Conecta con nosotros

Noticias

Conoce las pruebas a las que está siendo sometido el nuevo BMW i7

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Sin duda que BMW ha puesto todas las cartas en su nueva berlina de lujo eléctrica: i7, modelo que se acercaría en sofisticación a lo que vemos en un Rolls-Royce Phantom, el modelo de entrada de la casa británica.

El fabricante bávaro se impuso la meta de que la nueva Serie 7 y su equivalente eléctrico sea uno de los más silenciosos de su segmento. De ahí que hayan decidido revelar detalles de algunas de las pruebas desarrolladas en el Centro de Investigación e Innovación (FIZ) de Múnich, los ingenieros de pruebas y desarrollo comprueban toda la gama de emisiones e inmisiones sonoras del vehículo.

El ruido del motor y de la rodadura se analizan detalladamente, al igual que la aeroacústica y el confort de las vibraciones, con el fin de determinar plenamente las propiedades acústicas de las nuevas berlinas de lujo.

Esto también incluye la alineación precisa de la protección acústica de los peatones y el sonido del motor emitido en el interior del BMW i7 – este último ha sido desarrollado como parte de BMW IconicSounds Electric, una empresa de colaboración entre el Grupo BMW y el compositor de música de películas de Hollywood Hans Zimmer.

Los bancos de pruebas acústicos están especialmente diseñados para cumplir con los requisitos de la electromovilidad y permiten simular de forma realista todas las situaciones de conducción. Aquí se pueden recrear y eliminar selectivamente los ruidos molestos registrados por los ingenieros de desarrollo durante las pruebas de conducción en carretera.

Los dinamómetros de rodillos con un nivel de reposo único y revestimientos de superficie intercambiables permiten medir y validar la acústica de la conducción y el ruido de los neumáticos en todas las superficies de la carretera que son relevantes para el tráfico diario en cualquier parte del mundo.

Para poder comprobar la eficacia de todas las medidas también en condiciones climáticas extremas, los ingenieros de desarrollo del FIZ Norte utilizan un banco de pruebas climáticas acústicas especialmente diseñado para ello. Aquí se pueden simular todas las condiciones relevantes a nivel mundial y analizar y optimizar una gran variedad de fuentes de ruido, como la acústica del sistema de aire acondicionado y ventilación en todo el vehículo, en particular a temperaturas muy bajas o muy altas.

Al igual que la acústica del motor y de la rodadura de los neumáticos, también se puede reducir selectivamente el ruido ambiental. Para ello, la aeroacústica del BMW i7 se perfecciona en el túnel de viento acústico. Las superficies transparentes de la carrocería, las manijas de las puertas integradas al ras, los retrovisores exteriores optimizados aerodinámicamente y los bajos casi completamente cerrados no sólo contribuyen a la baja resistencia al aire de la berlina de lujo, sino que también ayudan a crear su excelente acústica.

Fotos: BMW Press Club

Anuncio
Jeep Compass

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»112732,112731,112730,112729,112728″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl