Conecta con nosotros

Novedades

El Futuro es eléctrico y se hace presente en Chile con el nuevo Audi e-tron Sportback 2022

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ayer por la noche tuvo lugar el lanzamiento oficial del primer modelo totalmente eléctrico de la marca de los cuatro anillos en Chile: e-tron Sportback, marcando el punto de inicio de su camino hacia la electrificación total, senda que se empezó a trazar mucho en otros mercados, como el europeo.

Audi planea introducir una veintena de modelos eléctricos a 2025, mientras que a contar de 2026 sólo realizarán lanzamientos de modelos eléctricos, mientras que en 2033 esperan dejar de fabricar motores a combustión interna. Sin duda un gran desafío, pero que va acorde a los tiempos que se viven actualmente a nivel global, en relación a los efectos nocivos del cambio climático.

El primer paso que dio el fabricante alemán en Chile, fue la incorporación dentro de su oferta, con las variantes MHEV o Microhíbridas, al que ahora se suma el lanzamiento de la variante Sportback del e-tron.

Recordemos que el primer modelo eléctrico fue el e-tron, en formato SUV, que surgió como respuesta al Jaguar i-Pace o al Mercedes-Benz EQC. Pero la tipología sobre la que ahonda esta crónica es el Sportback en su versión 55 Quattro con un valor unitario que parte en los $84.990.000, rozando los $89 millones si equipa las cámaras en vez de los espejos retrovisores externos.

El nuevo integrante eléctrico de la familia de Ingoldstadt, se basa en la plataforma MLB, ofreciendo una mezcla entre un SUV con un coupé de cuatro puertas, que debutó mundialmente en el marco del Autoshow de Los Ángeles de 2019. La marca indica, que esta silueta está orientada a un cliente más joven que busca proyectar una imagen más deportiva.

Sus dimensiones no son menores: 4.901 mm de largo; 2.043 mm de ancho y 1.616 mm de alto. Su distancia entre ejes llega a los 2.928 mm. Su techo se extiende de forma casi plana sobre la musculosa carrocería y desciende de forma muy marcada en su zona posterior hasta llegar a integrarse en unos pilares D visiblemente inclinados. El borde inferior de la tercera ventanilla lateral se eleva en su parte final, una característica típica de los modelos Sportback.

Elementos como la parrilla Singleframe octogonal, los pronunciados pasos de rueda que albergan neumáticos de medida 265/45 R21 con llantas de aleación de diseño distintivo o la escultural zaga hacen que el modelo responda claramente al lenguaje de diseño de la marca.

Por otra parte, ciertos detalles indican que se trata de un modelo puramente eléctrico. Como ejemplo cabe destacar la parrilla, con barras verticales y cerrada en gran parte, que está pintada en gris platino claro, una característica identificativa muy específica de los modelos e-tron, además de la presencia del monograma e-tron presente al centro del borde inferior del Singleframe.

También los faros LED hablan de la electrificación de este modelo, con sus cuatro segmentos horizontales que crean una firma específica en las luces diurnas.

Anuncio

Y en la zaga, una línea de luz conecta los grupos ópticos entre sí. Un total de diez acabados de pintura están disponibles para el SUV coupé totalmente eléctrico, incluido el nuevo color metalizado azul Plasma, que es exclusivo del e-tron Sportback.

Producto de su generosa batalla, el nuevo e-tron Sportback ofrece una gran amplitud para cinco ocupantes y su equipaje. La altura libre al techo en las plazas traseras es solo 20 milímetros menor que en el e-tron SUV. Una gran ventaja en la fila posterior es que la superficie para las piernas es prácticamente plana en toda su extensión, ya que apenas queda un pequeño escalón en el lugar del túnel central.

Incluyendo el compartimiento de carga bajo el capó delantero de 60 litros, que alberga el kit de herramientas del vehículo y el cable de carga, la capacidad total de sus maleteros es de 615 litros. Este volumen aumenta hasta los 1.665 litros si se abaten los asientos posteriores.

El interior del Audi e-tron Sportback es una elegante zona de relax que combina a la perfección diseño y tecnología. Un arco de grandes dimensiones que se extiende por el panel de instrumentos y el salpicadero, de puerta a puerta, integra armoniosamente la cubierta de la instrumentación digital Audi virtual cockpit. 

Igual que todos los modelos más lujosos de Audi, el e-tron Sportback también presenta el sistema MMI touch response con dos pantallas. Cuando se activa una función con el dedo, una respuesta táctil y acústica confirma la operación. Mediante la pantalla táctil superior de 12,1″, el conductor controla el infotainment, el teléfono, la navegación y los ajustes específicos e-tron. La pantalla inferior de 8,6″ se usa para introducir texto y llevar a cabo otras tareas, como las relativas al control del climatizador. La estructura del menú es lógica e intuitiva, similar a la de un smartphone actual; los gráficos son claros y concisos.

En lo que se refiere al apartado eléctrico, el nuevo e-tron Sportback es animado por dos motores eléctricos, cada uno de los cuales actúa sobre un eje, por lo que dispone de tracción total Quattro. Su potencia es de 360 CV y 561 Nm de par, mientras que con la función Boost, llega a los 408 CV y 664 Nm. Las impresionantes cifras le permiten tocar los 100 km/h en 6,6 segundos (que bajan a 5,7 con la función Boost) y una velocidad punta de 200 km/h. Su autonomía, según ciclo WLTP está entre los 372 y 453 kilómetros.

La batería del Audi e-tron Sportback 55 quattro tiene una capacidad total de 95 kWh (86,5 kWh netos) y funciona a un voltaje nominal de 396 voltios. Forma un bloque plano y ancho, que va fijado en 35 puntos a la estructura, bajo el habitáculo. El sistema de batería es excepcionalmente rígido y está diseñado a prueba de choques, gracias a una sólida carcasa protectora de aluminio que contiene los 36 módulos de celdas.

Al frenar desde 100 km/h, el Audi e-tron Sportback puede recuperar un máximo de 300 Nm y 220 kW. Al igual que sucede con el e-tron, esto representa más del 70% de la potencia que es capaz de generar y más de lo que puede recuperar cualquier otro modelo de producción. El SUV coupé logra hasta el 30% de su autonomía a través de la recuperación.

En los recorridos de larga distancia, el e-tron Sportback puede cargarse con corriente continua (DC) de hasta 150 kW en estaciones de carga rápida. En solo 45 minutos, la batería es capaz de recuperar desde 0% hasta el 100% de su capacidad.

Audi también ofrece una gama de soluciones para la carga en casa, en función de la capacidad del suministro eléctrico doméstico. El sistema de carga compacto estándar, incorporado en el e-tron Sportback de serie, es adecuado para una simple conexión de 230 voltios y para una toma trifásica de 400 voltios con una potencia de hasta 11 kW.08

Anuncio

Fotos: Alexis Manríquez; Audi e-tron Sportback 55 quattro en Gris Tifón Metálico

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»111388,111387,111386,111385,111384,111382,111381,111380,111378,111377,111375,111374,111373,111372,111371″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl