Conecta con nosotros

Novedades

Mercedes-Benz potencia la gama del Sprinter con nuevas versiones automáticas y 4×4

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A finales de abril de 2019 hacia su debut en Chile la tercera generación del exitoso Mercedes-Benz Sprinter en una variada gama de configuraciones, que incluía: furgón, minibus, chasis cabina y pick-up, representando una gran evolución en los apartados de funcionalidad, seguridad y tecnología. De hecho, la prensa motor lo escogió como «Mejor Vehículo Comercial 2020».

La marca germana, decidió enriquecer la oferta de Sprinter, sumando nuevas versiones equipadas con transmisión automática, con tracción trasera (4×2) o 4×4, pensadas para el transporte de pasajeros, ambos con capacidad para 19 pasajeros más el conductor.

Se trata de una variante fabricada en Alemania, pero enfocada y pensada para el mundo de la minería, puesto que la marca siempre ha puesto sus esfuerzos en ofrecer un alto nivel de seguridad en todos sus modelos, realidad de la que no está ajena estas nuevas versiones de Sprinter, con cuatro elementos que la hacen muy idónea para faenas mineras o forestales, que otros de sus competidores, los que detallamos seguidamente:

1.- Active Brake Assist (ABA): Este avanzado asistente de frenado activo puede ayudar a evitar accidentes con los vehículos precedentes y los peatones que cruzan la vía o, al menos, reducir sus consecuencias. Se activa en caso de detectar un peligro de colisión, para lo cual primero emite una advertencia óptica y después una advertencia acústica.

En caso de que el conductor deba frenar, de ser necesario, el asistente de frenado adaptativo lo ayuda generando una presión de frenado adicional para evitar una colisión en la medida de lo posible. En cambio, si el conductor no reacciona, el sistema inicia automáticamente un frenado de emergencia autónomo evitando una colisión por alcance.

2.- Asistente de Viento Cruzado: Este sistema se activa automáticamente a partir de una velocidad de 80 kms/h gracias a los sensores del programa electrónico de estabilidad ESP de serie. De esa forma, un sensor detecta las fuerzas que actúan sobre el vehículo cuando se producen vientos cruzados o ráfagas repentinas y aplica una acción de frenado a las ruedas individuales del lado que mira al viento, logrando contrarrestar el efecto, y reduciendo la desviación de la vía significativamente. Esto reduce de forma tangible la tensión sobre el conductor, evitando respuestas inapropiadas.

3.- Attention Assist: Mantiene despierto al conductor en el trayecto. Mediante patrones de conducción, que detectan signos de fatiga, el asistente alertará con anticipación al conductor para asegurar que no expongas su integrad ni la de sus pasajeros o peatones que estén a su alrededor.

En lo que dice relación a confort, Kaufmann trae estas Sprinter vienen con calefacción de asientos, además de la opción de contar con doble rodado o poder equiparla con una jaula antivuelco certificada de instalación local. De hecho el próximo año esperan potenciar la campaña del modelo, bajo el eslogan: 100 % para ti, 100 % para tu negocio, apelando a lo personalizable que es este producto, por parte de los clientes o compradores, pudiendo traerlo con 15 asientos, equiparlo con Distronic u otros elementos o características.

Ambas versiones, 4×2 y 4×4, cuentan con, espejos eléctricos calefaccionados, computador de abordo, neblineros, el sistema multimedia MBUX, exhibiendo una pantalla táctil de 7″ de alta definición, en ella se ofrecen múltiples posibilidades de comunicación e infoentretenimiento.  Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y la interfaz Bluetooth con función manos libres para poder hablar por teléfono sin mayores distracciones.

Anuncio

Para asegurar una temperatura agradable en el puesto de conducción puede elegirse —en función de las condiciones climáticas y las exigencias de confort— entre un equipo de aire acondicionado con regulación semiautomática y una climatización automática. El habitáculo puede equiparse, opcionalmente, con tres sistemas diferentes de aire acondicionado en el techo.

Estas nuevas versiones son impulsadas por el conocido motor OM 651, turbodiésel con 2.143 c.c. de desplazamiento, entregando 163 CV de potencia, a 3.800 vueltas, mientras que su par llega a los 360 Nm disponibles entre las 1.400 y 2.400 vueltas, gestionados por una transmisión automática 7G-Tronic Plus de siete relaciones, con modo semimanual, operable desde las levas al volante, que envía la potencia al eje trasero (en las versiones 4×2), mientras que en las 4×4, dispone de un interruptor en el costado derecho del tablero, que aplica una función Low de manera totalmente electrónica.

Por último, en lo que respecta a valores, los precios de las nuevas Sprinter AT parten desde los $36 millones +IVA hasta los USD 87.000 +IVA, Esperan cerrar este ejercicio con 1.400 unidades vendidas del modelo como familia.

Fotos: Raúl Farías; Mercedes-Benz Sprinter 516 CDI AT 4×4 en Blanco

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»111416,111415,111413,111412,111411,111410,111408,111406,111405,111404,111402,111401,111400,111399,111398,111396″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
  • Autoshanghai 2025: GWM sorprende con su nuevo motor V8 de desarrollo propio
    Great Wall Motor sorprende a quienes visiten su stand en la 21 edición de la muestra, con un bloc motor V8 íntegramente por ellos de 4 litros de desplazamiento, que estaría destinado a propulsar ejemplares de su submarca de lujo Confidence y el nuevo todoterreno Tank 800. Este bloque, del que aún se desconocen mayores […]
  • Autoshanghai 2025: Leapmotor estrena sus nuevos B01 y B10
    La nueva Serie B de Leapmotor, como parte de la estrategia global de Leapmotor, se centra en el segmento más grande del mundo, cubriendo múltiples productos, incluidos SUV y sedanes. A finales de 2025, tres modelos, B10, B05 y B01, estarán a la venta para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios globales. La nueva […]
  • AutoShanghai 2025: BYD muestra sus novedades y revolucionarias tecnologías
    Con un impresionante despliegue, BYD, líder mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, muestra en el Shanghái Auto Show 2025 sus novedades y tecnologías revolucionarias de nuevo desarrollo. La gama de modelos de BYD y sus marcas Denza, Yangwang y Fangchengbao es ahora más completa que nunca, ofreciendo desde un nuevo y revolucionario concepto de […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl