Conecta con nosotros

Novedades

Citroën C3 Mercosur 2023 fue develado oficialmente en Chile: un hatchback con actitud SUV

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La mañana de este lunes nos apersonamos en dependencias de la casa matriz de Citroën Chile para ser partícipes junto a numerosos medios especializados de la develación oficial del C3 regional, modelo que se enmarca dentro del proyecto que la marca del doble chevrón denomina como C-Cubed, que considera el desarrollo de tres nuevos modelos, pensados especialmente para los clientes de América del Sur, puesto que aspiran a crecer considerablemente en ventas y participación de mercado de este lado del globo.

El nuevo C3 regional, que seguirá coexistiendo en Chile con el C3 europeo, llega procedente de la planta brasileña Porto Real, llega a instalar a Citroën en un segmento nuevo, como es el de los hatch B, con una actitud SUV, e incluso se atreven a sindicarlo como un modelo que sea tan rupturista como lo fue en su momento la 2CV.

Este modelo viene a cambiar un poco la imagen que ha tenido la marca en los mercados latinoamericanos, abarcando audiencias más amplias. En términos de participación de mercado, el segmento B SUV ha venido a igualarse con el de los hatchback B, superándolo en 2021. El nuevo C3 es un hatchback B pero con ciertas características de un SUV B.

Los tres pilares base del C3 regional

El nuevo C3 se basa en tres pilares: Cool, Confort y Clever

1.- Cool: Tiene actitud de SUV, robusto y con la nueva firma lumínica

Anuncio
Jeep Compass

2.- Comfort: Ofrece un puesto de mando alto, suspensión ajustada para los caminos de esta zona del planeta y un buen despeje del suelo

3.- Clever: Ergonómico con fácil acceso a los distintos comandos, sistema de conexión inalámbrica, fácil de usar y desarrollado en la región

¿Por qué tiene actitud SUV?

De partida presenta una línea de cintura elevada, un capó bastante horizontal, acompañado de un parabrisas verticalizado, sumado a la presencia de revestimientos en resina negra en toda la zona de los bajos del auto, haciendo que su apariencia sea mucho más de SUV que de un hatchback compacto convencional. Sume a lo anterior sus 180 mm (el más alto del segmento) de despeje del suelo, un ángulo de entrada de 23° y de salida de 39°, cifras bastante pronunciadas para su categoría.

La ingeniería detrás del producto

Al tratarse de un automóvil diseñado por y para latinoamericanos, se puso mucho foco en varios puntos:

Anuncio
Jeep Compass
  • El proyecto tiene detrás más de 1 millón de horas de ingeniería
  • Se hicieron más de 600 ensayos en laboratorio
  • Más de un centenar de ingenieros involucrados en su desarrollo
  • Se probó en Argentina, Brasil y Suecia
  • Se probó en más de un millón de kilómetros
  • Inversión de más de USD 200 millones

Los ingenieros querían hacer un auto robusto y versátil y confiable, que se alza sobre una de las plataformas más modernas del Grupo Stellantis, la CMP, donde lo más relevante de ella es que presenta un 28% corresponden a aceros de alta resistencia, el 45% corresponden a aceros avanzados de alta resistencia, mientras que los estampados corresponden al 13% de la carrocería, todo lo cual la posiciona como una plataforma muy resistente y robusta, lo que aporta al confort de manejo y durabilidad del producto.

Por otro, en lo relativo a la puesta a punto de la suspensión, Citroën a lo largo de su historia se ha caracterizado por el confort proveniente de ella, que en el caso de este C3 es capaz de absorber de mejor forma las irregularidades del camino.

También se puso especial cuidado en la dirección asistida eléctricamente, donde el torque que se requiere para maniobrar es mucho menor que en el resto de su competencia. En términos de dimensiones interiores, hay mucho espacio para los hombros, piernas y cabeza, mientras que el puesto de manejo está 10 cms más alto que el resto de su competencia.

Su climatización fue bien pensada, con un confort térmico bien diseñado, puesto que el sistema de aire acondicionado es capaz de aclimatar la cabina en un lapso de cuarto de hora.

El sistema de audio consta de 6 parlantes: 2 parlantes medios delanteros, 2 traseros full range y 2 tweeters, que habla de una buena capacidad de audio.

La reinvención de un icóno con un estilo más sencillo y outdoor

En términos de diseño, luce como un producto moderno, con los atributos característicos de la marca como son la firma luminosa dispuesta en forma de X, los chevrones que se extienden a los focos principales y detalles en las luces traseras que aluden a la marca, todo lo cual lo asemeja a los modelos lanzados recientemente: C3 y C4. En su frontal destaca la presencia de una gran toma de aire, sumado a la presencia de revestimientos en resina negra en el parachoques.

De costado podemos apreciar una silueta tipo cubo que viene a favorecer la habitabilidad de sus ocupantes, sumado a la presencia de pliegues curvos en la chapa de los extremos, que le dan más dinamismo a esta zona de su carrocería, mientras que el toque outdoor está dado por la presencia de los rieles de techo y los revestimientos en plásticos de los bajos.

Por último, su zona posterior, resulta austero, con los faros tridimensionales, además de la gran presencia de revestimientos en resina plástica en la zona del parachoques trasero.

Anuncio
Jeep Compass

Sus cotas llegan a los 3.981 mm de largo; 1.733 mm de ancho y 1.604 mm de alto (es el más alto del segmento), mientras que su batalla es de 2.540 mm. Calza neumáticos Pirelli Cinturato P1 de medida 195/65 R15 que en las versiones Live son de acero con embellecedores plásticos, mientras que las Feel portan de aleación color gris antra.

Interior amplio y funcional

Su interior fue diseñado para entregar virtudes normalmente solo presentes en modelos superiores, con amplio espacio interior, la central multimedia Citroën Connect Touchscreen de 10” y una capacidad del portaequipajes de las más grande entre los competidores del segmento con 315 litros VDA (ampliables a 788 litros con los asientos abatidos), superando al espacio que hallamos en un Suzuki Baleno, MG3, Chevrolet Onix o Suzuki Swift.

Los elementos cromados pueden resaltar las audaces salidas verticales de aire acondicionado laterales, mientras que los difusores centrales permiten un control rápido del clima en todo el interior, gracias al aire acondicionado con controles reunidos en un solo conjunto en la parte central de la consola. Y como el estilo también debe ser accesible, cada C3 contará con un panel bicolor, con una plancha de abordo en Gris Plata o Azul Metalizado cruzando horizontalmente todo el tablero.

Entre todo esto hay otra exclusiva del Nuevo C3: el Citroën Connect Touchscreen 10”. Esta central multimedia reúne, en una interfaz simple e intuitiva, los comandos de configuración, la integración de radio, bluetooth y smartphone. Con él, cualquier persona dentro del C3 puede usar Android Auto o Apple Carplay de forma inalámbrica; es decir; sin necesidad de cables.

La presencia de 13 espacios de almacenamiento o portaobjetos nos habla del programa Citroën Advance Comfort, que trata de hacer la vida de sus ocupantes más fácil.

Eficiente y probada motorización Puretech

El nuevo C3 regional llega a Chile con una motorización a gasolina Puretech de 1.199 c.c. de desplazamiento. tricilíndrico, que entrega 82 Hp de potencia y 115 Nm de par, gestionados por una transmisión manual de 5 velocidades. Los rendimientos homologados por el 3CV arrojan: ciudad 17,3 km/l; carretera 23,3 km/l y un mixto de 20,4 km/l.

Anuncio
Jeep Compass

Perfil de cliente, versiones, equipamientos y precios

El nuevo C3 regional apunta a un segmento de clientes muy enfocados en el precio, tomando en cuenta que se comercializará en dos niveles de acabados, cuyos principales items detallamos seguidamente:

1.- Citroën C3 Live 1.2 5MT $10.990.000 (*) incluye:

  • 2AB
  • Frenos ABS
  • ESP y TCS
  • Dirección eléctrica
  • Aire acondicionado
  • Cierre centralizado con comando a distancia
  • Vidrios eléctricos delanteros
  • Computador de abordo
  • Hill assist
  • Indicador de cambio de marcha
  • Citroën Connect Touchscreen de 10″

2.- Citroën C3 Feel 1.2 5MT $11.990.000 (*) agrega:

  • 4 Vidrios eléctricos con función Auto
  • Alarma volumétrica
  • Espejos eléctricos
  • Dos puertos USB traseros
  • Panel interno azul metálico
  • Volante regulable en altura
  • Llantas de aleación de 15″
  • Barras de techo
  • Techo bitono
  • Manillas del color de la carrocería

Citroën Chile ya está trabajando en aumentar la gama con una versión Feel Pack (agregaría sensor de retroceso y cámara) con este mismo motor y caja, pero también en una versión automática de seis marchas, asociada al motor de 115 Hp, que debiese estar disponible durante el segundo semestre de 2023, cuyo trim de equipamiento está en estudio.

Se ofrece en una gama de cinco colores: blanco banquise, gris artense, gris grafito, spring blue y negro perla. Las versiones Feel incorporan bitono negro en ciertos colores o blanco en toda la gama de colores, que afecta al techo y carcasa de los espejos retrovisores.

Texto y fotos: Raúl Farías; Citroën C3 Feel 1.2 5MT en Spring Blue

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»117937,117936,117935,117934,117933,117932,117931,117930,117929,117928,117927,117926,117925,117924,117923,117922,117920,117921,117919,117918,117917,117916,117915,117914,117913,117912,117909,117908″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl