Conecta con nosotros

Novedades

Con sello argentino llegará la Nissan Navara a Chile a contar de marzo de 2023

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nissan se alista para cambiar la procedencia de su camioneta mediana Navara, que a contar de marzo de 2023, será de origen argentino. Desembarcará en el mercado chileno con algunas novedades, que abordamos en la presente nota. Desde 2015. la recibimos desde México, desde la planta CIVAC de Morelos.

La marca japonesa invirtió nada menos que USD 730 millones en su planta de Santa Isabel, en Córdoba, Argentina, entre 2015 y 2020, buscando ser la punta de lanza para los mercados de exportación, además de una mayor integración con proveedores locales.
Actualmente un 60% de las ventas de Navara corresponden a flotas, por lo que la marca quiere darle un nuevo impulso a las colocaciones orientadas a uso particular.
¿Qué hay de nuevo en la Navara 2023?
Cabe mencionar q1e la camioneta mediana fue sometida a más de 200 mil kilómetros de intensas pruebas. Lo anterior se tradujo en la introducción de mejoras en sus capacidades offtroad, donde se aumentó en un grado
 los ángulos de entrada y salida, que quedan en 32 y 26 grados, llantas de aleación de serie de 17 y 18”, según versión; mejora en la apertura y cierre del portalón del área de carga (material más liviano).
Pensando en la comodidad de sus usuarios, se reforzó el chasis doble C, ademas del uso de un nuevo bedliner no espreado, con divisor removible en todas las versiones.
También se mejoró la insonorización del motor y la cabina, puesta a punto del sistema de suspensión, además de la adición de frenos de discos en las cuatro ruedas.
Otras novedades dicen relación con la adición de techo eléctrico en los grados Platinum y Pro4X, mientras que las versiones equipadas con transmisión automática gozan del sistema D-Mode o 4 modos de manejo, que detallamos seguidamente:
  • Standard o normal: Manejo normal
  • Sport: Para circular por zonas que requieren una respuesta rápida del motor
  • Offroad: Administra la potencia y torque de manera controlada para caminos exigentes y complejos
  • Towin: Mejora la respuesta de frenado con altas cargas en el pick up y/o carro de arrastre o remolque.
Mantiene la oferta motriz de bloques de 2.3 litros biturbo con dos niveles de potencias: 158 Hp y 403 Nm y 188 Hp y 450 Nm, los que puede ir asociados, según versión a una caja manual de seis velocidades o bien una automática de siete marchas.
Por último, se dejan de ofrecer las tipologías cabina simple, mientras que en los niveles de equipamiento se mantiene el de entrada SE, seguido de las XE, las LE dan paso a las Platinum 4×4, quedando la Pro4X como tope de gama.
Texto y fotos: Raúl Farías; Nissan Frontier Pro4X en Gris Volcánico

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»114568,114566,114567,114565,114564,114563,114562,114561,114560,114559,114558,114557,114556,114555,114554,114553,114552,114551,114550,114549,114548,114547,114546,114545,114544,114543,114542,114541,114540,114539″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl