Conecta con nosotros

Noticias

Volvo es la primera marca de autos en Chile en contar con actualizaciones remotas para sus modelos

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Volvo Cars Chile presentó una nueva innovación en el mercado chileno bajo el concepto de «La libertad está en el aire: Volvo Over The Air», que dice relación con la actualización remota de sus modelos.

Volvo ha trabajado intensamente en temas medioambientales, muy anclado al tema de la innovación en lo que a seguridad se refiere, Lo anterior no es nuevo en los 96 años de historia de la firma sueca, como son: los cinturones de seguridad, airbag de techo, sistema de frenado City Safety, entre otros.

El próposito de Volvo es entregar a sus clientes una libertad de movimiento sostenible y segura, siendo el primer fabricante en declarar que a 2030 será 100% eléctrico, mientras que a 2040 esperan ser carbono neutrales.

Volvo actualmente está en una nueva era, conectada con sus usuarios, por lo que han trabajado en los últimos años en tener un servicio que sea lo más rápido, expedito y transparente posible, por medio de iniciativas como «Volvo Personal Service», donde un técnico atiende directamente al cliente, que hace que los clientes puedan esperar su auto en la Sala de Ventas.

La estrella de la noche fue la presentación del servicio OTA o de actualizaciones remotas de los vehículos Volvo, al igual que un teléfono realiza la puesta al día de su sistema operativo. Over The Air de Volvo.

¿Qué es el sistema OTA?

Over The Air u OTA corresponde  a actualizaciones remotas del software del auto directamente desde la nube. Se trata de una iniciativa que nació en 2016 con el XC90, que constaba de una actualización en línea de mapas, donde el cliente tenía que proveer la conexión a internet.

Volvo quiso desarrollar aún más lo anterior, asociándose con Google para dar lugar a un nuevo sistema operativo y mejorar el sistema de infoentretenimiento, lo que llevó a que se pudiesen hacer otro tipo de actualizaciones. En el mundo ya han tenido lugar más de 1 millón de actualizaciones, mientras que sólo en 2022 se actualizaron en línea cerca de 190 mil autos, mientras que para este año, proyectan del orden de las 350 mil actualizaciones. En Chile cerca de 890 autos han comenzado a recibir estas actualizaciones.

Anuncio
Jeep Compass

¿Por qué se utiliza este método?

Se usa para una mejora continua, mejora el automóvil en línea, es más cómodo para el usuario, y es más rápido que tener que acudir al servicio técnico.

¿Cómo funciona?

Volvo va desarrollando mejoras del software de todos tipos, pero principalmente aquellos relativos a la experiencia del infoentretenimiento, donde cada 6 a 8 semanas, va liberando las actualizaciones, él que se descarga mientras el auto está en movimiento, puesto que Volvo incorporó una tarjeta SIM, que es de uso exclusivo de la marca, lo que hace que el auto esté conectado con un servidor de la fábrica y sirve también para el «Volvo On Call». Cuando la actualización bajó por completo al auto, le avisa al cliente que está disponible, y éste elige cuándo instalarla. La instalación promedio demora del orden de 90 minutos.

La verificación acerca de si se necesita o no en el auto es permanente, y además al momento de instalarla en un modelo eléctrico, el sistema verifica que tenga una carga por sobre el 40%, basta con darle un click al mando a distancia para dar por iniciada la instalación de la actualización. No se recomienda tener que entrar al auto durante el proceso, puesto que el control no opera.

¿Qué beneficios tiene OTA?

Mejora la interacción con el sistema de infoentretenimiento, pero también mejora la experiencia de manejo, los sistemas de asistencia (ADAS), gestión de motor, entre otros. Todo aquello que lleve software en el auto. No son actualización críticas, pero si que mejoran la experiencia del cliente.

Anuncio
Jeep Compass

¿Qué pasa si el cliente decide no hacer la actualización OTA?

Obviamente puede estar expuesto a un «bicho» que pueda tener el software.

¿A qué modelos beneficia el sistema?

En 2022 partió en Chile como un plan piloto, experimentando con autos pertenecientes a la propia flota de Inchcape, luego se liberó a los modelos totalmente eléctricos C40 y XC40 Recharge, mientras que todos los XC60 MY22 venían con el sistema Google instalado.

Actualmente toda la gama de modelos 2023 de Volvo permite hacer descargas OTA.

¿Tienen algún costo?

Anuncio
Jeep Compass

No lo tienen. Son gratuitas. Pero si el cliente no quiere hacer la actualización, después de un tiempo ésta desaparece del auto, por lo que tendría que ir a servicio y su instalación dependería bajo qué condiciones  si se hace gratis o con cargo al cliente.

Volvo aspira a liberar los recalls de software, para no tener que estar llamando a clientes en el mundo.

Texto y fotos: Raúl Farías

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»117988,117987,117985,117984,117983,117982,117981,117980,117979,117978,117977,117976,117975″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl