Conecta con nosotros

Noticias

¿Mil kilómetros de autonomía eléctrica? Sí es posible para Mercedes-Benz y su Vision EQXX

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El viaje hacia la movilidad eléctrica se hace por carretera; es tan estimulante como desafiante, tan desconocido como seguro. El Mercedes-Benz Vision EQXX es un vehículo diseñado para hacer ese viaje por carretera. Responde a las exigencias de una nueva generación de clientes y a la emoción a través de la innovación.

Como parte de un programa tecnológico de gran alcance, este prototipo de investigación definido por software ha sido diseñado por mujeres y hombres con la creatividad, el ingenio y la determinación de ofrecer uno de los autos más eficientes del planeta, en todos los aspectos. Lo hicieron utilizando la última tecnología digital, la agilidad de una start-up y la velocidad de la Fórmula 1.

El resultado es una obra maestra de la eficiencia que, basándose en simulaciones digitales con condiciones de tráfico reales, será capaz de superar los 1.000 kilómetros con una sola carga gracias a su extraordinario consumo de energía de menos de 10 kWh por cada 100 kilómetros (eficiencia de más de 10 kilómetros por kWh).

Rompiendo las reglas establecidas en la ingeniería automotriz, Mercedes-Benz ha construido un auto eléctrico impulsado con un software que re-imagina el viaje por carretera para la era eléctrica. Al mismo tiempo, reinterpreta de una forma progresista los principios fundamentales del lujo y pureza sensual de Mercedes-Benz.

En lugar de limitarse a aumentar el tamaño de la batería, el equipo internacional y multitarea se centró en maximizar la eficiencia en largas distancias. Para ello, se han empleado todos los medios disponibles en materia de eficiencia del sistema de propulsión, densidad energética, aerodinámica y ligereza de diseño.

El resultado será un prototipo de investigación homologado para carretera que ofrece una mayor autonomía necesitando una menor energía, más lujo y comodidad con un menor impacto en la naturaleza y más movilidad eléctrica con menos residuos. Un conjunto de herramientas digitales y un enfoque basado en el software también permitieron desarrollar un mejor auto en sólo 18 meses.

Fotos: Daimler Media

 

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»112028,112027,112026,112025,112024,112023,112022,112021,112020,112019,112018,112017″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Opel ya comercializa en Chile su actualizado Mokka
    A finales de 2021se lanzó en el mercado chileno la segunda generación del Opel Mokka, que marcó un antes y un después en la marca alemana. Sin embargo, ya han transcurrido más de tres año, por lo que ya era tiempo de una actualización y Opel la acaba de presentar esta semana. De partida vemos el Vizor o […]
  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl