Conecta con nosotros

Noticias

Estreno mundial del segundo SUV de la marca del Tridente: Grecale, con el Macan en la mira

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La exclusiva marca italiana, estrenó mundialmente su nuevo SUV deportivo Grecale, que con su tamaño aspira a ser el más vendido de este fabricante en el curso de los próximos años. El nuevo modelo comparte la plataforma Giorgio del Grupo FCA, la misma usada por los Alfas Giulia y Stelvio.

Está disponible con una completa variedad de motores: combustión interna convencional, sistema híbrido y, dentro de un año, el Grecale se convertirá en el primer SUV 100% eléctrico en la historia de Maserati.

Se presenta en tres versiones para el lanzamiento: GT, con su motor microhíbrido de 4 cilindros y 300 CV; Modena, con motor microhíbrido de cuatro cilindros y 330 CV, y el potente Trofeo, con un motor gasolina V6 de 3 litros y 530 CV, cuyas altas prestaciones derivan del motor Nettuno que monta el MC20.

Para su lanzamiento, el Grecale también estará disponible en PrimaSerie Launch Edition, una edición limitada con elementos exclusivos. Para completar la gama, llegará el Grecale Folgore, la versión 100% eléctrica con tecnología de 400 V.

En cuanto a su estilo, este se asemeja al de su hermano mayor Levante, que a pesar de ser un tanto más corto, no deja de presentar una estética armoniosa y fluida, sin dejar de ser atractivo, elegante y deportivo.

El frontal presenta una parrilla baja e imponente. El perfil destaca por el continuo contraste entre la pureza del diseño y la técnica, con una carrocería muy fluida, de formas sinuosas y visuales, donde sus componentes técnicos resaltan por el uso de fibra de carbono. En la zaga, los grupos ópticos en boomerang están inspirados en el Giugiaro 3200 GT y encajan con las líneas trapezoidales, que se hacen aún más evidentes por el efecto coupé del cuerpo, al estilo de un automóvil deportivo.

En el interior de la cabina, las especificaciones técnicas más destacadas incluyen la esfera del reloj tradicional de Maserati. En formato digital por primera vez, se transforma en un verdadero asistente de a bordo gracias a los comandos vocales.

Todo pasa a ser táctil, con una pureza estética extrema. La tecnología se controla a través de las pantallas: una enorme pantalla central de 12,3”, la más grande jamás vista en un Maserati; otra de 8.8” para comandos adicionales; y una tercera para los pasajeros de las plazas traseras.

La experiencia a bordo del vehículo se gestiona a través del sistema multimedia Maserati Intelligent Assistant (MIA), del sistema de infoentretenimiento de última generación y con Maserati Connect.

Anuncio
Jeep Compass

La sonoridad interior del automóvil se lleva a los límites más absolutos del placer auditivo mediante una experiencia de sonido integral, garantizada por el rugido típico de Maserati y el sistema de sonido envolvente Sonus faber 3D. El sistema Sonus faber, de serie en el nivel Premium, incluye 14 altavoces o hasta 21 altavoces bajo demanda en el nivel High Premium.

Cada viaje se transforma en una aventura única que combina el confort dinámico y una experiencia de conducción inolvidable, posible gracias al extraordinario comportamiento proporcionado por el nuevo sistema, 100% Maserati, Vehicle Dynamic Control Module (VDCM) y el control de 360° que ofrece sobre el automóvil. La posibilidad de un control absoluto se traduce en una clara distinción entre los distintos modos de manejo: confort, GT, Sport, Corsa (sólo en Trofeo) y Off-Road.

Mecánicamente, la oferta inicial del nuevo SUV está compuesta por dos bloques motrices y tres niveles de potencias: 2 litros turbo microhíbrido con dos niveles de potencias: 300 y 330 CV, con 450 Nm de par en ambos casos. Por otro lado está un 3 litros V6 twin turbo con 530 CV y 620 Nm, reservado para el deportivo Grecale Trofeo. Todos son gestionados por una caja automática ZF de 8 marchas con tracción total, y reparto de par inteligente, con opción de pedirlo con diferencial trasero autoblocante.

Fotos: Maserati

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»113149,113148,113147,113145,113143,113142,113141,113140,113139,113138,113137,113136″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl