Conecta con nosotros

Novedades

Hyundai Camiones & Buses amplía la gama del ZEDO 300 EV con nueva versión con equipo de frío

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La división de Camiones y Buses de la firma coreana, representada en Chile por Indumotora, ayer presentó en sociedad la nueva versión de su camión eléctrico ZEDO 300 EV con equipo de frío. Se trata de un camión liviano pensado para el transporte urbano, del que proyectan comercializar del orden de 50 unidades anuales, cada una de las cuales tiene un valor unitario de $69.990.000 +IVA.

La electromovilidad es un pilar fundamental de la visión de Hyundai Camiones y Buses, quienes están trabajando permanente en desarrollar nuevos vehículos que ayuden a la tan anhelada descarbonización del planeta y sean una herramienta valiosa de trabajo y busquen ser amigables con el medio ambiente y reducir su huella de carbono. Es por ello que la firma aspira a 2030 lograr ventas globales del orden de 1.9 millones de unidades, ampliando su portafolio de productos eléctricos EV, optimizando sus procesos productivos, además de ofrecer productos altamente competitivos.

En virtud de lo anterior, es que Indumotora como representante busca ofrecer a sus clientes soluciones de movilidad, por medio de mejores productos y servicios, sin descuidar la experiencia de servicio al cliente durante la tenencia, y todo ello en un ambiente de sustentabilidad.

Esta nueva variante, que al igual que su hermano el ZEDO 300 EV, es fabricado en China, está pensado en dar solución a todas aquellas empresas o negocios que requieran una solución de movilidad eléctrica para sus productos, sin descuidar la cadena de frío de sus productos como son: pescados, helados, medicinas, verduras o carnes.

Dimensionalmente resulta ser ligeramente más grande que la versión no refrigerada, con cotas que llegan a los 6.001 mm de largo; 2.370 mm de ancho (sin espejos) y 3.004 mm de alto, mientras que batalla se mantiene en los 3.300 mm, mientras que la caja de carga permite admite 1.700 kilos o el equivalente a un volumen de 18 m3, que uno puede pensar que no es tanto para un camión, pero se debe tomar en cuenta que el pack de baterías de litio pesa por si solo 800 kilos.

El corazón de este vehículo camión liviano lo conforma un motor eléctrico sincrónico de imán permanente refrigerado por agua, que entrega 120 Kw o el equivalente a 161 Hp de potencia, mientras que su par llega a los 320 Nm de manera instantánea. Lo anterior se explica por la presencia de un pack de cuatro baterías de litio provistas por el especialista CATL de 114,5 kWh de capacidad 0 202 ampéres. Éstas se aprecian a simple vista, a razón de dos por costado, al centro del chasis. La recarga puede ser por vía domiciliaria con una demora de 6 a 7 horas, o bien mediante una carga rápida cifrada en 71 minutos.

Su autonomía varía entre los 243 y 270 kilómetros, en virtud de que tengamos el equipo de frío pre enfriado o bien apagado. Sobre el equipo de frío, éste es provisto por el Thermo King, él que obtiene su energía de las baterías o bien conectándolo a un enchufe trifásico (así ahorra baterías).

Sobre el carrozado térmico, que viene totalmente de fábrica, ejecutivos de la marca indicaron que está hecho de fibra de vidrio, con un piso de 100 mm de espesor, que se reduce a 80 mm en el caso de las paredes. En términos de volumen, admite sin problemas el equivalente de 6 a 8 pallets.

En términos de equipamiento, cuenta de serie con una interesante dotación, que considera, entre otros:

Anuncio
Jeep Compass
  • Aire acondicionado
  • Volante multifunción
  • Computador de abordo digital
  • Sistema de infoentretenimiento de 8″
  • Control de velocidad crucero
  • Cámara de retroceso con alarma sonora al poner la palanca en R

En seguridad, en tanto, este camión eléctrico refrigerado equipa frenos ABS, cabina con certificación ECE R29, y parabrisas laminados, entre los elementos más destacados.

Fotos: Raúl Farías; Hyundai ZEDO 300 EV Refrigerado en Blanco

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»117534,117533,117532,117531,117530,117529,117528,117527,117526,117525,117524,117523,117522,117521,117520,117519,117518,117517,117516,117515,117514,117513″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl