Conecta con nosotros

Noticias

General Motors confirma la llegada a Chile del Bolt EV durante 2023

Publicado

en

General Motors, empresa que comercializa la marca Chevrolet en Chile, reafirmó su compromiso por el desarrollo de la electromovilidad en el país en el evento Latam Mobility 2022. El director de Ventas y Operaciones para Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia de la empresa, Gustavo Colossi, anunció que para el año 2024 contarán con un portafolio de cuatro modelos de vehículos eléctricos.

«El próximo año, en menos de 12 meses, vamos a empezar a vender nuestro primer vehículo eléctrico. Antes de que termine el próximo año vamos a tener nuestro segundo vehículo eléctrico, y a partir del 2024, seguiremos incorporando nuevos modelos propulsados por electricidad para así lograr que al 2035 estemos vendiendo toda nuestra línea de vehículos de pasajeros, camionetas, SUVs, y todo lo que esté disponible 100% con motor eléctrico«, indicó el ejecutivo.

Puntualmente, el primer vehículo en Chile será el Chevrolet Bolt EUV (por las siglas «Electric Utility Vehicle»), SUV completamente eléctrico y que será el punto de partida para la marca norteamericana. 

En tanto, el director de Relaciones de Gobierno, Comunicaciones y Responsabilidad Social de GM, Santiago Ángel, explicó en su presentación que esta estrategia responde a que han entendido que «los mismos tipos de vehículos no funcionan para todos los consumidores, por lo tanto, nuestra estrategia ha sido dar una capacidad suficiente de productos que nos permita que todo el mundo se pueda subir a la electromovilidad«.

Gustavo Colossi también planteó durante el evento que, en su hoja de ruta para Chile, también está contemplada una mayor autonomía en los sistemas de conducción.

«En un período no mayor a dos años vamos a incluir no solo vehículos eléctricos, sino que también incluiremos vehículos que tengan sistemas de conducción cada vez más cercanos a la autonomía. Son sistemas que van a trabajar en áreas específicas, con controles específicos que hemos venido desarrollando en el país a lo largo de los años«, agregó el ejecutivo.

Otro elemento que forma parte de estas nuevas experiencias de conducción para el cliente es OnStar, sistema de asistencia telemática que arribó al país hace dos años: «Este sistema entrega soporte al cliente en caso de que lo necesite. Todas estas herramientas en conjunto permitirán eventualmente un estilo diferente y mucho más eficiente de electromovilidad«, dijo Colossi.

Anuncio
Jeep Compass

Desafío en infraestructura

Colossi indicó en su intervención que dada las metas del Gobierno de que en Chile no se vendan vehículos con motores de combustión interna a partir del 2035, se debe avanzar rápidamente en dar soporte a estas nuevas tecnologías.

Aseguró que es clave para ello resolver temas como los cambios en infraestructura necesarios para soportar la instalación de cargadores en infraestructura clave (como casas o departamentos), identificar qué tiempos de carga son razonables en un vehículo para no afectar la vida diaria, y cómo se dará soporte en algunos lugares para poder mantener cargas simultáneas de vehículos (como en estacionamientos u oficinas).

«Estimamos que para aumentar la venta de vehículos debe desarrollarse el soporte y la infraestructura del país. Es un trabajo que requiere del aporte de todos, sector público y privado. Tenemos 12 años para hacer una transformación en la infraestructura que viene y en la existente», concluyó.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl