Conecta con nosotros

Novedades

Nuevo BMW iX xDrive40: El SUV eléctrico más avanzado y tecnológico de la marca ya está en territorio chileno

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]BMW a nivel mundial ha sido pionero en la estrategia de la electromovilidad, esperando poder ofertar en 2030, 25 modelos eléctricos. Siguiendo esta línea, BMW en Chile, representada por Inchcape, está reforzando su oferta de variantes híbridas enchufables y eléctricos, donde el nuevo iX presentado a clientes y medios especializados anoche, representa un hito, puesto que viene a encumbrarse como el modelo insignia del catálogo eléctrico de la marca, conformado por el urbano i3 y próximamente el i4, un fastback que vendría a ser el equivalente a un Serie 4 Gran Coupé.

Por el momento, las dos primeras unidades ya están vendidas, con un valor unitario de $109.990.000, como BMW iX xDrive40 Suite, rivalizando frente al binomio europeo conformado por el Audi e-Tron y Jaguar i-Pace.

Una pequeña retrospectiva de los 10 años de la submarca BMW i

En la primera etapa de electrificación de BMW Group, la compañía fue fiel a sus raíces y demostró una vez más su cualidad pionera al desarrollar el primer vehículo totalmente eléctrico y el primer vehículo híbrido conectable del Grupo en llegar al mercado con los i3 e i8, respectivamente.

Después de diez años del nacimiento de la submarca BMW i, BMW Group entró en la segunda fase de su estrategia de electrificación rumbo a 2030. En esta etapa, la compañía busca contar con propulsión eléctrica en todo su portafolio y para ello la quinta generación de la tecnología eDrive de BMW i ha llegado al mercado global de la mano de los modelos iX3, iX, y próximamente el i4.

Anuncio

Diseño futurista que apela al minimalismo

En cuanto a su propuesta estética, este nuevo eléctrico, procedente de la planta de Dingolfing, Alemania, BMW lo define como un “Sports Activity Vehicle” (SAV), personalmente lo catalogamos como un SUV similar a un X5 con el alto de un X6, y ruedas del mismo tamaño que las del X7 (de 22” bitono), considerando que sus dimensiones llegan a los 4.953 mm de largo; 1.967 mm de ancho y 1.695 mm de alto. Su distancia entre ejes es de 3.000 mm, mientras que su despeje es de 202 mm. No es para nada liviano, puesto que la báscula arroja un peso de 2.365 kilos.

Un dato curioso es que este nuevo integrante de la familia bávara, se alza sobre una plataforma inédita que combina un marco interior de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) y componentes de pilares dentro de un envoltorio especial de metal conformado por: un piso de aluminio y marcos laterales externos de acero, a objeto de ofrecer una mayor protección y resistencia frente a choques.

A primera vista resaltan sus líneas minimalistas y tamaño imponente, con proporciones que lo hacen ver robusto, sumado a la presencia de detalles elaborados con precisión germana, que le dan un aura de lujo progresivo.

Su diseño integra el principio “Shy Tech”, donde la tecnología permanece en un segundo plano, y sólo se hace presente cuando las funciones relevantes entran en acción, sumado a un coeficiente aerodinámico de 0.25 cd (muy similar al del nuevo Serie 4), le permite cortar el viento sin mayores contratiempos.

En su parte frontal, sobresale la nueva grilla de doble riñon, con forma marcadamente vertical y aspecto cerrado, que pasa a ser una superficie inteligente, puesto alberga sensores y una cámara delantera que provee información clave para los asistentes de manejo ADAS. Va flanqueada por estilizados faros BMW Laserlights con LED adaptativos con función matrix. Su paragolpes cuenta con diseño específico “Sport”, con detalles en negro piano.

De costado, el nuevo Ix , nos muestra sus grandes superficies modeladas, su generosa batalla y el diseño de las ventanas laterales que se estrechan hacia la sección posterior. Destaca la inscripción ix en el corte del pilar D de color negro brillante.

La zona posterior, minimiza las líneas de diseño y corte, lo que da a ojos del observador una sensación de limpieza total, con luces traseras LED (de freno con función dinámica), se ven extremadamente planas y de una pieza, están integradas en el portalón y se extienden por los laterales.

Anuncio

Cabina que se asemeja a un conceptual….de lujo eso sí

Antes de adentrarnos en su futurista y lujoso habitáculo, les contamos acerca de otra particularidad del modelo: a pesar de tener un capó, no encontrará nada bajo él, ni tampoco podrá abrirlo (otros autos eléctricos como el Volvo XC40 Pure Charge Electric tienen un pequeño compartimento) De hecho, el manual de propietario indica que sólo puede ser abierto por personal técnico de BMW. Sólo podrá rellenar el depósito del lavaparabrisas, presionando sobre el logo de BMW.

El iX fue diseñado rigurosamente desde adentro hacia afuera. Su interior ha sido creado para brindar un espacio moderno y a la vez cómodo y acogedor, que busca transmitir una sensación similar a la de estar en casa.

La ausencia de un túnel central crea espacio adicional para las piernas y espacio suficiente para las instalaciones de almacenamiento y una consola central diseñada con el estilo de un mueble de alta calidad con mandos hápticos y táctiles. Además de la Pantalla Curva de BMW, la integración del volante hexagonal y el proyector sin marco para el Head-Up Display a color personalizable, se suman a la experiencia de conducción enfocada.

Dentro de su completo y extenso equipamiento, encontramos:

  • Climatizador trizona
  • Asientos delanteros eléctricos con memoria, calefaccionados, ventilados y con función de masaje
  • Sistema de cierre de puertas Soft Close
  • Sistema de sonido Bowers & Wilkins Diamond con 30 parlantes, amplificador de 1615W audio 4D con tecnología oculta Shy Tech
  • Tapiz de cuero natural en acabado Suite
  • Dos pantallas digitales de 12,3″ cada una. La de la consola central asociada al sistema BMW iDrive 8.0 con navegador GPS 3D, bluetooth, compatible con Apple Car Play
  • Cámara de 360°
  • Portalón trasero eléctrico
  • Paquete de iluminación ambiental
  • Puertos USB en todas las plazas

Corazón eléctrico de última generación

En el BMW iX xDrive40, el sistema de propulsión, que cuenta con un motor eléctrico en el eje delantero y otro en el eje trasero, produce una potencia total de 326 hp y permite la aceleración de 0 a 100 km / h en 6,1 segundos. Su velocidad máxima está limitada a 200 km/h.

Anuncio

La unidad de batería para el BMW iX xDrive40 tiene un contenido energético bruto de 76.6 kWh, que le da un rango de autonomía WLTP de hasta 425 kilómetros, mientras que la capacidad máxima de carga del BMW iX xDrive40 es de 150 kW. La carga de la batería de alto voltaje se puede aumentar del 10 al 80 por ciento de su capacidad total en 31 minutos si vamos a una electrolinera. Se puden lograr 95 kilómetros de autonomía en 10 minutos, mientras que con el Wallbox (incluido en el valor del auto), la carga se extiende a poco más de siete horas.

En seguridad, de serie viene equipado con:

  • 6AB
  • Frenos ABS
  • Control de estabilidad
  • Control de tracción
  • Control dinámico de frenado y de frenado en curva
  • Función de secado de frenos
  • Indicador de falla en neumáticos

El BMW iX viene equipado con el conjunto más extenso de sistemas de asistencia al conductor, de serie, jamás visto en un BMW, junto con una gran cantidad de innovaciones.

El sistema de advertencia de colisión frontal, cuenta con mejoras para detectar otros vehículos, así como como ciclistas y peatones. La disponibilidad del Asistente de control de carril y dirección opcional se ha ampliado significativamente, mientras que el Active Cruise Control opcional con función Stop & Go ofrece un ajuste de distancia situacional mejorado.

La función de advertencia de salida, que alerta de la presencia de ciclistas o peatones en los alrededores antes de que se abran las puertas, y la grabadora remota de robos son características nuevas. También se encuentra en la lista de equipamiento estándar del BMW iX el Asistente de estacionamiento con marcha atrás Cámara de asistencia y asistente de marcha atrás.

Fotos: Raúl Farías; BMW iX40 xDrive Suite en Mineral White

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»113324,113323,113322,113321,113320,113319,113318,113317,113316,113315,113314,113313,113312,113311,113310,113309″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl