Conecta con nosotros

Novedades

Mercedes-Benz GLA 2022 en Chile: Más SUV, menos crossover

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Fue en diciembre de 2019 que Mercedes-Benz presentó mundialmente la segunda generación de su crossover compacto GLA, modelo que en Chile conocemos desde 2014 , y cuya actualización más reciente data de mediados de 2017. El nuevo modelo desembarca en tres versiones: GLA 200, GLA 200d y GLA 220d 4Matic, todos fabricados en la planta de Rastatt (Alemania), con dos paquetes de apariencia Progressive y AMG Line.

Este nuevo modelo, basado en el concepto NGCC 0 «New Generation Compact Car», apuntaba a un cliente más joven, posicionándose dentro de los Top 3 en 2014, consolidándose en 2017, cuando logra comercializar más de 600 unidades en el mercado chileno durante ese año. Recordemos que este modelo formó parte de la ofensiva del fabricante alemán, que comenzó en 2013 con el nuevo Clase A, al que seguirían más tarde los nuevos CLA, CLA Shooting Brake y el Clase B.

Durante 2021, esperan comercializar del orden de las 250 a 300 unidades del GLA, por cuanto están limitados por temas de producción de fábrica, totalizando casi cuatro mil unidades desde 2014 en Chile.

¿Cuál es el perfil del cliente de este modelo? Resulta ser muy particular, que valoran el tiempo y la calidad de vida, muy activos socialmente, que tienen familia y buscan seguridad en un auto que les permite escaparse fuera de la ciudad. Es un modelo muy transversal, que apunta a un segmento etáreo que va entre los 30 y los 50 años, muy conectados.

Nuevo diseño más deportivo que no pierde su esencia

Externamente se presenta con líneas que destilan dinamismo y aplomo, puesto que logra una apariencia más todoterreno.

Luce proporciones externas poderosas, con voladizos cortos, delante y detrás, destacando entre sus rasgos característicos: los poderosos hombros de su carrocería, y la linea coupé que trazan sus ventanas laterales.

Su zaga se resalta por la presencia de luces traseras con dos elementos, mientras que los reflectores fueron desplazados hacia abajo, ubicándose en el parachoques, lo que le da más anchura a la zona del portaequipajes.

Anuncio

Este nuevo modelo, estrena la nueva plataforma MFA, que comparte con los nuevos Clase A y GLB, con cotas que alcanzan los: 4.410 mm de largo (-14 mm); 1.834 mm de ancho (+30 mm) y 1.611 mm de alto (+104 mm), mientras que su distancia entre ejes aumentó en 30 mm, llegando a los 2.729 mm.

Si bien el nuevo GLA es más corto que su antecesor, su habitáculo es más espacioso. Esto se aprecia sobre todo en el espacio para las piernas en la parte trasera y en las dimensiones del maletero, cuya capacidad se incrementó en 14 litros, hasta totalizar los 425 litros.

Interior que desborda tecnología

Su interior está inspirado en el del GLB, modelo que toma como base el del Clase A, donde el tablero de instrumentos consta de un volumen básico con entrantes ópticos en la zona del conductor y del acompañante.

En la sección del lado del conductor destaca la unidad de pantallas exenta, disponible en versión widescreen con dos visualizadores de 10,25″ cada uno unidos en una sola pieza.  

Como parte de su equipamiento de serie, encontramos el sistema de infoentretenimiento de manejo intuitivo MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que puede configurarse individualmente con
ayuda de distintas opciones. Un procesador de alto rendimiento, pantallas y gráficas brillantes, una visualización personalizable, además de opcionalmente incorporar un Headup-Display a todo color, el sistema de navegación con realidad aumentada, software con funciones de aprendizaje y el sistema de mando fónico que se activa con la palabra clave «Hey Mercedes» son las ventajas más importantes del sistema. Las versiones GLA 200 y GLA 200d, equipan un cuadro de instrumentos con una pantalla TFT de 7″.

Sin embargo, a pesar de ser más corto, el nuevo GLA aumentó su batalla, lo que se traduce en un aumento de espacio inteior. Lo anterior, se ve reforzado por contar con la posibilidad (como parte de su equipo opcional) de poder desplazar la banqueta trasera hasta en 140 mm, lo que permite ampliar el volumen del portaequipajes.

Oferta motriz, debuta una nueva mecánica de 1.3 litros

En lo que a oferta mecánica se refiere, Mercedes-Benz ofrece en Chile el nuevo GLA con tres alternativas: un bencinero y dos diésel, los que detallamos a continuación:

Anuncio

1.- GLA 200: Estrena un nuevo motor desarrollado con Renault, de 1.3 litros turboalimentado, cuatricilíndrico, que entrega 163 CV de potencia y 250 Nm de par, gestionados por una transmisión automática de 7 marchas. Su rendimiento mixto homologado es de 16,7 km/l.

2.- GLA 200d: Porta un motor turbodiésel de 2 litros con cuatro cilindros, que eroga 150 CV de potencia y 320 Nm de par, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades. Su rendimiento mixto es de 20,8 km/l.

3.- GLA 220d 4Matic: Equipa el mismo motor turbodiésel de 2 litros, pero su potencia y par se incrementan, llegando a los 190 CV y 400 Nm, compartiendo la misma caja de 8 marchas, además de contar con el sistema de tracción integral permanente 4Matic, que trabaja con una distribución completamente variable del par. Su rendimiento mixto es de 18,9 km/l.

En el item de seguridad, todas las versiones disponen de:

  • 7 Bolsas de aire
  • Frenos ABS con servofreno de emergencia BAS
  • Control de tracción ASR
  • Control electrónico de estabilidad ESP
  • Sistema de frenos Adaptative Brake con Autohold
  • Freno de estacionamiento eléctrico
  • Luces de freno adaptativas de emergencia
  • Frenos secos al conducir en días lluviosos
  • Luces Full LED
  • Advertencia de desgaste de las pastillas de freno y de pérdida de presión de los neumáticos
  • Función de parada automática ECO Start/Stop

Versiones y precios Mercedes-Benz GLA 2022 octubre 2022

  • Mercedes-Benz GLA 200 7AT USD 42.000
  • Mercedes-Benz GLA 200d 8AT USD 42.000
  • Mercedes-Benz GLA 220d 4Matic 8AT USD 58.000

Fotos: Alexis Manríquez; Mercedes-Benz GLA 220d 4Matic en Gris Plata

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»111758,111756,111754,111753,111752,111751,111750,111747,111746,111743,111742,111738,111737,111740,111736,111730,111726,111723″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl