Conecta con nosotros

Novedades

KAIYI, quinta marca del Grupo Chery, llega a Chile de la mano de Andes Motor con una oferta inicial de dos modelos SUV´s

Publicado

en

En Chile, el Grupo Chery ha ido desplegando paulatinamente su serie de marcas. Primero fue Chery de la mano de SK Bergé (actual Astara), luego vendrían Karry con Andes Motor, Jetour con Tattersall, la sofisticada Exeed con Astara. Anoche tuvo lugar  el estreno en sociedad de la quinta marca del conglomerado oriental: KAIYI Auto, que aterriza en nuestro país con una oferta inicial conformada por dos SUV´s, KX3 y Kx3 Pro.

¿Qué es KAIYI?

Esta marca china nació en agosto de 2014 dedicada a la construcción de automóviles inteligentes y conectados orientados a una clientela juvenil , con una actitud «joven, innovadora y auténtica». Localizada en Yibin, provincia de Sichuan, es propiedad en un 52% del gobierno de Yibin y un 48% de Chery, proyecta fabricar a 2025 del orden de las 250 mil unidades anuales. Esta presente desde 2021 en más de una veintena de países como Egipto, Perú, Costa Rica y Rusia.

Este nuevo player del mercado automotriz chileno, no solo tiene el legado de producción de autos de las fábricas automóviles consolidadas, sino también la previsión de las empresas inteligentes conectadas para captar las preferencias de los consumidores.

Con el rápido desarrollo de Internet, KAIYI Auto halló un nuevo modelo de diseño y desarrollo de productos automotrices que es más fácil de comprender los puntos débiles de los jóvenes y puede comprender mejor las necesidades de los usuarios: el modelo de crowdsourcing. Este fabricante viene a ser el primer practicante innovador del modelo de crowdsourcing chino.

Para el gerente general de Andes Motor, Luis Izquierdo, el debut de Kaiyi permite instalar a la compañía en un nuevo mercado. “Kaiyi es una marca que tiene todo el respaldo y el desarrollo productivo y tecnológico para permitirnos ingresar con propiedad al mercado de pasajeros e integrar así un segmento muy competitivo. A través de sus modelos, la marca se transforma en una tremenda alternativa para los clientes puesto que se hace cargo eficientemente de las actuales necesidades y tendencias de movilidad”, indicó

Gustavo Aravena, Gerente de Vehículos Livianos de Andes Motor y principal ejecutivo de la marca en Chile, destacó la llegada de la marca al país y su irrupción en el segmento de los SUV: “Participar en este segmento con dos modelos tan innovadores, juveniles, conectados y vanguardistas nos genera grandes expectativas. Tenemos la certeza de que esta nueva marca representará una propuesta muy atractiva para quienes estén pensando en renovar su vehículo o adquirir un cero kilómetro por primera vez”.

Una pincelada inicial acerca de la oferta de productos en Chile

Anuncio

La gama de modelos inicialmente está conformada por dos SUV´s, KX3 y KX3 Pro, los que vienen a alzarse como alternativas accesibles y racionales para quienes buscan su primer SUV compacto, con atractivos precios de lista que comienzan en los $12.490.000 para el Kiyi KX3 1.5 MT STD y terminan en los $16.990.000 del Kiyi KX3 Pro 1.5T CVT Lux.

Esperamos en el corto plazo, poder llevarles dos notas separadas con los detalles acerca de ambos modelos, pero mientras les adelantamos que el KX3 es un SUV compacto, cuyas cotas lo asemejan bastante a las de un Tiggo 3, animado por un bloque aspirado de 1.5 litros con sistema de inyección electrónica MPI, que entrega 114 Hp de potencia y 141 Nm de par, que cumple la norma de emisiones Euro 6c, pudiendo optar, según versión, entre una caja manual de cinco relaciones o bien una automática del tipo CVT que emula nueve marchas.

Dentro de su equipamiento de serie encontramos: aire acondicionado, pack eléctrico (cierre, espejos y vidrios eléctricos), llave inteligente con botón de encendido, control crucero, mandos al volante (audio, crucero), panel de instrumentos digital de 7″ y sistema multimedia con pantalla táctil de 10,25″, con BT, dos puertos USB. 

En materia de seguridad, de serie vienen equipados con lo básico en este apartado: doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, controles electrónicos de estabilidad (ESP) y tracción (TCS), asistente de partida en pendiente y de descenso, anclajes ISOFIX y monitor de presión de neumáticos.

El segundo modelo, KX3 Pro, corresponde a una variante más evolucionada y sofisticada. Se ofrece en una única versión 1.5T Lux CVT a un valor de lista de $16.990.000.

Es animado por un bloque a gasolina turboalimentado de 1.5 litros, que entrega 154 Hp de potencia y 230 Nm, gestionados por una caja del tipo CVT. Respecto al equipamiento, la variante Pro suma un sistema de cámaras 360° que asiste al conductor en maniobras a bajas velocidades, asiento del conductor con ajuste eléctrico, cargador inalámbrico de celular y airbags laterales sumando un total de 4 bolsas de aire.

Fotos: Gentileza Agencia de Comunicaciones de Andes Motor

 

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
  • Kawasaki proyecta la movilidad al futuro con su sorprendente Corleo, de 4 patas
    Kawasaki , marca de Cidef en Chile, sorprendió a todo el mundo e hizo estallar las redes sociales con su sorprendente propuesta para la Expo Osaka-Kansai 2025: su vehículo cuadrúpedo, inspirado en el movimiento animal: Kawasaki Corleo. La muestra se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 en la isla […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl