Conecta con nosotros

Noticias

Volvo avanza en Chile en pos de lograr una movilidad personal, sostenible y segura

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Luego de asistir a la presentación técnica de una conocida marca japonesa, nos trasladamos rápidamente hasta la pauta que estaban realizando nuestros amigos de Volvo Cars, acerca de un balance de la situación de la marca escandinava en nuestro mercado, en el segmento de la electromovilidad.

El constructor europeo se mantiene a la vanguardia en este ámbito, mediante una estrategia integral que abarca las distintas aristas de desarrollo e implementación a nivel local, tenidneo en cuenta que Volvo aspira en 2030 a ser un fabricante 100% eléctrico, mientras que en 2040 espera ser una empresa carbono neutral.

Previo a ello, en Volvo aspiran en un plazo de tres años (2025) reducir en un 40% la huella de carbono de la vida útil de sus automóviles, mediante medidas como la reducción en un 50% de las emisiones de tubos de escape, mediante la adición a su portafolio de modelos de bajas y cero emisiones. Otra de sus estrategias es aumentar el uso de materiales reciclados o de procedencia biológica sustentable. Por ejemplo, la utilización en sus autos, de un 25% de plásticos reciclados o de origen biológico, y un 40% de aluminio reciclado.

Además, como parte de la promesa de la marca de lanzar 5 modelos 100% eléctricos en los próximos años, Volvo Cars presentó a inicios del mes de noviembre su nuevo buque insignia, 100% eléctrico, el Volvo EX90, el cual implementará todos los cambios que la compañía ha trabajado y representará la nueva era para la tecnología, la sostenibilidad y la seguridad de Volvo Cars.

En un escenario normal, el segmento de autos premium o de lujo representan el 3% de las ventas totales de autos nuevos en Chile, pero con los temas de falta de abastecimiento y salida del período pandémico, este mercado ha bajado hasta un 1,9%, proyectando llegar en 2023 a un 2.6%.

De la mano con todo el desarrollo a nivel global, Volvo Cars en Chile continúa avanzando en su compromisos con la movilidad del futuro a través de una serie de hitos que se han abordado de forma integral.  Esto llevará a la compañía a convertirse en una marca más sostenible y ecológica con el tiempo, además de mantener su posicionamiento como referente dentro del segmento premium y la industria automotriz a nivel local.

Para conseguirlo, la marca en Chile continuará incorporando modelos electrificados a su portafolio, seguirá el camino de la nueva era de Volvo Cars a través de la visión de Lujo Sostenible, establecerá nuevas alianzas con socios estratégicos, capacitará a sus colaboradores para acercarlos más hacia la electromovilidad e impulsará su red de concesionarios y salas de venta y post venta.

Volvo actualmente está incorporando tres nuevos puntos de venta a su red de concesionarios en Chile, donde la décima región representa cerca un 7% de las ventas de la firma sueca a nivel país, además de estar próximos a inaugurar una nueva sucursal en Santiago, la que satisfacerá la demanda en un segmento de clientes que no estaban, sumado a una mayor disponibilidad de productos, explica Rodrigo Espinoza, gerente general de Volvo Cars en Chile.

«Todo lo anterior les dará armas a la firma para crecer en un desafiante 2023. Sumado a que para 2024 y 2025 se sumen nuevos modelos, entre los que se cuenta un nuevo integrante de la gama de compactos, que será un auto de entrada a la marca con una mejora evidente en términos de precio», puntualizó el alto ejecutivo.

Anuncio
Jeep Compass

Fotos: Raúl Farías

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»116376,116375,116374,116373,116372,116371,116370,116369,116368,116367,116366,116365,116364,116363,116362,116361″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl