Conecta con nosotros

Novedades

SEAT presentó la actualización de media vida del Ibiza con nueva oferta motriz

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Sin lugar a dudas, que uno de los modelos emblemáticos de SEAT, al menos desde 1984 hasta ahora, ha sido el Ibiza, modelo que ya va en su quinta entrega, estrenada mundialmente en 2017, la que llegó a Chile en 2019, mientras que la actualización debutó en abril de 2021 en el mundo, y que acaba de ser estrenada ayer por la tarde en el mercado chileno, con sutiles cambios estéticos, nuevos equipamiento y un nuevo propulsor.

Ibiza participa dentro del segmento A0 de los hatchbacks compactos, que vendió treinta mil unidades durante 2021, donde Ibiza quedó en el puesto quince con 289 unidades (frente a las 113 vendidas en 2020), rivalizando directamente con: Citroën C3, Hyundai i20, KIA Rio, Mazda 2, Opel Corsa y Peugeot 208.

¿Cuáles son los cambios del Ibiza 2022?

Externamente, el modelo se adapta al nuevo lenguaje de diseño de la marca ibérica, quedando en consonancia con su hermano mayor, el totalmente nuevo León. Las novedades de orden estético se concentran en su parte frontal, dejando atrás las luces halógenas, las que fueron sustituidas por luces eco LED (de serie en los acabados Reference y Style), mientras que las Full LED son privativas de las versiones FR o «Fórmula Racing». La diferencia entre ambos tipos de luces dicen relación con el haz luminoso y el diseño del foco (las Full LED disponen de un triángulo).

Otros elementos diferenciadores se aprecian en el logo de la marca acabado en cromado bitono, mientras que el monograma «Ibiza» se ubica bajo el logo al centro del portalón trasero manuscrita en cursiva, además de cambiar el monograma del logo FR (antes era rojo con color plata, ahora es gris con color plata).

Mantiene las llantas de aleación de serie, que van desde las 15″ en los Reference; 16″ en los Style y de 17″ en los FR. El diseño se mantiene en las versiones Reference y FR, mientras que en las Style, que presenta un maquinado bitono (gris/negro).

El renovado Ibiza 2022 mantiene sus cotas en los 4.059 mm de largo; 1.780 mm de ancho y 1.447 mm de alto, mientras que su batalla llega a los 2.564 mm. Se suman dos nuevos colores: azul safiro y azul asfalto, a los conocidos blanco candy, blanco nevada, gris plata urbano, gris magnético, negro medianoche y rojo deseo.

Puertas adentro, vemos que también se asemeja en cierta manera al habitáculo del León, donde la pantalla cambia de posición a la parte superior de la consola, pasando de 6,5″ a 8,25″ con una posición flotante, Full Link compatible con Android Auto y Apple Car Play; aparte que las salidas de aire tienen un diseño circular (tipo turbinas) con bordes más gruesos ( iluminadas en color rojo en las versiones FR), también cambió sutilmente el diseño del volante y el forrado de éste en las versiones FR.

Anuncio
Jeep Compass

Nuevos son también los tapizados en las versiones Style y FR, mientras que hay un nuevo color de las costuras en los FR.

La oferta mantiene las versiones Reference, Style y FR, cuyos principales elementos repasamos seguidamente:

1- Ibiza FL Reference viene de serie con: 

  • Aire acondicionado
  • Luces delanteras ECO LED
  • Pantalla táctil de 8,25″ Full Link
  • Llantas de aleación de 15″
  • Volante multifunción
  • Sensor de proximidad trasero

2.- Ibiza FL Style agrega:

  • Climatizador bizona
  • Sensores de luces y lluvia
  • Control crucero (antes era exclusivo de las versiones FR)
  • Detector de fatiga
  • Llantas de aleación de 16″
  • Connectivity Box o cargador inalámbrico del teléfono con sistema Qi

3.- Ibiza FL FR agrega: 

  • Sensor de proximidad delantero
  • Cámara de retroceso
  • Luces Full LED
  • Techo panorámico
  • Keyless Entry
  • Llantas de aleación de 17″
  • Salidas de aire iluminadas

La oferta mecánica para el Ibiza 2022, ahora suma un nuevo bloque turboalimentado de 1 litro (1.0 TSi), con sistema de inyección directa de combustible, que entrega 115 Hp de potencia y 200 Nm de par, que son gestionados únicamente por una caja automática de siete marchas con doble embrague (DSG7). Este motor logra una velocidad punta de 195 km/h, mientras que tarda 9,5 segundos en tocar los 100 km/h desde detenido. Por el momento será exclusivo para las versiones Style, aunque no se descarta que a futuro venga también asociado a las FR.

Los rendimientos homologados de este motor por el 3CV arrojan: 15,6 km/l en ciudad; 19, 3 km/l en carretera y un mixto de 17,7 km/l.

Mantiene el conocido bloque aspirado de 1.6 litros con sistema de inyección mutipunto (MPI), que eroga 110 Hp y 152 Nm de par, puediendo ir asociado, según versión, a una caja manual de cinco marchas o automática de seis relaciones. En el 3CV homologó, según tipo de transmisión los siguientes rendimientos:

  • 5MT: 10,9 km/l en ciudad; 19,2 km/l en carretera y 14,9 km/l mixto
  • 6AT: 10,5 km/l en ciudad; 17,5 km/l en carretera y 14,1 km/l mixto

Ambos motores cumplen con la futura norma de emisiones Euro 6.

En el apartado de seguridad, SEAT no hace concesiones, por cuanto todas las versiones vienen equipadas con: 

  • 6AB
  • Frenos de discos a las cuatro ruedas (ventilados delanteros) con ABS y ASR (Control de tracción)
  • Bloqueo electrónico de diferencial (EDS)
  • Control electrónico de estabilidad (ESC)
  • Anclajes ISOFIX
  • Inmovilizador electrónico

Versiones y precios de lista SEAT Ibiza FL 2022 Marzo 2022

  • SEAT Ibiza FL 1.6 Reference MT $12.990.000
  • SEAT Ibiza FL 1.6 Style MT $12.990.000
  • SEAT Ibiza FL 1.6 Style AT $12.990.000
  • SEAT Ibiza FL 1.o TSi Style DSG7 $15.890.000
  • SEAT Ibiza FL 1.6 FR AT $16.890.000

La marca proyecta comercializar del orden de las 800 unidades anuales, siempre y cuando tengan el abastecimiento debido desde fábrica.

Fotos: Raúl Farías; SEAT Ibiza FL Style 1.0 TSi AT en Blanco Candy

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery interval=»3″ images=»112938,112937,112936,112935,112934,112933,112932,112931,112930,112929,112928,112927,112926,112925,112924,112923,112922,112921,112920,112919″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl