Conecta con nosotros

Noticias

Mercedes-Benz presentó su nuevo Clase C All Terrain con aptitudes para salir del asfalto

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Quien considere que un Estate o Station Wagon convencional no es suficientemente apto para conducir fuera del asfalto, y no quiere un SUV debido a su gran altura, tiene ahora una opción idónea en el nuevo Clase C All-Terrain. Después de la introducción con éxito del concepto All-Terrain en la Clase E.

El aumento en 40 milímetros de la altura libre sobre el suelo en comparación con la versión convencional de la Clase C Estate, la tracción integral 4Matic de serie y dos programas offroad, así como ruedas de mayor tamaño, permiten a la Clase C All-Terrain moverse con solvencia sobre terrenos ligeramente accidentados.

Entre los elementos de diseño de todoterreno se cuentan la calandra del radiador de diseño autónomo, los parachoques especiales, la protección estética de los bajos delante y detrás y los ensanchamientos de los pasaruedas en color gris oscuro mate.

El nuevo modelo es cuatro milímetros más largo, alcanzando en total 4.755 milímetros. La anchura aumenta en 21 mm debido a los ensanchamientos de los pasaruedas, situándose en 1.841 mm. El incremento de la altura libre sobre el suelo en unos 40 milímetros se traduce asimismo en un aumento de la altura del vehículo, que asciende ahora a 1.494 milímetros. El equipamiento de serie incluye neumáticos de dimensiones 225/55 R17 sobre llantas de tamaño 7,5J x 17 H2 ET 44,5. Como opción pueden sustituirse por neumáticos 245/45 R18 o neumáticos 245/40 R19.

No ha variado en cambio la capacidad ni la variabilidad del espacio de carga. La deportiva zaga alberga un maletero con una capacidad de 490 a 1.510 litros. El respaldo de los asientos traseros del Estate es abatible, y está dividido en tres elementos en relación 40:20:40. El portalón puede abrirse y cerrarse cómodamente sin más que pulsar un botón, sea la tecla en la llave de contacto, el interruptor en la puerta del conductor o el asidero de desbloqueo en el mismo portalón.

El modelo All-Terrain con la tracción integral 4Matic de serie ofrece más tracción y más estabilidad de marcha sobre terrenos irregulares. Hasta el 45% de la fuerza del motor se traslada al eje delantero, y hasta 55% al eje trasero. El deseo de mayor eficiencia y la incorporación del cambio automático de nueve relaciones exigían el perfeccionamiento de la propulsión 4Matic.

El modelo de gasolina resulta muy eficiente gracias a la función de recuperación y a la posibilidad de activar el modo de «planeo» con el motor apagado. Mercedes-Benz reúne por primera vez en un solo propulsor, el M 254, todas las innovaciones de la familia modular de motores diésel y de gasolina de cuatro y de seis cilindros.

Anuncio
Jeep Compass

Fotos: Daimler Media

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»110259,110258,110257,110256,110255,110254,110253″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl