Conecta con nosotros

Noticias

¿Mil kilómetros de autonomía eléctrica? Sí es posible para Mercedes-Benz y su Vision EQXX

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El viaje hacia la movilidad eléctrica se hace por carretera; es tan estimulante como desafiante, tan desconocido como seguro. El Mercedes-Benz Vision EQXX es un vehículo diseñado para hacer ese viaje por carretera. Responde a las exigencias de una nueva generación de clientes y a la emoción a través de la innovación.

Como parte de un programa tecnológico de gran alcance, este prototipo de investigación definido por software ha sido diseñado por mujeres y hombres con la creatividad, el ingenio y la determinación de ofrecer uno de los autos más eficientes del planeta, en todos los aspectos. Lo hicieron utilizando la última tecnología digital, la agilidad de una start-up y la velocidad de la Fórmula 1.

El resultado es una obra maestra de la eficiencia que, basándose en simulaciones digitales con condiciones de tráfico reales, será capaz de superar los 1.000 kilómetros con una sola carga gracias a su extraordinario consumo de energía de menos de 10 kWh por cada 100 kilómetros (eficiencia de más de 10 kilómetros por kWh).

Rompiendo las reglas establecidas en la ingeniería automotriz, Mercedes-Benz ha construido un auto eléctrico impulsado con un software que re-imagina el viaje por carretera para la era eléctrica. Al mismo tiempo, reinterpreta de una forma progresista los principios fundamentales del lujo y pureza sensual de Mercedes-Benz.

En lugar de limitarse a aumentar el tamaño de la batería, el equipo internacional y multitarea se centró en maximizar la eficiencia en largas distancias. Para ello, se han empleado todos los medios disponibles en materia de eficiencia del sistema de propulsión, densidad energética, aerodinámica y ligereza de diseño.

El resultado será un prototipo de investigación homologado para carretera que ofrece una mayor autonomía necesitando una menor energía, más lujo y comodidad con un menor impacto en la naturaleza y más movilidad eléctrica con menos residuos. Un conjunto de herramientas digitales y un enfoque basado en el software también permitieron desarrollar un mejor auto en sólo 18 meses.

Fotos: Daimler Media

 

Anuncio
Jeep Compass

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»112028,112027,112026,112025,112024,112023,112022,112021,112020,112019,112018,112017″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl