Conecta con nosotros

Novedades

Llega a Chile FEST especializada en movilidad eléctrica para la última milla

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta mañana estuvimos en la presentación oficial de una marca totalmente nueva para nuestro mercado: FEST o acrónimo de «Future Electric Smart Transportation», una startup fundada en Singapur en 2019, pionera en tecnología EV y fabricante de vehículos eléctricos inteligentes en China, centrados en el reparto urbano, cuentan con presencia en Asia, Europa, Medio Oriente, y que ahora planta bandera en mercados latinoamericanos como Argentina, Brasil y Chile que será centro de operaciones para esta región del mundo. En nuestro mercado están presentes mediante el Hub de electromovilidad Emasa Mobility.

El target de negocio es ser no sólo un proveedor de vehículos comerciales eléctricos, si no que ofrecer una solución total que combine: vehículos, datos y tecnología de manejo autónomo basado en inteligencia artificial. Como empresa están plenamente concientes de la revolución que está experimentando la industria automotriz a nivel mundial, que Leslie Tan, cofundador de la firma hizo el símil con lo experimentado por la telefonía celular con la irrupción de Nokia.

FEST aspira no solo a ofrecer hardware (vehículos) sino que software (gestión de flotas). De ahí, que debuten en nuestro mercado de la mano de su modelo E-Box M (furgón mediano). Antes del término de año debiesen lanzar el E-Box S (furgón pequeño), mientras que para 2025 debiésemos ver por estos lares el E-Box L. En 2024, ofrecerán a los clientes distintas opciones de baterías con autonomías de 150, 200 o 450 kilómetros.

FEST actualmente tiene una capacidad de producción anual de diez mil unidades anuales, pero esperan llegar en un plazo de tres años a las doscientas mil unidades mediante la puesta en marcha de una nueva planta de producción.

Detalles del FEST E-Box M

De seguro que con solo verlo habrá caído en cuenta de que se asemeja en gran medida al Chevrolet N300 Max y al menos conocido BAIC Plus, producto de un «Joint Venture» entre FEST y Wuling, que es quien fabrica el Wuling Glory EV, furgón ligero en el que se basa con ligeras variaciones estéticas.

El FEST E-Box M se alza sobre un chasis de largueros revisado y reforzado, puesto que el tren motriz pasa al eje trasero y la batería bajo el piso. Estéticamente se diferencia del otrora N300 Max por su frontal más estilizado y moderno, sumado a la presencia de llamativas llantas de aleación blancas que le dan una apariencia «vintage», que nos recuerda a los Subaru Leone 1.8 GL-F 4WD, que enfundan neumáticos de medida 175/70 R14C.

En virtud de que se trata de un producto que es vendido en Europa, la marca realizó diversas pruebas relativas a: pruebas de polvo y nivel de impermeabilidad de la batería, pruebas de shock térmicos, pruebas de vadeo, dos millones de kilómetros de pruebas en carretera, durabilidad y fiabilidad.

Anuncio

Este furgón eléctrico llega a los 4.525 mm de largo; 1.610 mm de ancho (con los espejos plegados) y 1.900 mm de alto. Su distancia entre ejes es de 3.050 mm. En lo que dice relación a sus capacidades, ofrece un área de carga de 5,2 m3, puediendo transportan hasta 1.045 kilos, contra los 650 kilos de un N300 Max, productos de las modificaciones reseñadas precedentemente.

Su motor es sincrónico con rotor de bobina, eroga 82 Hp de potencia y 220 Nm de par, alimentados por una batería de LFP de fosfato de hierro y litio. Su autonomía bajo el ciclo WLTP es de 270 kilómetros. Respecto a su recarga, viene equipada con un conector del tipo 2 para una carga rápida de 40 kW, pudiendo recuperar entre un 20 y 80% de la carga en un lapso de 45 minutos. Si usa un Wallbox, la demora se amplía hasta las siete horas.

Se ofrecerá en una versión única con un valor unitario de USD 29.900 +IVA, que considera acceso a un sistema de gestión de flotas y del mismo vehículo. Las primeras 100 unidades podrán acogerse a una promoción en donde podrán optar por un descuento del 10% del valor o bien tener 5 años o 200 mil kilómetros con mantenciones sin costo. La marca espera implementar una red de concesionarios con cinco puntos de ventas, por lo que está en conversaciones con diversas automotoras.

Su equipamiento base considera:

  • Frenos ABS
  • Revestimiento del suelo de la zona de carga en aleación de aluminio de 2 mm de espesor
  • Llantas de acero de 14″
  • Volante de poliuretanol
  • Sensores de proximidad traseros
  • Cámara de retroceso
  • Neblineros
  • Luces diurnas LED
  • Espejos eléctricos
  • Alzavidrios eléctricos
  • Aire acondicionado
  • Consola de almancenamiento
  • Display de 3,5″ de información al conductor
  • Radio, puerto USB

Texto y fotos: Raúl Farías; FEST E-Box M en Blanco Candy

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»118433,118432,118431,118430,118429,118428,118427,118426,118425,118424,118423,118422,118421,118420,118419,118418,118416,118415,118414,118413,118412,118411,118410,118409,118408,118407,118406″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl