios delanteros One Touch
Apoyabrazos delantero y trasero (nuevo)
Tapiz de tela con inserciones de cuero
Sensor de retroceso
Luces delanteras LED
Luces traseras LED
Neblineros
Manillas cromadas
Barras de techo satinadas
Vidrios laterales traseros tinteados
Spoiler trasero con 3ra luz de freno
Llantas de 18″ Arogonaute (nuevo)
Sistema Multimedia R-Link 2 con Smartphpne Replication (nuevo)
Sistema de audio Arkamys con 8 parlantes (nuevo)

2.- Koleos Intens 4×2  ($22.390.000 precio contado) agrega sobre el anterior como equipamiento nuevo:

Tapiz de cuero
Sensores de proximidad delanteros y traseros 360°
Techo corredizo panorámico
Asientos delanteros eléctricos
Cámara de retroceso
Asistente de estacionamiento
Freno de mano eléctrico
Portalón trasero eléctrico con manos libres
Llantas de 18″ Taika
Espejos laterales abatibles eléctricamente
Kit cromados laterales y trasero
Antena de tiburón
Pisaderas logo Koleos
Pantalla Grand Touch Screen de 8,7″
Sistema de audio Bose con 12 parlantes
Cargador USB trasero

Anuncio

3.- Koleos Intens 4×4  ($24.390.000 precio contado) agrega sobre el anterior únicamente:

Sistema All Mode 4×4: Sistema de tracción integral con tres modos: 2WD, Auto 4×4 y 4WD Lock

En el item de seguridad, la novedad es que todas las versiones ahora vienen con seis airbags de serie (antes las Expression y Dynamique venían con cuatro, quedando las seis reservadas para las Privilege). Las versiones Intens suman detector de punto ciego en los espejos retrovisores. Sin embargo no se aprecian más asistentes al manejo. Se mantiene la dotación de serie de:

Frenos de discos a las cuatro ruedas con sistema ABS
Frenado de emergencia (AFU)
Asistente de partida en pendiente (HSA)
Control electrónico de estabilidad (ESP)
Anclajes ISOFIX (x2)
Bloqueo de puertas a partir de los 10 km/h

Fotos: Raúl Farías; Renault Koleos 2.5 Intens 4WD en Gris Metálico

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»110042,110041,110039,110037,110034,110033,110030,110028,110027,110026,110023,110021,110019,110018,110016″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl