Conecta con nosotros

Novedades

Ford Maverick, la esperada camioneta compacta irrumpe en Chile

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Este martes y miércoles, gracias a una gentil invitación de nuestros amigos de Ford Motor Chile, estuvimos en Codegua, VI Región, cubriendo las alternativas de lo que fue el lanzamiento de su nueva camioneta compacta Maverick, que viene a ser la puerta de entrada a la gama de la Raza Fuerte de la marca norteamericana.

Este nuevo modelo aúna las virtudes de una camioneta, un sedán y un SUV. Se posiciona bajo Ranger y desembarca en dos niveles de equipamiento: XLT FWD y Lariat FX4 AWD y un potente motor turbo, que sorprende por su dinamismo, con precios IVA incluido de $25.454.100 y $29.262.100, respectivamente. Su comercialización arranca a partir de este fin de semana, con un embarque inicial de 100 unidades.

Externamente, presenta líneas robustas, combinado con formas angulosas y cuadradas, pero con un toque de modernidad y el ADN característico de Ford, lo que sumado a una oferta llamativa de colores, hizo que no pasase inadvertida durante nuestras pruebas dinámicas de esta mañana.  Su diseño no resulta para nada sobrecargado, al contrario, simpleza contemporánea de esta camioneta que emplea la plataforma del Bronco, fabricada en la planta de Hermosillo, México.

Sus cotas llegan a los 5.072 mm de largo; 1.979 mm de ancho (con espejos plegados) y 1.745 mm de alto (descargada). Su batalla llega a los 3.076 mm. Su despeje es de 215 mm, mientras que sus ángulos de entrada y salida son de: 20,6° y 21,2°, respectivamente.  Ambas versiones calzan neumáticos Pirelli Scorpion de medida 225/65 R17 con llantas de aleación en aluminio pintado en negro brillante.

Su caja de carga admite una carga útil de 670 y 613 kilos (XLT y Lariat), al tiempo que dispone del exclusivo sistema Flexbed,, que ofrece soluciones de almacenamiento versátil, puesto que cuenta con ranueras y elementos para colocar divisores con niveles, además de un portalón trasero de tres posiciones. Obviamente cuenta con un revestimiento Bedliner que protege esta zona original de fábrica.

Su interior, se asemeja en gran medida a lo visto en Bronco, aunque rompe con los convencionalismos vistos en otros exponentes del segmento, con una interesante combinación de colores, sumado a una buena calidad constructiva, apunque notamos la presencia de ciertos plásticos duros, que pueden ser afectados con el paso del tiempo.

La zona central del salpicadero cobra relevancia con una pantalla de 8″ que alberga el sistema multimedia SYNC 2.5 compatible con Android Auto y Apple Car Play, que a la par dispone de un espacio portaobjetos pequeño en su costado derecho.

En términos de habitabilidad, debemos señalar que esta camioneta admite cómodamente a cuatro ocupantes. A las plazas traseras resulta muy cómodo entrar y salir, algo poco común en este segmento. Eso si, la comodidad del quinto pasajero se ve comprometida por la interferencia del túnel de la caja de cambios.

Su mecánica corre por cuenta de un motor a gasolina 2.0 turbo perteneciente a la familia Ecoboost, que entrega 249 Hp de potencia y 380 Nm de par, asociados a una transmisión automática de 8 velocidades (igual al del Bronco Wild Track). Los rendimientos homologados por el 3CV indican: 8,5 km/l en ciudad; 22,3 km/l en carretera y 13,9 km/l mixto.

Anuncio
Jeep Compass

Maverick utiliza tecnología de avanzada aplicada a la seguridad al incluir el sistema de asistencia a la conducción Ford Co-Pilot 360, la plataforma de tecnologías más avanzada de la industria y con sistemas semiautónomos que garantizan una conducción confiable y placentera. El mismo integra:

1.- Asistente de Pre-Colisión con frenado automático de emergencia y detección de peatones: alerta al conductor a detectar una posible colisión y, en caso de que el conductor no frene por sus propios medios, la Nueva Maverick accionará los frenos automáticamente para ayudar a evitar una posible colisión al detectar peatones.

2.- Cámara trasera:  de alta resolución, ubicada en el portón trasero, y dando mayor seguridad y confort al conductor.

3.- Control automático de luces altas: las luces altas se activan automáticamente para brindar máxima visibilidad y cuando viene otro vehículo de frente, se desactivan evitando el encandilamiento de los conductores.

A su vez, en materia de Seguridad Activa complementaria, la Nueva Maverick está equipada con:

  • Asistente de Partida en Pendiente (HLA)
  • Control de Estabilidad (ESP)
  • Control Electrónico de Descenso (HDC)
  • Frenos a disco ventilados en las 4 ruedas

En lo que respecta a la Seguridad Pasiva, incluye:

  • 7 airbags: airbag frontal (conductor y acompañante); airbag de rodilla para el conductor; airbags envolventes (Safety Canopy) para plazas delanteras y traseras; y airbags laterales en plazas delanteras.
  • 5 apoyacabezas regulables en altura.
  • Anclajes de seguridad Isofix en las plazas traseras.
  • Estructura ultra rígida con deformación programada

Texto y fotos: Raúl Farías; Ford Maverick Lariat en Azul Glaciar

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»114026,114025,114024,114023,114022,114021,114020,114019,114018,114017,114016,114015,114014,114013,114012,114011,114010,114009,114006,114005,114004,114003,114002,114001,114000,113999,113998,113997″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl