Conecta con nosotros

Novedades

Mercedes-Benz EQS 450+: La fusión perfecta entre lujo y vanguardia tecnológica

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ayer por la mañana tuvo lugar el estreno oficial en Chile del primer modelo eléctrico de la firma de Stuttgart. Se trata de la lujosa berlina EQS en su variante 450 +, la que además de ser el buque insignia de la gama de modelos eléctricos EQ, se vanagloria de ofrecer una autonomía de 783 kilómetros según el ciclo WLTP o Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure, una distancia mayor a la existente entre las ciudades de Santiago y Villarrica -761 kilómetros- y una potencia de 333 CV y 565 Nm de torqu, con un valor unitario de USD 185.000.

Kaufmann, su importador y representante oficial aspira a comercializar del orden de las 5 a 10 unidades en 2023, a la espera de que se sumen dos versiones más del modelo.

Ambition 2039

Dentro de su programa estratégico Ambition 2039, Mercedes-Benz está trabajando intensamente para poder ofrecer una flota completa de automóviles nuevos con balance neutro de CO2 en un plazo menor de 20 años.

Hasta el año 2030, más de la mitad de los automóviles comercializados por la empresa estarán equipados con propulsión eléctrica, tanto automóviles exclusivamente eléctricos (EV) como modelos híbridos enchufables (PHEV).

‘Electric First’. Para Mercedes-EQ no se trata solamente de ampliar
las virtudes tradicionales de Mercedes-Benz, como seguridad, responsabilidad, perfección y fascinación, aprovechando para ello nuevas tecnologías, como la propulsión eléctrica.

El EQS se fabrica en la Factory 56 en Sindelfingen, el centro de producción de automóviles más moderno de Mercedes-Benz. En consonancia con el programa estratégico Ambition 2039, la Factory 56 trabajará con cero
emisiones de carbono, es decir con un balance absolutamente neutro de CO2, y con un consumo energético claramente reducido.

Anuncio

Estética innovadora

El EQS combina muy altas exigencias funcionales y aerodinámicas con una estética innovadora en el inconfundible «Purpose-Design». La claridad sensual se refleja en las amplias superficies modeladas, en la reducción de las juntas y en las transiciones sin solución de continuidad (Seamless-Design), para este elegante y futurista sedán coupé de cuatro puertas.

La posición adelantada del pilar A y la posición atrasada del C crean en el EQS condiciones ideales para configurar un habitáculo de dimensiones generosas. Un rasgo singular en este segmento es el llamado diseño con cabina en posición avanzada. Los voladizos y la estructura delantera son cortos, y la zaga muestra una forma redondeada.

Las ruedas enrasadas con el exterior de la carrocería, enfundan llantas de aleación de 20″ y 5 radios de color negro, provistas de deflectores de aire en la rueda de color gris tántalo mate, las que confieren al EQS un carácter deportivo en combinación con los musculosos hombros. La iluminación corre por cuenta de estilizados luces Digital Light totalmente adaptativos.

Sus dimensiones llegan a los 5.216 mm de largo (+30 mm que el Clase S); 2.125 mm de ancho (con espejos sin plegar) y 1.512 mm de alto. Su batalla extralarga alcanza los 3.210 mm.

Interior lujosamente tecnologizado

Mercedes-Benz, a lo largo de su historia, siempre se ha caracterizado por ser un referente de la industria, y el EQS no es la excepción por cuanto aspira a ser un referente tecnológico, donde lo que cautiva a sus ocupantes es el sistema que la firma germana denomina como Hyperscreen, que consta de un cristal de 42,3″, conformado por tres pantallas: una LCD de 12,3″ para el cuadro de instrumentos; otra OLED de 17,7″ para la pantalla central y una tercera, también con resolución OLED de 12,3″ para el copiloto.

El sistema es compatible con la versión más reciente de MBUX, preparado para comprender una serie de comandos vocales complejos que van desde encender la calefacción en la casa, pasando por activación de los masajeadores de los asientos, navegación, entre otros.

Anuncio

Su habitáculo acoge confortablemente a cuatro ocupantes, con un grado de refinamiento que nada tiene que envidiarle a un Clase S, incluso con la presencia de una tablet para controlar diversas funciones del auto desde las plazas posteriores. Su portaequipajes cubica entre los 610 y 1.770 litros, esta última cifra si abatimos los respaldos traseros.

Aunque muchos digan que este modelo es el equivalente eléctrico del Clase S, Mercedes-Benz desarrolló una plataforma exclusiva para autos eléctricos, lo que se traduce en un mejor uso del espacio, ya sea para los ocupantes, motores eléctricos y baterías.

El auto eléctrico con mayor autonomía

En el caso particular del EQS 450+, cuenta con un motor eléctrico, capaz de entregar 333 Hp y 565 Nm de par, anotando un registro de 6,2 segundos en el sprint de 0 a 100 km/h. Su velocidad punta es de 210 km/h.

La batería encomendada para alimentar de energía al auto tiene una capacidad de 108,7 kWh, que según cifras de la WLTP le permiten tener una autonomía de hasta 770 kilómetros con una sola carga, alzándose como el auto eléctrico con mayor autonomía disponible en el mercado nacional.

El software de gestión de la batería, un desarrollo propio de la empresa, permite una actualización inalámbrica utilizando la tecnología «Over-the-Air» (OTA). Así se asegura que la gestión energética del EQS utiliza el software actual durante el ciclo completo de vida del automóvil.

En relación a los tiempos de carga, usando el Wallbox de 22 kW incluído en el precio, demora 5 horas, mientras que en una electrolinera o punto de recarga urbano, el tiempo se reduce a 43 minutos.

Texto: Raúl Farías; Fotos: Roger Manríquez; Mercedes-Benz EQS 450+

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»116462,116461,116460,116459,116458,116457,116456,116455,116454,116453,116452,116451,116450,116449,116448,116447,116446,116445,116444,116443,116442,116441,116440,116439,116438,116437,116436,116435,116434,116433,116432″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
  • Kawasaki proyecta la movilidad al futuro con su sorprendente Corleo, de 4 patas
    Kawasaki , marca de Cidef en Chile, sorprendió a todo el mundo e hizo estallar las redes sociales con su sorprendente propuesta para la Expo Osaka-Kansai 2025: su vehículo cuadrúpedo, inspirado en el movimiento animal: Kawasaki Corleo. La muestra se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 en la isla […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl