Conecta con nosotros

Noticias

Volvo es la primera marca de autos en Chile en contar con actualizaciones remotas para sus modelos

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Volvo Cars Chile presentó una nueva innovación en el mercado chileno bajo el concepto de «La libertad está en el aire: Volvo Over The Air», que dice relación con la actualización remota de sus modelos.

Volvo ha trabajado intensamente en temas medioambientales, muy anclado al tema de la innovación en lo que a seguridad se refiere, Lo anterior no es nuevo en los 96 años de historia de la firma sueca, como son: los cinturones de seguridad, airbag de techo, sistema de frenado City Safety, entre otros.

El próposito de Volvo es entregar a sus clientes una libertad de movimiento sostenible y segura, siendo el primer fabricante en declarar que a 2030 será 100% eléctrico, mientras que a 2040 esperan ser carbono neutrales.

Volvo actualmente está en una nueva era, conectada con sus usuarios, por lo que han trabajado en los últimos años en tener un servicio que sea lo más rápido, expedito y transparente posible, por medio de iniciativas como «Volvo Personal Service», donde un técnico atiende directamente al cliente, que hace que los clientes puedan esperar su auto en la Sala de Ventas.

La estrella de la noche fue la presentación del servicio OTA o de actualizaciones remotas de los vehículos Volvo, al igual que un teléfono realiza la puesta al día de su sistema operativo. Over The Air de Volvo.

¿Qué es el sistema OTA?

Over The Air u OTA corresponde  a actualizaciones remotas del software del auto directamente desde la nube. Se trata de una iniciativa que nació en 2016 con el XC90, que constaba de una actualización en línea de mapas, donde el cliente tenía que proveer la conexión a internet.

Volvo quiso desarrollar aún más lo anterior, asociándose con Google para dar lugar a un nuevo sistema operativo y mejorar el sistema de infoentretenimiento, lo que llevó a que se pudiesen hacer otro tipo de actualizaciones. En el mundo ya han tenido lugar más de 1 millón de actualizaciones, mientras que sólo en 2022 se actualizaron en línea cerca de 190 mil autos, mientras que para este año, proyectan del orden de las 350 mil actualizaciones. En Chile cerca de 890 autos han comenzado a recibir estas actualizaciones.

Anuncio

¿Por qué se utiliza este método?

Se usa para una mejora continua, mejora el automóvil en línea, es más cómodo para el usuario, y es más rápido que tener que acudir al servicio técnico.

¿Cómo funciona?

Volvo va desarrollando mejoras del software de todos tipos, pero principalmente aquellos relativos a la experiencia del infoentretenimiento, donde cada 6 a 8 semanas, va liberando las actualizaciones, él que se descarga mientras el auto está en movimiento, puesto que Volvo incorporó una tarjeta SIM, que es de uso exclusivo de la marca, lo que hace que el auto esté conectado con un servidor de la fábrica y sirve también para el «Volvo On Call». Cuando la actualización bajó por completo al auto, le avisa al cliente que está disponible, y éste elige cuándo instalarla. La instalación promedio demora del orden de 90 minutos.

La verificación acerca de si se necesita o no en el auto es permanente, y además al momento de instalarla en un modelo eléctrico, el sistema verifica que tenga una carga por sobre el 40%, basta con darle un click al mando a distancia para dar por iniciada la instalación de la actualización. No se recomienda tener que entrar al auto durante el proceso, puesto que el control no opera.

¿Qué beneficios tiene OTA?

Mejora la interacción con el sistema de infoentretenimiento, pero también mejora la experiencia de manejo, los sistemas de asistencia (ADAS), gestión de motor, entre otros. Todo aquello que lleve software en el auto. No son actualización críticas, pero si que mejoran la experiencia del cliente.

Anuncio

¿Qué pasa si el cliente decide no hacer la actualización OTA?

Obviamente puede estar expuesto a un «bicho» que pueda tener el software.

¿A qué modelos beneficia el sistema?

En 2022 partió en Chile como un plan piloto, experimentando con autos pertenecientes a la propia flota de Inchcape, luego se liberó a los modelos totalmente eléctricos C40 y XC40 Recharge, mientras que todos los XC60 MY22 venían con el sistema Google instalado.

Actualmente toda la gama de modelos 2023 de Volvo permite hacer descargas OTA.

¿Tienen algún costo?

Anuncio

No lo tienen. Son gratuitas. Pero si el cliente no quiere hacer la actualización, después de un tiempo ésta desaparece del auto, por lo que tendría que ir a servicio y su instalación dependería bajo qué condiciones  si se hace gratis o con cargo al cliente.

Volvo aspira a liberar los recalls de software, para no tener que estar llamando a clientes en el mundo.

Texto y fotos: Raúl Farías

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»117988,117987,117985,117984,117983,117982,117981,117980,117979,117978,117977,117976,117975″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
  • Kawasaki proyecta la movilidad al futuro con su sorprendente Corleo, de 4 patas
    Kawasaki , marca de Cidef en Chile, sorprendió a todo el mundo e hizo estallar las redes sociales con su sorprendente propuesta para la Expo Osaka-Kansai 2025: su vehículo cuadrúpedo, inspirado en el movimiento animal: Kawasaki Corleo. La muestra se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 en la isla […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl