Novedades
Con sello argentino llegará la Nissan Navara a Chile a contar de marzo de 2023

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nissan se alista para cambiar la procedencia de su camioneta mediana Navara, que a contar de marzo de 2023, será de origen argentino. Desembarcará en el mercado chileno con algunas novedades, que abordamos en la presente nota. Desde 2015. la recibimos desde México, desde la planta CIVAC de Morelos.
La marca japonesa invirtió nada menos que USD 730 millones en su planta de Santa Isabel, en Córdoba, Argentina, entre 2015 y 2020, buscando ser la punta de lanza para los mercados de exportación, además de una mayor integración con proveedores locales.
¿Qué hay de nuevo en la Navara 2023?
También se mejoró la insonorización del motor y la cabina, puesta a punto del sistema de suspensión, además de la adición de frenos de discos en las cuatro ruedas.
- Standard o normal: Manejo normal
- Sport: Para circular por zonas que requieren una respuesta rápida del motor
- Offroad: Administra la potencia y torque de manera controlada para caminos exigentes y complejos
- Towin: Mejora la respuesta de frenado con altas cargas en el pick up y/o carro de arrastre o remolque.
Mantiene la oferta motriz de bloques de 2.3 litros biturbo con dos niveles de potencias: 158 Hp y 403 Nm y 188 Hp y 450 Nm, los que puede ir asociados, según versión a una caja manual de seis velocidades o bien una automática de siete marchas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»114568,114566,114567,114565,114564,114563,114562,114561,114560,114559,114558,114557,114556,114555,114554,114553,114552,114551,114550,114549,114548,114547,114546,114545,114544,114543,114542,114541,114540,114539″][/vc_column][/vc_row]
Visitas: 197






