Conecta con nosotros

Novedades

Novedades JMC (I): Vigus EV, pionera en Chile en el segmento de las camionetas electrificadas

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta mañana estuvimos presentes en un importante hito para JMC en Chile, que es una marca china especializada en el segmento de los vehículos comerciales, por cuanto lanzó oficialmente dos modelos totalmente eléctricos: la camioneta mediana Vigus EV (de la que tuvimos un adelanto a finales del año pasado), y el furgón comercial Touring EV, sobre los cuales nos explayaremos en dos notas independientes.

Son sabidos los beneficios de los vehículos eléctricos: son más eficientes, tienen menores costos de mantenimiento, de operación y cero emisiones, pero cuyas ventas no van tan de la mano. Cabe recordar que la venta de autos eléctricos a nivel global,  comenzó tímidamente en 2010, hasta totalizar 4,2 millones de unidades en 2021, que porcentualmente viene siendo poco más del 6 % de autos que se venden en el planeta. Un dato interesante, seis de cada diez autos eléctricos vendidos en el mundo, son fabricados en China.

Los mercados mundiales donde más han entrado los autos eléctricos son: Noruega con un 64% de las ventas, seguidos de Gran Bretaña, Alemania y la propia China. En paralelo, los gobiernos han ido tomando medidas en torno a la electrificación de sus parques automotrices. Sin ir más lejos, el caso noruego, que para 2025 sólo se venderán autos eléctricos.

Por el lado de los fabricantes de autos, muchos de ellos han ido estableciendo ciertas metas de electrificación, como los casos de Volvo o Hyundai.

En el caso particular de Chile, hace pocos meses se determinó que en 2035, todos los vehículos livianos y medianos que se vendan sean eléctricos, mientras que en 2050, se espera que el 40% de los autos de uso particular sean eléctricos y el 100% del transporte público sea eléctrico.

Actualmente, el mercado de autos eléctricos en Chile es bastante marginal, donde los autos de bajas emisiones fueron poco más de tres mil unidades, y si vemos los eléctricos, las colocaciones estuvieron bajo las 600 ejemplares.

Los desafíos que plantea la electromovilidad en Chile, dicen relación con la red de carga, actualmente conformada por 300 puntos de recarga pública, además de ir viendo si la red eléctrica puede soportar una mayor cantidad de vehículos de este tipo en nuestras calles y carreteras, carga inteligente (desde la casa o aprovechando los horarios de bajo consumo).

Anuncio
Jeep Compass

¿Qué pasa con JMC?

JMC tiene alianzas con Ford, Isuzu y Renault. En China tienen experiencia en el ámbito de la electromovilidad, que ya suma siete años de «expertise», con más de 135 mil unidades en ese lapso de tiempo. De hecho, en 2018 celebraron un acuerdo con Renault para desarrollar el sedán Ezoom Yi, que tiene cerca de 400 kms de autonomía.

En Chile, JMC está especializada en vehículos comerciales, «core business» que mantendrán con los vehículos eléctricos, pero pensados para las empresas, las que han ido desarrollando estrategias de carbono neutralidad o midiendo sus huellas de carbono, por lo que JMC tiene este binomio de modelos atractivos, que les puede servir.

Detalles de la nueva Vigus EV

Respecto de la nueva JMC Vigus EV, es una camioneta mediana, que se comercializará en una única versión con tracción trasera (4×2). Su precio de venta es de $39.990.000 + IVA ($47.558.100 IVA incluido).

Estéticamente es muy semejante a la remozada Vigus Plus, con la salvedad que su grilla frontal presenta el monograma EV en tono azul, mientras que el entramado es de seis lamas horizontales con parte de sus contornos en el mismo tono del monograma EV. Se ve igual de imponente y llamativa, al verla de frente.

De costado sobresalen sus llantas de aleación bitono que albergan neumáticos Linglong Crosswing H/T de medida 265/65 R17, al igual que el de recambio. Presenta pisaderas laterales y una zona de carga que admite hasta 1.390 kilos, bastante más que los 805 kilos que anota la Vigus Plus o los 845 kilos de las versiones Work. Puede arrastrar hasta dos toneladas.

Anuncio
Jeep Compass

En lo que relativos a sus dimensiones, estás son idénticas a las de las versiones Plus: 5.375 mm de largo; 1.905 mm de ancho y 1.835 mm de alto. Su despeje alcanza los 230 mm, pudiendo arrancar en pendientes con hasta 30 grados de inclinación. Se ofrece en cuatro tonalidades: azul (que ilustra la nota), blanco, gris grafito y gris plata.

Puertas adentro de seguro le costará distinguirla de la Vigus turbodiésel convencional de no ser por su cuadro de instrumentos y la palanca de transmisión, además de pequeñas modificaciones apreciables a simple vista en el volante, rejillas de ventilación y ornamentación de la zona de la consola.

Dentro de su equipamiento, lo más destable es: 

  • Aire acondicionado manual
  • Vidrios eléctricos en las 4 puertas con sistema de antipinzamiento
  • Tapiz de ecocuero
  • Sensor de presión de neumáticos
  • Espejos eléctricos plegables eléctricamente
  • Cierre centralizado con comando a distancia
  • Luces diurnas
  • Neblineros delanteros y traseros
  • Volante regulable en altura con comandos satelitales
  • Sistema de audio con 2 parlantes y 2 tweeters
  • Pantalla táctil de 8″ con MP5
  • Control crucero

Sin embargo, la guinda de la Vigus EV es su propulsor eléctrico que entrega 161 Hp de potencia y 320 Nm de par, alimentados por un paquete de baterías provistos por CATL, que tienen una capacidad de 60 kWh, con un sistema de control automático de la temperatura de esta, que permite alargar su vida útil. Puede recargarse un 80% de ella en una hora usando un cargador rápido de electrolinera, pudiendo cargarse en todas partes, por cuanto dispone de un enchufe del tipo CSS2, que cumple la norma europea.

Su autonomía es de 332 kilómetros (según ciclo NEDC), pero en un uso normal, según pruebas realizadas por los ejecutivos de la marca en Chile, éstas oscilan entre los 210 y 240 kilómetros, según el estilo de manejo y la cantidad de carga que se transporte.

Seguridad al debe

Por último, un punto no menor, considerando su elevado precio, es la seguridad, apartado en el que solamente viene equipada con lo esencial: 2AB, frenos de discos a las cuatro ruedas ABS, anclajes ISOFIX, inmovilizador, alarma, llave codificada. No cuenta con ESP ni algún sistema de asistencia ADAS al manejo.

Anuncio
Jeep Compass

Fotos: Raúl Farías; JMC Vigus EV en Azul

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»113025,113023,113020,113019,113018,113017,113016,113014,113013,113012,113011,113010,113009,113008,113007″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl