Conecta con nosotros

Novedades

Novedades Jaguar (II): F-Pace FL 2022 llega más conectado, lujoso y con hibridación ligera

Publicado

en

En vista de que ya les detallamos las novedades del actualizado E-Pace, ahora nos corresponde lo mismo con el SUV insignia F-Pace de Jaguar, que para el año modelo 2022, desembarca en Chile con un nuevo exterior asertivo, un interior completamente nuevo bellamente diseñado, información y entretenimiento Pivi Pro de última generación y motores de cuatro cilindros que incluyen la tecnología MHEV.

El nuevo diseño exterior le da una presencia más limpia y segura, con un nuevo capó esculpido con un abultamiento de potencia más amplio y superficies más suaves y definidas con mayor precisión. El nuevo capó también contribuye a un acabado más llamativo al reducir el número de líneas de cierre en la parte delantera del automóvil.

Una parrilla ampliada presenta los detalles en forma de diamante inspirados en el logotipo de la herencia de Jaguar, mientras que las rejillas de ventilación de los guardabarros laterales ahora cuentan con el emblemático emblema Leaper, lo que demuestra la atención excepcional a los detalles que se encuentran en todo el vehículo. Un nuevo parachoques delantero con tomas de aire rediseñadas y detalles de malla oscura, lo ensanchan visualmente para una presencia dinámica más segura.

En la parte trasera, las nuevas luces delgadas cuentan con el gráfico de doble chicane de Jaguar, visto por primera vez en el I-Pace totalmente eléctrico, para acentuar el ancho del vehículo. El nuevo diseño del parachoques y el nuevo portón trasero esculpido también agregan dramatismo visual y brindan una apariencia más segura.

El F-Pace tiene un interior completamente nuevo con mayor lujo, conectividad mejorada y mayor serenidad y refinamiento. El nuevo diseño de la cabina es más audaz, más dinámico y con un mayor enfoque en el conductor. Una nueva consola central deportiva, de perfil más rápido, se extiende hasta el panel de instrumentos e incorpora un cargador inalámbrico opcional y mayor espacio de almacenamiento en la consola.

En el corazón del nuevo interior se encuentra una pantalla táctil HD de vidrio curvo de 11,4″, perfectamente integrada y montada en el centro, en una elegante carcasa de aleación de magnesio, que controla el nuevo sistema de infoentretenimiento Pivi Pro.

Los nuevos marcos de las puertas, con una nueva manija de agarre de 360 ​°, brindan un acceso más fácil y un mayor espacio de almacenamiento para botellas de bebidas y otros artículos, mientras que los interruptores de las ventanas eléctricas se mueven hacia abajo desde la parte superior del rollo de la puerta, poniéndolos al alcance de los ocupantes.

Los nuevos asientos cuentan con una amortiguación más amplia, nuevas funciones de masaje y una cobertura mejorada de las áreas con calefacción y refrigeración.

Para ayudar a los conductores a acceder rápidamente a información vital, el F-Pace MY22, también cuenta con un nuevo cuadro de instrumentos interactivo HD de 12,3″ para el conductor con gráficos mejorados y un diseño configurable que puede mostrar mapas de navegación en pantalla completa con instrucciones paso a paso, diales digitales y medios. , lista de contactos o detalles del sistema de infoentretenimiento.

Anuncio
Jeep Compass

La oferta motriz está conformada por dos propulsores. El primero de ellos se denomina S 250 que cuenta con un motor de dos litros turbo, alimentado por gasolina, que es capaz de desarrollar una potencia de 250 HP y un torque de 365 Nm. La segunda variante, en tanto, se denomina S 204 y se trata de un bloque de dos litros turbo, que utiliza diésel y está asistido por la tecnología MHEV para desplegar una potencia de 204 HP y un torque de 430 Nm. Ambas versiones están conectadas a una caja de cambios automática de 8 velocidades que lleva la potencia motriz a las cuatro ruedas.

La tecnología MHEV, disponible en las versiones diésel de cuatro, utiliza un generador de arranque integrado con correa (BiSG) para recolectar la energía que normalmente se pierde al reducir la velocidad y frenar. Luego, esta energía se almacena en una batería separada de iones de litio de 48 V antes de volver a desplegarse de manera inteligente para ayudar al motor cuando se acelera, además de brindar un sistema de parada / arranque más refinado.

La tracción en las cuatro ruedas es estándar en ambas versiones y Intelligent Driveline Dynamics proporciona un rendimiento sesgado de la tracción trasera, con la capacidad de variar el torque en los ejes individuales casi instantáneamente dependiendo de las condiciones.

Fotos: Raúl Farías; Jaguar F-Pace 2.0i AWD

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl