Conecta con nosotros

Noticias

Presentan libro «Huellas y Destinos»: 120 años del automóvil en Chile

Publicado

en

Todo comenzó en 1902, con el viaje pionero de Carlos Puelma Besa y Juan Cornisch entre Santiago y Valparaíso, que tomó 10 horas a bordo de un Darracq C modelo Voiture Legere. De esa y otros cientos de historias da cuenta el libro «Huellas y destinos: los 120 años del automóvil en Chile», de los periodistas Alexis Cares, Patricio Corvalán y Leonardo Mellado.

En una edición de lujo, el texto repasa en más de 200 páginas la trayectoria de las 30 marcas más icónicas de la industria nacional y las vivencias de importadores, ejecutivos y, sobre todo, los testimonios de clientes y propietarios incondicionales. También rescata momentos fundamentales, modelos clásicos y también la visión de futuro de cada fabricante, cruzada por la electromovilidad.

«El libro aporta desde las peripecias de un Peugeot 404 amarillo que ha salido en películas y series, hasta la foto restaurada de una de las visitas a Chile de Henry Ford II, nieto del fundador de la compañía», resaltó Alexis Cares. «En definitiva, son historias de una historia que lo cambió todo, que cualquiera puede disfrutar, no solo los expertos o los fanáticos», agregó.

Patricio Corvalán recordó que la edición le tomó al equipo cuatro años de investigación y un sinnúmero de reuniones y entrevistas en medio de la pandemia. Según expresó, «teníamos la convicción de que era un proyecto inédito, una obra de carácter patrimonial. Se ha hablado mucho de autos, de lo técnico, tal vez de una marca o un modelo en particular, pero nunca se hizo un compilado así».

«Unimos segmentos inconexos, vivencias de personas y empresas que a lo largo del tiempo han marcado parte de la historia de este país. Uno viene al mundo para plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro», reflexionó Leonardo Mellado. El periodista dijo esperar que «las futuras generaciones lo valoren como una fuente sincera, verdadera y hecha con amor».

El secretario general de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Diego Mendoza, celebró el texto, pues «enaltece una industria que comenzó fabricando vehículos y se convirtió en un mercado tremendamente variado, con importaciones de casi 30 orígenes». «El libro es un ejercicio notable, que demuestra la relevancia del automóvil como el segundo bien en importancia de toda familia», sostuvo.

En su calidad de socio fundador del Club de Automóviles Antiguos de Chile en 1967, Carlos Verdugo también festejó la aparición del ejemplar. Según indicó, «el esfuerzo de rescatar todos estos años es un trabajo que vale absolutamente la pena. La historia hay que conservarla no solo con los autos rodando, sino que con libros bien documentados como este».

Anuncio
Jeep Compass

Una limitada partida de «Huellas y destinos: los 120 años del automóvil en Chile» estará a la venta desde el martes 8 de noviembre a un valor unitario de 70.000 pesos.

Fotos Libro, gentileza de Leonardo Mellado.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl