Conecta con nosotros

Noticias

Mercedes-Benz presentó su nuevo Clase C All Terrain con aptitudes para salir del asfalto

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Quien considere que un Estate o Station Wagon convencional no es suficientemente apto para conducir fuera del asfalto, y no quiere un SUV debido a su gran altura, tiene ahora una opción idónea en el nuevo Clase C All-Terrain. Después de la introducción con éxito del concepto All-Terrain en la Clase E.

El aumento en 40 milímetros de la altura libre sobre el suelo en comparación con la versión convencional de la Clase C Estate, la tracción integral 4Matic de serie y dos programas offroad, así como ruedas de mayor tamaño, permiten a la Clase C All-Terrain moverse con solvencia sobre terrenos ligeramente accidentados.

Entre los elementos de diseño de todoterreno se cuentan la calandra del radiador de diseño autónomo, los parachoques especiales, la protección estética de los bajos delante y detrás y los ensanchamientos de los pasaruedas en color gris oscuro mate.

El nuevo modelo es cuatro milímetros más largo, alcanzando en total 4.755 milímetros. La anchura aumenta en 21 mm debido a los ensanchamientos de los pasaruedas, situándose en 1.841 mm. El incremento de la altura libre sobre el suelo en unos 40 milímetros se traduce asimismo en un aumento de la altura del vehículo, que asciende ahora a 1.494 milímetros. El equipamiento de serie incluye neumáticos de dimensiones 225/55 R17 sobre llantas de tamaño 7,5J x 17 H2 ET 44,5. Como opción pueden sustituirse por neumáticos 245/45 R18 o neumáticos 245/40 R19.

No ha variado en cambio la capacidad ni la variabilidad del espacio de carga. La deportiva zaga alberga un maletero con una capacidad de 490 a 1.510 litros. El respaldo de los asientos traseros del Estate es abatible, y está dividido en tres elementos en relación 40:20:40. El portalón puede abrirse y cerrarse cómodamente sin más que pulsar un botón, sea la tecla en la llave de contacto, el interruptor en la puerta del conductor o el asidero de desbloqueo en el mismo portalón.

El modelo All-Terrain con la tracción integral 4Matic de serie ofrece más tracción y más estabilidad de marcha sobre terrenos irregulares. Hasta el 45% de la fuerza del motor se traslada al eje delantero, y hasta 55% al eje trasero. El deseo de mayor eficiencia y la incorporación del cambio automático de nueve relaciones exigían el perfeccionamiento de la propulsión 4Matic.

El modelo de gasolina resulta muy eficiente gracias a la función de recuperación y a la posibilidad de activar el modo de «planeo» con el motor apagado. Mercedes-Benz reúne por primera vez en un solo propulsor, el M 254, todas las innovaciones de la familia modular de motores diésel y de gasolina de cuatro y de seis cilindros.

Anuncio

Fotos: Daimler Media

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»110259,110258,110257,110256,110255,110254,110253″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl