Conecta con nosotros

Novedades

Nissan Versa FL MY23 llega a democratizar las tecnologías de seguridad activa

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nissan Chile presentó oficialmente la actualización de media vida o Minor Change (MC) del emblemático sedán compacto Nissan Versa, que viene a marcar un hito en el segmento de los sedanes B, por cuanto equipa desde sus versión de entrada tecnologías de avanzada en materia de asistencias a la conducción.

Cabe recordar que este modelo, actualmente es la puerta de entrada a la marca japonesa, siempre procedente desde la factoría de Aguascalientes en México. Se ofrece en cinco versiones, tres niveles de equipamiento y una única motorización, con precios que comienzan en los $14.490.000 y terminan en los $19.290.000.

Versa más que un nombre es una marca, con más de una década de historia en el mercado chileno y dos generaciones, participando dentro de un segmento de mucho volumen, que desde 2018 viene escalando desde la quinta posición a terminar 2022 en la tercera ubicación.

Mario Pizarro, Jefe de Producto de Nissan Chile fue quién detalló los cambios experimentados por este modelo de tres cuerpos, que ofrece un correcto equilibrio entre comodidad, espacio, rendimiento, seguridad y tecnología, sumado a la presencia de algunos retoques que le dan una apariencia más fresca al modelo.

Los cambios más evidentes se aprecian en su frontal, con una parrilla V-Motion de mayores dimensiones de una sola pieza en negro brillante, sin ser interrumpida en su continuidad por el paragolpes y abandonando los bordes cromados, además de contar con el nuevo logo de la marca. Presenta salientes con cinco lamas cromadas hacia los costados que realzan más esta zona del auto. La parte baja presenta una toma de aire central rediseñada, además de un labio inferior satinado. Mantiene los neblineros halógenos de serie desde el acabado Advance.

Si lo vemos de costado, toda la zona del marco de las ventanillas dispone de resina negra, que hace que el Versa destaque aún más, sumado a la presencia de una silueta aerodinámica, diseño de techo flotante (claramente visible en el pilar B) con antena tipo tiburón del color de la carrocería (antes era negra), sumado a la presencia de neumáticos Continental Premium Contact 6 con las siguientes dimensiones: 195/65 R15 (para los Sense); 205/55 R16 (Advance) y 205/50 R17 (para la Exclusive). Todas las versiones ahora equipan de serie llantas de aleación.

Por detrás los únicos cambios advertibles son ligeros cambios en sus luces traseras, las que mantienen la forma de boomerang, adentrándose en el portamaletas. Las versiones Exclusive estrenan un discreto spoiler trasero a tono con el color de la carrocería.

En cuanto a sus dimensiones, éstas se mantienen en los 4.495 mm de largo; 1.740 mm de ancho y 1.465 mm de alto (1.475 mm para el Exclusive producto de los neumáticos más grandes), mientras que su distancia entre ejes es de 2.620 mm. La volumetría del portamaletas es de 466 litros para las versiones Sense, mientras que las otras dos versiones alcanzan los 482 litros.

La oferta de colores contempla un abanico de nueve tonalidades, dos de ellas nuevas: azul perlado metálico y gris ethos, que se suman al blanco perlado, negro, rojo metálico, gris metálico, gris plata, azul oscuro y naranja metálico.

Anuncio

Puertas adentro, los cambios dicen relación con mejoras de equipamiento, las que detallamos seguidamente por versión.

1.- Nissan Versa FL Sense 1.6 5MT($14.490.000)/CVT ($15.490.000) agregan: 

  • Sistema de infoentretenimiento de 7″ táctil con Android Auto y Apple Car Play
  • Frenado inteligente de emergencia
  • Alerta inteligente de colisión frontal

2.- Nissan Versa FL Advance 1.6 5MT($15.590.000)/CVT ($16.590.000) agregan:

  • Idem anterior más
  • Cargador inalámbrico
  • Monitor de visión periférica

3.- Nissan Versa FL Exclusive 1.6 CVT ($19.290.000) agrega:

  • Spoiler trasero
  • Llantas de aleación con nuevo diseño
  • Sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8″ (antes era de 7″)
  • Sistema de alerta de atención al conductor o detector de fatiga

Bajo su capó encontramos la misma planta propulsora bencinera, el HR16DE , con 1.600 c.c. de desplazamiento, cuatro cilindros y 16 válvulas, que entrega 118 HP a 6.300 vueltas y un par máximo de 149 Nm, disponibles a las 4.000 vueltas, gestionando la entrega de fuerza al eje delantero por medio de dos alternativas de transmisión a escoger: una tradicional caja manual de cinco relaciones o una automática CVT.

Texto y fotos: Raúl Farías; Nissan Versa FL 1.6 Exclusive CVT en Gris Metálico

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»118242,118241,118240,118239,118238,118237,118236,118235,118234,118233,118232,118231,118230,118229,118228,118227,118226,118222,118221,118220,118219,118218,118217,118216,118215,118214,118213,118212″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl