Conecta con nosotros

Noticias

MG RX8: Llegó a México el primer SUV todoterreno de la marca oriental

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Acaba de presentarse en México, el nuevo buque insignia de MG Motor. Nos referimos al SUV todoterreno RX8, que se diferencia de otros como el RX5 y HS, basados en chasis de monocasco, está construído sobre un chasis tipo escalera, proporcionando una mejor flexibilidad en caminos agrestes.

Este modelo, que cuenta con tres filas de asientos y capacidad para llevar hasta siete ocupantes, viene a competir con rivales del tipo de una Mazda CX-9 o Toyota Highlander.

En términos de diseño, estamos en presencia de un SUV robusto de gran tamaño, con dimensiones que llegan a los 4.923 mm de largo; 1.930 mm de ancho y 1.840 mm de alto. Su batalla es de 2.850 mm. Su despeje llega a los 202 mm, mientras que sus ángulos de ataque y salida son de 23° en ambos casos. La marca declara una capacidad de vadeo de 800 mm.

Visto de perfil, su zona vidriada y las puertas, nos recuerdan en cierta medida al Subaru Forester, mientras que su zona posterior hace ciertos guiños al estilo visto en su hermano menor, el RX5, aunque con una salidas de escape horizontales que resultan ser meramente decorativas. Emplea neumáticos 255/50 R20 con llantas de aleación bitono.

Su interior luce más refinado y elegante, con detalles en doble tono, inserciones símil madera en el túnel central que media entre ambas plazas delanteras y ciertas zonas del salpicadero y revestimientos internos de las puertas. Predominan los tonos beige y negro.

En el mercado mexicano salió a la venta una partida limitada a 300 unidades, denominadas «First Edition» asociadas al acabado Elegance, que viene siendo la única versión disponible en ese país. Se reconocen por llevar una pequeña placa identificatoria en la consola central.

Su equipamiento es bastante completo, destacando elementos de confort como:

  • Asientos tapizados en cuero, delanteros eléctricos
  • Techo panorámico corredizo de gran tamaño
  • Luces Full LED
  • Asientos delanteros calefaccionados y ventilados
  • Guantera iluminada con enfriador
  • Purificador de aire «Health Air» visualizable en la pantalla de la consola central
  • Climatizador trizona
  • Sistema de audio de alta fidelidad con 8 parlantes
  • Pantalla táctil de 10,1″ a color
  • MG Connect con Android Auto y Apple Car Play

Su mecánica es la misma que conocemos en Chile en las versiones Trophy del HS, un bloque Netblue de 2 litros turboalimentado, que entrega 221 Hp y 360 Nm de par, asociado a una transmisión automática de seis velocidades, que gestiona el envío de gran parte del par al eje trasero, pero se puede repartir entre ambos, al activar el sistema de tracción.

Su gran ventaja es que cuenta con buenas credenciales para incursionar con seguridad fuera del asfalto, dada por un sistema 4×4 con diferenciales activos, diferencial central LSD, diferencial trasero bloqueable y 6 modos de manejo: Auto, Nieve, Off Road, Sport, 4L y 2H.

Anuncio
Jeep Compass

En seguridad, cuenta con frenos ABS, controles electrónicos de estabilidad y tracción, control de frenado en curva, asistente de arranque en pendiente y 6 bolsas de aire, entre otros. ¿Llegará a Chile? Esperemos que sí.

Fotos: MG Motor México

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»111227,111226,111225,111224,111223,111222,111221,111220,111219,111218,111217,111216,111215,111214″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl