Conecta con nosotros

Noticias

Balance ANAC 2021: Ventas de autos nuevos en Chile cerraron su segundo mejor año histórico con 415.581 unidades

Publicado

en

La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) realizó esta mañana, su tradicional balance del comportamiento del mercado automotriz chileno, el cual totalizó ventas por 415.581 unidades nuevas, coronándose como el segundo mejor año de la historia, detrás de 2018 que cerró con 417.038 unidades. Cabe señalar, que las ventas de autos nuevos experimentaron un alza del 60, 6%, respecto a 2020, cuando ingresaron al mercado 258.835  nuevos vehículos.

Entre los factores que explican este crecimiento están: las mayores condiciones de uso de los vehículos, emprendimientos, surgimiento de Pymes, mayores y mejores condiciones de movilidad. La recuperación se vió con  mucha fuerza a contar del segundo semestre, y podría matenerse durante una parte de este año.

En el análisis por segmento, los vehículos de pasajeros crecieron un 35%, los SUV lo hicieron en un 79,1%, mientras que las camionetas y vehículos comerciales. anotaron aumentos de 62,5% y 75,9%, cifras que se explican porque hubo muchas decisiones de compra postergadas durante 2020, que se concretaron en 2021.

Los SUV fueron los más vendidos (con 164.278 unidades), coun 41,9% de la ventas, en desmedro de los vehículos de pasajeros tradicionales (hatchbacks y sedanes) que alcanzaron una participación de mercado del 29,2 %, mientras que las camionetas y vehículos comerciales mantuvieron su participación, respecto de 2020, con un 17,7% y 11,2% respectivamente. El predominio de los SUV se explica porque actualmente todas las marcas presentan en su gama este tipo de vehículos, los que pueden ser compactos, medianos o grandes, con motorizaciones a gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables o eléctricos. Es tanta la variedad, que los consumidores se decantan por algunos de ellos.

En cuanto a orígenes, el mercado de autos nuevos cuenta con más de 28 procedencias distintas correspondientes a más de 68 marcas, con una oferta de más de 1.800 modelos y versiones distintas a disposición de los consumidores.

La RM lidera las incripciones de vehículos (basado en el dato de la comuna de residencia del adquiriente) con el 54% de las ventas, seguida por la V Región con un 9%  y la VIII del Biobio con un 6%.

Según lo informado por la Asociación Gremial, durante el mes de diciembre recién pasado, se comercializaron 40.776 autos cero kilómetro, representando el mejor registro para ese mes, en lo que tiene de historia ANAC., que se sumó a otros meses récord de ventas como: junio, septiembre, octubre, noviembre, diciembre.

El ranking de modelos más vendidos es liderado por el SUV Chery Tiggo 2 con 10.956 unidades. Algunos de los modelos más vendidos en pasajeros fueron: Chevrolet Sail, Suzuki S-Presso y Nissan Versa; en SUV: Chery Tiggo 2, MG ZS y Chevrolet Groove; en camionetas: Mitsubishi L200, Toyota Hilux y Maxuis T60, mientras que en comerciales: Chevrolet N400 Max, Peugeot Partner y Citroën Berlingo.

En relación a la ventas por origen, éstas fueron lideradas por China con un crecimiento relevante respecto de 2020, cuando llegó a representar un 26% del mercado, cerrando 2021 con un 38,5%. También aumentó su participación India, mientras que Brasil se mantuvo.

Anuncio

En relación a las ventas totales de vehículos de bajas o cero emisiones, ANAC desde marzo o abril pasado que viene informando junto con reporte de ventas de vehículos tradicionales, un reporte específico para este tipo de vehículos, con cuatro categorías: eléctricos, enchufables híbridos convencionales y microhíbridos (con 12 o 48 voltios), lo que permite ir viendo cómo Chile va avanzando hacia la electromovilidad.

Diciembre de 2021 cerró con 386 unidades de este tipo, de los cuales 85 fueron eléctricos; 201 híbridos convencionales, 30 híbridos enchufables y 70 unidades con hibridación ligera o MHEV. Sin duda el mejor mes de la historia para este segmento, anotando un crecimiento del 159,1% en sus ventas.

El total anual de autos de bajas y cero emisiones es de 3.386 unidades, con un aumento de las colocaciones del 230,8%, tomando como punto de comparación la baja base lograda en 2020. De estos, 1.796 fueron híbridos convencionales; 300 fueron híbridos enchufables; 693 correspondieron a híbridos ligeros y 556 autos eléctricos. Representan el 0,8% de las ventas de autos nuevos anuales.

El ranking de ventas de autos de bajas o cero emisiones, según categoría es el siguiente:

1.- Eléctricos (EV)

1.1- EV Pasajeros: Hyundai Ioniq, MINI Cooper SE, Nissan Leaf, Porsche Taycan y BMW i3

Anuncio

1.2- EV SUV: MG ZS, Volvo XC40 Recharge Pure Electric, Peugeot e-2008, Audi e-Tron, DS DS3 Crossback, JAC S2 y DFSK Seres

1.3.- EV Vehículos Comerciales: Maxus con tres modelos a la cabeza: EV30, eDeliver3 y EV80; Renault Kangoo Z.E Fase 2; Maxus eDeliver9 y Higer Paradise Electric

2.- Híbridos enchufables (PHEV)

2.1.- PHEV Pasajeros: Volvo S60; Mercedes-Benz C300 Plug-in Hybrid; BMW 330e y 530e; Ferrari SF90; Volvo S90 y Porsche Panamera

2.2.- PHEV SUV: Las ventas las concentra Volvo con tres modelos: XC60, XC40 y XC90; BMW X5; Peugeot 3008 Hybrid4; DS7 Crossback e-Tense; Jaguar F-Pace; Porsche Cayenne; M-Benz GLC. Más atrás vienen Land Rover con cuatro de sus modelos; Mitsubishi Outlander, Jaguar E-Pace y MINI Countryman

Anuncio

3.- Híbridos convencionales (HEV)

3.1.- HEV Vehículos de pasajeros: Toyota reina en la categoría con tres exponentes: Prius, Corolla Sedán y Camry. Luego vienen KIA Optima, Hyundai Sonata Hybrid, Lexus ES y Hyundai Ioniq

3.2.- HEV SUV: También domina Toyota con otro trio, conformado por: Corolla Cross, RAV4 y C-HR; Ford dice presente con Escape, Subaru con sus modelos Forester y XV, Lexus con tres modelos: NX, UX y RX; KIA Niro y BMW X3 LCI.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl