Conecta con nosotros

Novedades

KAIYI, quinta marca del Grupo Chery, llega a Chile de la mano de Andes Motor con una oferta inicial de dos modelos SUV´s

Publicado

en

En Chile, el Grupo Chery ha ido desplegando paulatinamente su serie de marcas. Primero fue Chery de la mano de SK Bergé (actual Astara), luego vendrían Karry con Andes Motor, Jetour con Tattersall, la sofisticada Exeed con Astara. Anoche tuvo lugar  el estreno en sociedad de la quinta marca del conglomerado oriental: KAIYI Auto, que aterriza en nuestro país con una oferta inicial conformada por dos SUV´s, KX3 y Kx3 Pro.

¿Qué es KAIYI?

Esta marca china nació en agosto de 2014 dedicada a la construcción de automóviles inteligentes y conectados orientados a una clientela juvenil , con una actitud «joven, innovadora y auténtica». Localizada en Yibin, provincia de Sichuan, es propiedad en un 52% del gobierno de Yibin y un 48% de Chery, proyecta fabricar a 2025 del orden de las 250 mil unidades anuales. Esta presente desde 2021 en más de una veintena de países como Egipto, Perú, Costa Rica y Rusia.

Este nuevo player del mercado automotriz chileno, no solo tiene el legado de producción de autos de las fábricas automóviles consolidadas, sino también la previsión de las empresas inteligentes conectadas para captar las preferencias de los consumidores.

Con el rápido desarrollo de Internet, KAIYI Auto halló un nuevo modelo de diseño y desarrollo de productos automotrices que es más fácil de comprender los puntos débiles de los jóvenes y puede comprender mejor las necesidades de los usuarios: el modelo de crowdsourcing. Este fabricante viene a ser el primer practicante innovador del modelo de crowdsourcing chino.

Para el gerente general de Andes Motor, Luis Izquierdo, el debut de Kaiyi permite instalar a la compañía en un nuevo mercado. “Kaiyi es una marca que tiene todo el respaldo y el desarrollo productivo y tecnológico para permitirnos ingresar con propiedad al mercado de pasajeros e integrar así un segmento muy competitivo. A través de sus modelos, la marca se transforma en una tremenda alternativa para los clientes puesto que se hace cargo eficientemente de las actuales necesidades y tendencias de movilidad”, indicó

Gustavo Aravena, Gerente de Vehículos Livianos de Andes Motor y principal ejecutivo de la marca en Chile, destacó la llegada de la marca al país y su irrupción en el segmento de los SUV: “Participar en este segmento con dos modelos tan innovadores, juveniles, conectados y vanguardistas nos genera grandes expectativas. Tenemos la certeza de que esta nueva marca representará una propuesta muy atractiva para quienes estén pensando en renovar su vehículo o adquirir un cero kilómetro por primera vez”.

Una pincelada inicial acerca de la oferta de productos en Chile

Anuncio

La gama de modelos inicialmente está conformada por dos SUV´s, KX3 y KX3 Pro, los que vienen a alzarse como alternativas accesibles y racionales para quienes buscan su primer SUV compacto, con atractivos precios de lista que comienzan en los $12.490.000 para el Kiyi KX3 1.5 MT STD y terminan en los $16.990.000 del Kiyi KX3 Pro 1.5T CVT Lux.

Esperamos en el corto plazo, poder llevarles dos notas separadas con los detalles acerca de ambos modelos, pero mientras les adelantamos que el KX3 es un SUV compacto, cuyas cotas lo asemejan bastante a las de un Tiggo 3, animado por un bloque aspirado de 1.5 litros con sistema de inyección electrónica MPI, que entrega 114 Hp de potencia y 141 Nm de par, que cumple la norma de emisiones Euro 6c, pudiendo optar, según versión, entre una caja manual de cinco relaciones o bien una automática del tipo CVT que emula nueve marchas.

Dentro de su equipamiento de serie encontramos: aire acondicionado, pack eléctrico (cierre, espejos y vidrios eléctricos), llave inteligente con botón de encendido, control crucero, mandos al volante (audio, crucero), panel de instrumentos digital de 7″ y sistema multimedia con pantalla táctil de 10,25″, con BT, dos puertos USB. 

En materia de seguridad, de serie vienen equipados con lo básico en este apartado: doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, controles electrónicos de estabilidad (ESP) y tracción (TCS), asistente de partida en pendiente y de descenso, anclajes ISOFIX y monitor de presión de neumáticos.

El segundo modelo, KX3 Pro, corresponde a una variante más evolucionada y sofisticada. Se ofrece en una única versión 1.5T Lux CVT a un valor de lista de $16.990.000.

Es animado por un bloque a gasolina turboalimentado de 1.5 litros, que entrega 154 Hp de potencia y 230 Nm, gestionados por una caja del tipo CVT. Respecto al equipamiento, la variante Pro suma un sistema de cámaras 360° que asiste al conductor en maniobras a bajas velocidades, asiento del conductor con ajuste eléctrico, cargador inalámbrico de celular y airbags laterales sumando un total de 4 bolsas de aire.

Fotos: Gentileza Agencia de Comunicaciones de Andes Motor

 

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl