Conecta con nosotros

Novedades

Suzuki S-Cross 2023 en Chile: Audaz, sofisticado y versátil

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Suzuki en Chile, está embarcada en reposicionar o recuperar el espacio de mercado que alguna vez tuvo dentro del segmento de los SUV´s. Lo anterior está en sintonía con el lanzamiento en el mercado chileno de la profunda actualización del S-Cross, modelo que aterriza en cinco versiones, tres niveles de equipamiento: GL, GLX y Limited, 2WD y All Grip, además de una nueva motorización turboalimentada.

Haciendo un poco de historia, S-Cross nació del antiguo SX4, para conocerlo como S-Cross en 2014, cuya primera actualización tuvo lugar en diciembre de 2016, que se mantuvo hasta ahora, totalizando más de 6.900 unidades vendidas en Chile.

Diseño de gran apariencia y buen gusto

La novedades vienen del lado estético, con la presencia de un nuevo frontal de aspecto robusto, que no pierde un ápice de elegancia gracias a una parrilla central hexagonal de generosas dimensiones en piano black, los elegantes faros led de serie, como prolongación del logo de la marca, incrustado en una barra cromada, y la perfecta integración de los neblineros y las luces diurnas.

De costado vemos la presencia de pasos de ruedas más trapezoidales que le confieren más robustez al conjunto, sumado a la variación del pilar. Ahora todas las versiones calzan neumáticos de medida 215/55 R17 versus las 215/50 R16, con llantas de aleación que pueden ser pulidas desde el acabado GLX.

La zona posterior, presenta una nueva antena tipo aleta de tiburón de color negro, un spoiler superior, con una tercera luz de freno rediseñada, sumado a la presencia de una zona vidriada de menor superficie, pero el mismo ancho, con nuevas luces traseras LED de serie transparentes, unidos por un listón central con un filete superior cromado y acabado en negro brillante.

La zona del porta matrícula también cambió su forma, mientras que la zona baja del parachoques presenta nuevas luces reflectantes en las esquinas, un nuevo difusor y reubicación del espacio destinado al neblinero trasero (que lamentablemente no equipan las unidades comercializadas en Chile).

Respecto de su predecesor mantiene casi inalteradas sus cotas, salvo el largo que pasó de 4.300 a 4.305 mm, mientras que su despeje varió ligeramente de 180 a 175 mm. 

Anuncio
Jeep Compass

La gama de colores contempla seis tonalidades, dos de ellas nuevas: café cobrizo y rojo perlado, que se suman a los conocidos azul perlado, blanco perla, gris metálico y gris plata metálico.

Espacio para disfrutar

Puertas adentro, presenta un nuevo panel frontal tridimensional, con superficie suave y dos texturas distintas, que le da una apariencia más sofisticada y moderna, sumado a la presencia de un sistema de infoentretenimiento (Suzuki Display Audio de fábrica) con pantallas táctiles de 7″ y 9″, según versión, compatible con Android Auto y Apple Car Play, con 4 o 6 parlantes según versión.

En sus asientos vemos la presencia de una nueva banda de cuero o cuero sintético, que va en consonancia con su estilo SUV, aportando un toque de estilo robusto.

Su habitáculo acoge a cinco ocupantes, con 929 mm de espacio delante y 814 mm de espacio detrás. Desde el acabado GLX encontramos apoyabrazos trasero central y la posibilidad de poder reclinar ligeramente en dos posiciones. Extrañamos la ausencia en todas las versiones de aireadores o rejillas de ventilación para los ocupantes de las plazas traseras. 

Su portaequipajes admite 430 litros, cuenta con un piso de doble fondo, además de poder aumentar su capacidad gracias a los respaldos traseros abatibles 60:40.

Las versiones Limited adicionan un techo corredizo panorámico de doble vidrio, de 1.000 mm de largo, con una abertura de 560 mm cuando se maneja a cielo abierto.

Motor Boosterjet de serie para todas las versiones

Anuncio
Jeep Compass

En lo que respecta a su planta motriz, este SUV es fabricado en Hungría por Suzuki Magyar. deja de lado el motor de 1.6 litros, para adoptar de serie en todas las versiones el bloque turboalimentado BoosterjetK14C DIT de 1.4 litros con 138 Hp de potencia y 220 Nm de par, gestionados por una transmisión manual o automática de seis marchas respectivamente.

El aire presurizado en los cilindros, maximiza el par a bajas revoluciones, mientras que el sistema de inyección directa de combustible optimiza la cantidad, sincronización y presión del flujo de combustible, mejorando el rendimiento y la eficiencia.

Por otro lado, el sistema VVT o sincronización variable de válvulas, el sistema de recirculación de gases de escape enfriados y la alta relación de compresión, se logra una mayor eficiencia.

Rendimientos homologados por versión según el 3CV

1.6 MT 2WD: 12 km/l en ciudad; 17,6 km/l en carretera y 15 km/l mixto

1.6 AT 2WD: 11,1 km/l en ciudad; 17,2 km/l en carretera y 14,3 km/l mixto

Anuncio
Jeep Compass

1.6 MT AWD: 12 km/l en ciudad; 17.6 km/l en carretera y 15 km/l mixto

1.6 AT AWD: 11,1 km/l en ciudad; 17,2 km/l en carretera y 14,3 km/l mixto

El aire presurizado en los cilindros, maximiza el par a bajas revoluciones, mientras que el sistema de inyección directa de combustible optimiza la cantidad, sincronización y presión del flujo de combustible, mejorando el rendimiento y la eficiencia.

Por otro lado, el sistema VVT o sincronización variable de válvulas, el sistema de recirculación de gases de escape enfriados y la alta relación de compresión, se logra una mayor eficiencia.

All Grip Select

El Sistema de tracción 4WD permite al conductor elegir entre cuatro modos de conducción utilizando un mando ubicado junto a la consola central.

Modo Auto: Uso en condiciones normales optimizando el consumo de combustible. El sistema activa la tracción 4WD si es necesario

Anuncio
Jeep Compass

Modo Sport: Diseñado para una conducción más deportiva. Incrementa el rendimiento, mejorando también las prestaciones del motor y la aceleración del vehículo

Modo Snow: Idóneo para conducción sobre nieve o superficies deslizantes, optimizando la tracción y proporcionando estabilidad en superficies deslizantes

Modo Lock: Para sacar el vehículo de atascos en barro, nieve o arena, transmitiendo fuerza motriz a todas las ruedas. A 60Km/h. el sistema pasa
automáticamente a modo Snow

En seguridad, según versión dispone de 2AB a 6AB, frenos de discos a las cuatro ruedas con ABS, EBD, ESP, asistente de partida en pendiente, cámara de retroceso, alarma antirrobo y anclajes ISOFIX, cámara de 360°, sensores de proximidad delanteros y traseros entre otros.

Texto y fotos: Raúl Farías; Suzuki S-Cross 1.6 GLX All Grip MT en azul perlado

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»115036,115037,115038,115039,115040,115041,115042,115043,115044,115045,115046,115048,115049,115050,115051,115052,115053,115054,115055,115056,115057,115058,115059,115060,115061,115062,115063,115064,115065,115066,115067,115068,115069,115070,115071,115072″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl