Conecta con nosotros

Noticias

General Motors confirma la llegada a Chile del Bolt EV durante 2023

Publicado

en

General Motors, empresa que comercializa la marca Chevrolet en Chile, reafirmó su compromiso por el desarrollo de la electromovilidad en el país en el evento Latam Mobility 2022. El director de Ventas y Operaciones para Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia de la empresa, Gustavo Colossi, anunció que para el año 2024 contarán con un portafolio de cuatro modelos de vehículos eléctricos.

«El próximo año, en menos de 12 meses, vamos a empezar a vender nuestro primer vehículo eléctrico. Antes de que termine el próximo año vamos a tener nuestro segundo vehículo eléctrico, y a partir del 2024, seguiremos incorporando nuevos modelos propulsados por electricidad para así lograr que al 2035 estemos vendiendo toda nuestra línea de vehículos de pasajeros, camionetas, SUVs, y todo lo que esté disponible 100% con motor eléctrico«, indicó el ejecutivo.

Puntualmente, el primer vehículo en Chile será el Chevrolet Bolt EUV (por las siglas «Electric Utility Vehicle»), SUV completamente eléctrico y que será el punto de partida para la marca norteamericana. 

En tanto, el director de Relaciones de Gobierno, Comunicaciones y Responsabilidad Social de GM, Santiago Ángel, explicó en su presentación que esta estrategia responde a que han entendido que «los mismos tipos de vehículos no funcionan para todos los consumidores, por lo tanto, nuestra estrategia ha sido dar una capacidad suficiente de productos que nos permita que todo el mundo se pueda subir a la electromovilidad«.

Gustavo Colossi también planteó durante el evento que, en su hoja de ruta para Chile, también está contemplada una mayor autonomía en los sistemas de conducción.

«En un período no mayor a dos años vamos a incluir no solo vehículos eléctricos, sino que también incluiremos vehículos que tengan sistemas de conducción cada vez más cercanos a la autonomía. Son sistemas que van a trabajar en áreas específicas, con controles específicos que hemos venido desarrollando en el país a lo largo de los años«, agregó el ejecutivo.

Otro elemento que forma parte de estas nuevas experiencias de conducción para el cliente es OnStar, sistema de asistencia telemática que arribó al país hace dos años: «Este sistema entrega soporte al cliente en caso de que lo necesite. Todas estas herramientas en conjunto permitirán eventualmente un estilo diferente y mucho más eficiente de electromovilidad«, dijo Colossi.

Anuncio

Desafío en infraestructura

Colossi indicó en su intervención que dada las metas del Gobierno de que en Chile no se vendan vehículos con motores de combustión interna a partir del 2035, se debe avanzar rápidamente en dar soporte a estas nuevas tecnologías.

Aseguró que es clave para ello resolver temas como los cambios en infraestructura necesarios para soportar la instalación de cargadores en infraestructura clave (como casas o departamentos), identificar qué tiempos de carga son razonables en un vehículo para no afectar la vida diaria, y cómo se dará soporte en algunos lugares para poder mantener cargas simultáneas de vehículos (como en estacionamientos u oficinas).

«Estimamos que para aumentar la venta de vehículos debe desarrollarse el soporte y la infraestructura del país. Es un trabajo que requiere del aporte de todos, sector público y privado. Tenemos 12 años para hacer una transformación en la infraestructura que viene y en la existente», concluyó.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
  • Marcas Chinas en el Mercado Chileno y Latinoamericano – Análisis 2025
    Las marcas chinas consolidan su presencia en América Latina, con especial énfasis en Chile, donde concentran cerca de un tercio del mercado de vehículos livianos. Este informe analiza la evolución de dicha participación. 1. Evolución de la cuota china en Chile Después del pico de 33,5 % registrado en 2022, la participación de las marcas chinas […]
  • Nuevo Kia Sportage 2025 en Chile: facelift con personalidad y argumentos para seguir en la cima
    El SUV compacto más emblemático de Kia vuelve a la carga con una actualización de media vida que ya está disponible en la red de concesionarios nacionales. El renovado Sportage 2025 arranca en $ 24,99 millones (versión LX 2.0 MT) y escala hasta $ 39,99 millones para el tope de gama X-Line 2.0 Diésel AWD, […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl