Conecta con nosotros

Noticias

¿Honda incursionaría en el segmento de los sedanes B en Chile?

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Honda a lo largo de su historia en el mercado chileno, ha tenido una fuerte presencia en el segmento de los sedanes. Baste recordar los inicios de Civic y Accord, hasta que a fines de los noventa con la llegada de la primera generación del CR-V comenzó lentamente a orientarse al segmento de los SUVs, segmento que sería ampliado durante la última década con la llegada de modelos como HR-V y el emblemático Pilot, además del juvenil crossover WR-V. Resultado, una tendencia que nos es ajena a la realidad en el resto del globo, el retroceso del segmento de los sedanes y hatchbacks.

Sin embargo, a inicios de la década pasada, el constructor japonés decidió abrir una puerta de entrada en el segmento de los sedanes compactos, con el lanzamiento en agosto de 2012, como modelo 2013 del City de tercera generación, con procedencia tailandesa, ubicándose por debajo del conocido Civic, buscando atraer a una clientela más joven. Este modelo con el correr de los años ha ido evolucionando, hasta llegar a su quinta generación que fue presentada en Chile discretamente en marzo de 2021, y sobre el cual próximamente les entregaremos un detallado reporte de manejo.

Sin embargo, existe un segmento de mercado vacante bajo el City, el de los sedanes B con menos de cuatro metros de largo, nicho que actualmente está dominado por representantes de origen asiático, rumano, indio y brasileño. ¿Honda dispone en su oferta global de modelos de un auto de este estilo? La respuesta es sí. Amaze un pequeño sedán, que ya va en su segunda generación en el mercado indio, y que acaba de ser puesto al día.

Amaze fue desarrollado bajo el concepto de de ‘Dauntless Solid’, con un frontal largo y agresivo, que  se integra a la perfección con una cabina espaciosa y elegante que expresa una forma de sedán familiar premium.

Mide 3.995 mm de largo; 1.690 mm de ancho y 1.501 mm de alto. Su batalla es de 2.470 mm, mientras que su despeje llega a los 170 mm. Dispone de un maletero que admite 420 litros de equipaje.

En India, se ofrece con dos alternativas de motores: un gasolinero de 1.2 litros i-VTEC con 90 CV de potencia y 110 Nm de par, pudiendo escoger entre una caja manual de cinco marchas o una automática CVT. Sus cifras de rendimiento son interesantes: en torno a los 20 km/l, algo que tienen muy en cuenta los clientes de este segmento. La segunda opción es un diésel de 1.5 litros i-DTEC, que claramente descartamos para nuestro mercado, aunque su rendimiento llega a los 27 km/l (¿no sería mala opción para el segmento de transporte de pasajeros: aplicaciones de transporte o taxis?)

En ese mercado se acaba de presentar hace unos días la actualización del modelo (MY22) que considera entre otros: 

  • Rejilla frontal de ala sólida y elegante con líneas de moldura cromadas finas que ofrecen una impresión fuerte y sofisticada
  • Luces delanteras LED modernos y elegantes con luces LED DRL integradas
  • Nuevas luces antiniebla delanteras LED avanzadas con elegante adorno cromado
  • Rejilla inferior del parachoques delantero rediseñada para una apariencia más amplia
  • Las nuevas y distintivas luces traseras de combinación LED en forma de C de primera calidad con luminiscencia roja exclusiva
  • Parachoques trasero rediseñado con reflectores y adornos cromados
  • Nuevas llantas de aleación de 15″ bitono con radios múltiples con corte de diamante
  • Nuevas manillas de puerta cromadas con sistema de entrada Keyless

La cabina del Amaze 2022 personifica la elegancia, la sofisticación y el lujo con una nueva ornamentación plateada satinada en el tablero y molduras de las puertas, adornos plateados satinados en el volante y perillas de ventilación de cromadas para enfatizar la sensación premium y de alto contraste en su cabina dispuesta ergonómicamente.  

El tapiz de los asientos presenta un nuevo patrón de costuras, acabado de cuero para la palanca de cambios de la transmisión manual y recubierta interior para el portamaletas. además de una nueva luz de lectura frontal. Viene repleto de características de alta funcionalidad, como el botón de encendido con una sola pulsación, climatizador automático, el cambio de paleta deportivo inspirado en la F1 y el control de crucero.

Anuncio
Jeep Compass

Fotos: Honda Cars India Limited

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»110349,110348,110347,110346,110345,110344,110343″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl