Conecta con nosotros

Noticias

Balance ANAC 2021: Ventas de autos nuevos en Chile cerraron su segundo mejor año histórico con 415.581 unidades

Publicado

en

La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) realizó esta mañana, su tradicional balance del comportamiento del mercado automotriz chileno, el cual totalizó ventas por 415.581 unidades nuevas, coronándose como el segundo mejor año de la historia, detrás de 2018 que cerró con 417.038 unidades. Cabe señalar, que las ventas de autos nuevos experimentaron un alza del 60, 6%, respecto a 2020, cuando ingresaron al mercado 258.835  nuevos vehículos.

Entre los factores que explican este crecimiento están: las mayores condiciones de uso de los vehículos, emprendimientos, surgimiento de Pymes, mayores y mejores condiciones de movilidad. La recuperación se vió con  mucha fuerza a contar del segundo semestre, y podría matenerse durante una parte de este año.

En el análisis por segmento, los vehículos de pasajeros crecieron un 35%, los SUV lo hicieron en un 79,1%, mientras que las camionetas y vehículos comerciales. anotaron aumentos de 62,5% y 75,9%, cifras que se explican porque hubo muchas decisiones de compra postergadas durante 2020, que se concretaron en 2021.

Los SUV fueron los más vendidos (con 164.278 unidades), coun 41,9% de la ventas, en desmedro de los vehículos de pasajeros tradicionales (hatchbacks y sedanes) que alcanzaron una participación de mercado del 29,2 %, mientras que las camionetas y vehículos comerciales mantuvieron su participación, respecto de 2020, con un 17,7% y 11,2% respectivamente. El predominio de los SUV se explica porque actualmente todas las marcas presentan en su gama este tipo de vehículos, los que pueden ser compactos, medianos o grandes, con motorizaciones a gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables o eléctricos. Es tanta la variedad, que los consumidores se decantan por algunos de ellos.

En cuanto a orígenes, el mercado de autos nuevos cuenta con más de 28 procedencias distintas correspondientes a más de 68 marcas, con una oferta de más de 1.800 modelos y versiones distintas a disposición de los consumidores.

La RM lidera las incripciones de vehículos (basado en el dato de la comuna de residencia del adquiriente) con el 54% de las ventas, seguida por la V Región con un 9%  y la VIII del Biobio con un 6%.

Según lo informado por la Asociación Gremial, durante el mes de diciembre recién pasado, se comercializaron 40.776 autos cero kilómetro, representando el mejor registro para ese mes, en lo que tiene de historia ANAC., que se sumó a otros meses récord de ventas como: junio, septiembre, octubre, noviembre, diciembre.

El ranking de modelos más vendidos es liderado por el SUV Chery Tiggo 2 con 10.956 unidades. Algunos de los modelos más vendidos en pasajeros fueron: Chevrolet Sail, Suzuki S-Presso y Nissan Versa; en SUV: Chery Tiggo 2, MG ZS y Chevrolet Groove; en camionetas: Mitsubishi L200, Toyota Hilux y Maxuis T60, mientras que en comerciales: Chevrolet N400 Max, Peugeot Partner y Citroën Berlingo.

En relación a la ventas por origen, éstas fueron lideradas por China con un crecimiento relevante respecto de 2020, cuando llegó a representar un 26% del mercado, cerrando 2021 con un 38,5%. También aumentó su participación India, mientras que Brasil se mantuvo.

Anuncio
Jeep Compass

En relación a las ventas totales de vehículos de bajas o cero emisiones, ANAC desde marzo o abril pasado que viene informando junto con reporte de ventas de vehículos tradicionales, un reporte específico para este tipo de vehículos, con cuatro categorías: eléctricos, enchufables híbridos convencionales y microhíbridos (con 12 o 48 voltios), lo que permite ir viendo cómo Chile va avanzando hacia la electromovilidad.

Diciembre de 2021 cerró con 386 unidades de este tipo, de los cuales 85 fueron eléctricos; 201 híbridos convencionales, 30 híbridos enchufables y 70 unidades con hibridación ligera o MHEV. Sin duda el mejor mes de la historia para este segmento, anotando un crecimiento del 159,1% en sus ventas.

El total anual de autos de bajas y cero emisiones es de 3.386 unidades, con un aumento de las colocaciones del 230,8%, tomando como punto de comparación la baja base lograda en 2020. De estos, 1.796 fueron híbridos convencionales; 300 fueron híbridos enchufables; 693 correspondieron a híbridos ligeros y 556 autos eléctricos. Representan el 0,8% de las ventas de autos nuevos anuales.

El ranking de ventas de autos de bajas o cero emisiones, según categoría es el siguiente:

1.- Eléctricos (EV)

1.1- EV Pasajeros: Hyundai Ioniq, MINI Cooper SE, Nissan Leaf, Porsche Taycan y BMW i3

Anuncio
Jeep Compass

1.2- EV SUV: MG ZS, Volvo XC40 Recharge Pure Electric, Peugeot e-2008, Audi e-Tron, DS DS3 Crossback, JAC S2 y DFSK Seres

1.3.- EV Vehículos Comerciales: Maxus con tres modelos a la cabeza: EV30, eDeliver3 y EV80; Renault Kangoo Z.E Fase 2; Maxus eDeliver9 y Higer Paradise Electric

2.- Híbridos enchufables (PHEV)

2.1.- PHEV Pasajeros: Volvo S60; Mercedes-Benz C300 Plug-in Hybrid; BMW 330e y 530e; Ferrari SF90; Volvo S90 y Porsche Panamera

2.2.- PHEV SUV: Las ventas las concentra Volvo con tres modelos: XC60, XC40 y XC90; BMW X5; Peugeot 3008 Hybrid4; DS7 Crossback e-Tense; Jaguar F-Pace; Porsche Cayenne; M-Benz GLC. Más atrás vienen Land Rover con cuatro de sus modelos; Mitsubishi Outlander, Jaguar E-Pace y MINI Countryman

Anuncio
Jeep Compass

3.- Híbridos convencionales (HEV)

3.1.- HEV Vehículos de pasajeros: Toyota reina en la categoría con tres exponentes: Prius, Corolla Sedán y Camry. Luego vienen KIA Optima, Hyundai Sonata Hybrid, Lexus ES y Hyundai Ioniq

3.2.- HEV SUV: También domina Toyota con otro trio, conformado por: Corolla Cross, RAV4 y C-HR; Ford dice presente con Escape, Subaru con sus modelos Forester y XV, Lexus con tres modelos: NX, UX y RX; KIA Niro y BMW X3 LCI.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl